Anacardo: producto exportable clave de Vietnam

En medio de la caída de la demanda mundial, el anacardo sigue siendo uno de los productos exportables claves de Vietnam, al seguir reportando crecimiento y situándose en la lista de mercancías con valor de venta al exterior multimillonario.
Anacardo: producto exportable clave de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- En medio de la caída dela demanda mundial, el anacardo sigue siendo uno de los productos exportablesclaves de Vietnam, al seguir reportando crecimiento y situándose en la lista demercancías con valor de venta al exterior multimillonario.

Tal información se dio a conocer durante una conferenciasobre el mercado al respecto efectuada este miércoles en Ciudad Ho Chi Minh.

En la cita, el vicepresidente de la Asociación deAnacardos de Vietnam (VINACAS), Bach Khanh Nhut, dijo que en el período entrelos últimos meses de 2023 y los primeros de 2024, esa industria continuaráenfrentando muchos obstáculos.
Anacardo: producto exportable clave de Vietnam ảnh 2En el evento (Fuente:VNA)
En el contexto de que la economía mundial sigue cayendo,el marañón no será un producto básico y, como resultado, la demanda de losconsumidores continuará disminuyendo.

Mientras que, en el escenario optimista, la industria crecerágracias al estímulo efectivo de la demanda y la reducción del nivel en stock enlos principales mercados receptores, incluidos Estados Unidos y Europa.

Sin embargo, VINACAS decidió reajustar aún el objetivo defacturación de exportación del rubro en 2023 a 3,05 mil millones de dólares,una disminución de 50 millones de dólares en comparación con el planestablecido anteriormente y 750 millones de dólares menos que la meta delMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural.

El presidente de VINACAS, Pham Van Cong, propusofavorecer las operaciones de las empresas dedicadas al sector, en especial enla cuestión de acceso a fuentes crediticias, políticas tributarias y aduaneras.

VINACAS también solicitó al Ministerio de Industria yComercio desplegar más programas de promoción industrial, apoyar a las empresaspara invertir, mejorar la tecnología e impulsar la transformación digital,informó.

Por otra parte, la Asociación exhortó a la cartera deAgricultura y Desarrollo Rural a respaldar la planificación sostenible yduradera de las áreas de cultivo; y a los ministerios y agencias diplomáticas ycomerciales del país en el exterior reforzar la divulgación de informaciónrelativa.

En los primeros seis meses de 2023, la industria exportómás de 279 mil toneladas de anacardos de todo tipo con una facturación de alrededorde 1,6 mil millones de dólares, un 9,49% más en volumen y un 7,65% en valor.

En el período revisado, las empresas vietnamitas demarañón importaron alrededor de 1,44 millones de toneladas de nueces crudas porun valor aproximado de 1,8 mil millones de dólares, un 19,79 % más en volumen yun 5,16 % en valor./.
source

Ver más

Ensamblaje de automóviles en una empresa en el distrito de Kim Dong, en la provincia de Hung Yen. (Fuente: VNA)

Vietnam y Bielorrusia: Oportunidades de cooperación en economía y comercio

La tradicional amistad, la cooperación multifacética y la alta confianza entre Vietnam y Bielorrusia, junto con la implementación del tratado de libre comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEE), de la cual Minsk es miembro, han impulsado la cooperación bilateral, especialmente en economía y comercio.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (derecha) y Sergei Ivanovich Kudryashov, director general de Zarubezhneft (Fuente: VNA)

Líder partidista se reúne con gerentes de empresas destacadas en Rusia

En el marco de su visita oficial a la Federación de Rusia y su participación en la ceremonia conmemorativa del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostuvo esta mañana (hora local) encuentros con representantes de varias empresas líderes rusas.

En un cultivo de granadilla en la provincia de Lai Chau. (Fuente: VNA)

Productos agrícolas vietnamitas con grandes oportunidades en el mercado chino

Durante la reciente visita de Estado a Vietnam del secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, ambos países firmaron cuatro protocolos para la exportación oficial de maracuyá, nido de salangana, chile y salvado de arroz, lo que representa un paso importante en la expansión del mercado para los productos agrícolas vietnamitas.

Los trabajadores de una fábrica de madera preparan productos para exportación. (Foto: VNA)

Vietnam por garantizar flujo comercial con Estados Unidos

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam trazó varias sugerencias para las firmas, asociaciones empresariales y sectores clave de exportación a Estados Unidos, con el fin de apoyar los esfuerzos del Gobierno en las negociaciones con ese mercado sobre cuestiones comerciales.

Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita insta a impulsar infraestructura sin retrocesos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó que el desarrollo de la infraestructura de transporte no solo responde a los tres avances estratégicos y a las necesidades de desarrollo local, sino que también es un motor para impulsar el crecimiento económico, con una meta del 8% en 2025 y cifras de dos dígitos en los años siguientes.

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, firmó recientemente la Resolución No. 68-NQ/TW del Buró Político sobre el desarrollo económico del sector privado. La Resolución establece como meta que, para el año 2030, este sector se convierta en el motor más importante de la economía nacional y sea pionero en el desarrollo de ciencia y tecnología, innovación y transformación digital.

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.

El cónsul general Nguyen Thanh Tung habla en el evento (Fuente: VNA)

Efectúan foro de cooperación e inversión Vietnam - Australia en Sídney

El Consulado General y la Oficina Comercial de Vietnam en Australia organizaron hoy un foro de cooperación e inversión en la ciudad de Sídney, con el objetivo de promover la conexión entre empresas de ambos países, así como presentar productos y explorar oportunidades de colaboración comercial e inversionista.