De acuerdo con la misma fuente, la inflación del país indochinoseguirá siendo bajo el control, gracias a las favorables condiciones económicasmundiales.
El balance económico exterior se estima que mejore debidoal fuerte flujo de capital de inversiones foráneas y el crecimiento de lasexportaciones.
Sin embargo, Vietnam enfrenta varios desafíos como la desaceleracióndel proceso de reestructuración, el alto nivel de inversiones extranjerasrespecto a otros sectores económicos y las afectaciones negativas delproteccionismo, entre otros.
Para resolverlos, el documento refiere que el gobiernovietnamita debe elevar la capacidad de resistencia de la macroeconomía mediantela regulación flexible de la tasa de cambio, el fortalecimiento de la reservade divisas, la aplicación de políticas monetarias adecuadas y elenriquecimiento de activos del sector bancario.
Al mismo tiempo, las autoridades locales precisan ampliarla base imponible, perfeccionar el sistema administrativo estatal y optimizarel uso de las inversiones estatales, señala ese organismo.
El Banco Mundial también sugiere desplegar medidas paraestabilizar la macroeconomía, impulsar las reformas en las empresas estatales yfacilitar las normas jurídicas, entreotras soluciones.
A nivel regional, la institución bancaria mundial dio unapredicción de 6,3 por ciento sobre el crecimiento económico de Asia Occidental –Pacífico este año.
El informe recomienda que los países de este área geográficaestrechen las políticas monetarias y mejoren el control macroeconómico.
Las sugerencias también incluyen el perfeccionamiento delos gastos estatales, el impulso de las inversiones en infraestructuras, elfortalecimiento de la integración comercial, la elevación de la competitividady la capacitación profesional. –VNA