BM: Vietnam cerrará el año con alentador crecimiento de PIB

La economía vietnamita respondió eficientemente a los cambios en el entorno global con un crecimiento del Producto Interno Bruto estimado en 6,5 por ciento este año, según un informe del Banco Mundial (BM).
BM: Vietnam cerrará el año con alentador crecimiento de PIB ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi  (VNA) – La economía vietnamita respondió eficientemente a los cambios en el entorno global con un crecimiento del Producto Interno Bruto estimado en 6,5 por ciento este año, según un informe del Banco Mundial (BM).

En su último reporte actualizado sobre el desarrollo económico del país, publicado hoy en Hanoi, el BM atribuyó este alentador aumento a la mejoría de la demanda doméstica originada por el incremento de las inversiones y el consumo individual.

La situación macroeconómica más favorable propicia el mantenimiento de la estabilidad del sistema bancario, señaló la institución.

Además, el valor de las exportaciones en los primeros nueve meses registró un aumento interanual de 9,2 por ciento, gracias al acrecentamiento de las ventas del sector procesador y manufacturero, sobre todo productos de alta tecnología como celulares, artículos electrónicos y computadoras, de acuerdo con el informe.

El documento también pronostica perspectivas a mediano plazo para la economía nacional, con estable ritmo de crecimiento y baja tasa de inflación.

Sin embargo, el BM alertó que las ineficiencias en la reestructuración económica podrán amenazar el desarrollo a mediano plazo y los retrasos en la realización de las políticas de austeridad afectarán negativamente la sostenibilidad de las deudas públicas.

Al hablar en la publicación del informe, la directora nacional de BM en Vietnam, Victoria Kwakwa, concluyó que este momento es perfecto para que el país fortalezca la estabilidad macroeconómica y lleve a cabo mayores esfuerzos por controlar el balance presupuestario y resolver los problemas del sistema bancario.

En la ocasión, Pham Minh Duc, economista de BM en Vietnam, abordó los efectos del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, en inglés) en la economía nacional.

De acuerdo con el analista, los cálculos señalan que en los 20 años próximos, TPP podrá contribuir con ocho por ciento al Producto Interno Bruto del país, 17 por ciento al valor de las exportaciones y 12 por ciento a la productividad.

TPP, cuyas negociaciones se concluyeron a inicios de octubre pasado, no sólo ampliará el acceso de los productos vietnamitas al mercado global sino también constituirá factor importante en las próximas reformas estructurales en el país, observó. – VNA

VNA

Ver más

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.