Dominan productos vietnamitas sistema nacional de distribución

Los productos vietnamitas acaparan más del 90 por ciento del sistema nacional de distribución y del 60 al 96 por ciento en los supermercados extranjeros dentro del país, gracias a la campaña “Los vietnamitas priorizan el uso de productos vietnamitas”.
Dominan productos vietnamitas sistema nacional de distribución ảnh 1Más del 90 por ciento de los consumidores vietnamitas prefieren productos nacionales (Fuente: hanoimoi.com.vn)

Hanoi (VNA) - Los productos vietnamitas acaparan más del 90 por ciento del sistema nacional de distribución y del 60 al 96 por ciento en los supermercados extranjeros dentro del país, gracias a la campaña “Los vietnamitas priorizan el uso de productos vietnamitas”.

Al mismo tiempo, ocupan al menos 60 por ciento en las tiendas de conveniencia.

Especialmente, desde la pandemia de la COVID-19, el 76 por ciento de los consumidores vietnamitas han preferido productos nacionales, especialmente aquellos de marca.

Le Viet Nga, subdirectora del Departamento de Mercado Nacional (Ministerio de Industria y Comercio), afirmó que la campaña ha cambiado la percepción de los proveedores y consumidores vietnamitas.

Actualmente, los productos vietnamitas se han convertido en una opción indispensable para los consumidores, dijo. 

Viet Nga atribuyó estos resultados al cambio de la conciencia de las empresas hacia la conquista de los consumidores con la calidad del producto, el precio asequible y el servicio posventa.

Mientras, las empresas especializadas en exportación comenzaron a prestar más atención al mercado interno.

Dominan productos vietnamitas sistema nacional de distribución ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Recientemente, el Ministerio de Industria y Comercio implementó acciones de promoción comercial y promovió el comercio electrónico en las actividades de compra.

Sin embargo, para aumentar la competitividad de los productos vietnamitas, según los expertos, las empresas deben invertir en la tecnología para aumentar la productividad laboral, reducir el costo y mejorar la calidad del producto.

Con el fin de continuar apoyando de manera efectiva a las empresas, un representante del Ministerio de Industria y Comercio dijo que en el futuro próximo, las unidades dependientes se enfocarán en implementar de manera efectiva programas y proyectos de promoción comercial y respaldar la aplicación de ciencia y tecnología en la producción y comercialización.

En particular, la cartera promoverá aún más actividades de información y comunicación sobre la campaña “Los vietnamitas priorizan el uso de productos vietnamitas”./.

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.