Australia abre la puerta a los pomelos de Vietnam

El pomelo vietnamita es la sexta fruta de Vietnam en llegar a los mercados de Australia, marcando un nuevo hito en la cooperación agrícola entre las dos naciones.

Por primera vez, se ha exportado pomelo vietnamita a Australia. (Foto: Vietnam+)
Por primera vez, se ha exportado pomelo vietnamita a Australia. (Foto: Vietnam+)

Hanoi - El pomelo vietnamita es la sexta fruta de Vietnam en llegar a los mercados de Australia, marcando un nuevo hito en la cooperación agrícola entre las dos naciones.

El envío de esta fruta al país oceánico no solo abre nuevas posibilidades para la exportación de productos vietnamitas, sino que también muestra la creciente capacidad de Vietnam para gestionar las plagas y asegurar la calidad de sus rubros agrícolas.

El proceso para permitir la exportación del pomelo a Australia ha sido complejo, con dos años de cooperación entre ambos países para intercambiar conocimientos técnicos, evaluar riesgos fitosanitarios y establecer procedimientos adecuados de cuarentena.

La concreción de este acuerdo no solo facilita la entrada al exigente mercado australiano, sino que también robustece la confianza en las capacidades de Vietnam en cuanto a control de plagas y cumplimiento de requisitos internacionales.

Normativas para la exportación del pomelo vietnamita

Los pomelos exportados a Australia deben cumplir con estrictos estándares. Las frutas deben llegar intactas a su destino, libres de las 19 plagas prohibidas en territorio australiano, y deben provenir de áreas de cultivo registradas. Asimismo, deben ser empacadas, etiquetadas y sometidas a un tratamiento de irradiación con una dosis mínima de 150 Gy en instalaciones certificadas.

Previo a la emisión del certificado fitosanitario para cada envío, las autoridades vietnamitas deben realizar una inspección aleatoria de 600 frutas para garantizar que no presenten signos de plagas, tierra o impurezas. Una vez llegados a Australia, los productos serán nuevamente verificados por las autoridades de cuarentena para asegurar su conformidad con los estándares establecidos.

La exportación de pomelos a Australia no solo es un evento comercial y técnico, sino también un símbolo de la cooperación sólida y confiable entre ambos países, en beneficio de los agricultores y consumidores, recalcó el viceministro de Agricultura y Medio Ambiente del país indochino, Hoang Trung.

El sector del pomelo en Vietnam ha logrado notables avances en los últimos años gracias a la estandarización de las áreas de cultivo, la producción segura, el rastreo del origen de los productos y la implementación de prácticas agrícolas avanzadas como VietGAP y GlobalGAP.

De igual manera, el control integrado de plagas, el uso de técnicas como el cubrimiento de las frutas y el tratamiento de floración fuera de temporada también han garantizado una calidad homogénea y una oferta continua de este cítrico en el mercado interno y los mercados de exportación.

El viceministro Hoang Trung manifestó su esperanza de que la exportación de pomelos vietnamitas no solo fomente la cooperación económica, sino también eleve la imagen de los productos agrícolas vietnamitas en las cadenas de suministro internacionales.

Por su parte, el director de la Oficina de Cultivos y Protección Vegetal, Huynh Tan Dat, explicó que los pomelos vietnamitas ya están presentes en 14 países, incluidos Estados Unidos y Corea del Sur, con un valor de exportación cercano a los 60 millones de dólares el año pasado.

La superficie cultivada con esta fruta también ha aumentado considerablemente, y se espera que supere las 100.000 hectáreas para finales del año en curso.

buoi3.jpg
Australia ha completado una evaluación de riesgos de todo el proceso de producción, cosecha, manejo poscosecha y transporte de pomelo desde todas las zonas de producción comercial de Vietnam. (Foto: Vietnam+)

Incremento de la cooperación comercial en el sector agrícola

Australia también ha iniciado el envío de arándanos frescos a Vietnam, abriendo nuevas oportunidades para la cooperación agrícola entre ambas naciones.

Los arándanos australianos, cultivados en condiciones ecológicas precisas y sometidos a rigurosos controles de seguridad biológica, prometen ser una opción popular para los clientes del país indochino.

De acuerdo con la embajadora de Camberra en Hanoi, Gillian Bird, la apertura del mercado australiano para el pomelo vietnamita y la importación de arándanos australianos a Vietnam representa un hito en la cooperación agrícola bilateral.

En opinión de la diplomática, debido a la proximidad geográfica, los arándanos pueden llegar a Vietnam en solo 24 horas después de ser recogidos, manteniendo su frescura y alto valor nutricional.

Bird también sostuvo su deseo de poder disfrutar pronto del pomelo vietnamita en Australia, ratificando que la cooperación en el sector agrícola sostenible será una base sólida para el progreso futuro de ambos países./.

Ver más

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.