Ciudad Ho Chi Minh (VNA) La 24.ª edición del Festival de Cine de Vietnam se inauguró el 21 de noviembre, con una ceremonia en el Palacio de la Independencia, marcada además por el anuncio de la incorporación de la ciudad a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO (UCCN) en el ámbito del cine.
El festival, que se desarrollará hasta el 25 de noviembre, reúne 144 películas procedentes de 42 productoras y centros cinematográficos. De ellas, 87 competirán en las categorías oficiales: 16 largometrajes, 36 documentales, 14 filmes científicos y 21 películas de animación. Las obras se proyectarán en distintos puntos de la ciudad, entre ellos Galaxy Park Mall, Parc Mall en la calle Ta Quang Buu, la Plaza CGV Hung Vuong y Cinestar Hai Ba Trung.
Organizado por el Departamento de Cine del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, en coordinación con el Departamento de Cultura y Deportes municipal, el evento busca destacar los avances del cine vietnamita en un contexto de creciente integración internacional.
Durante la ceremonia, el viceministro Ta Quang Dong subrayó que esta edición simboliza una nueva etapa para la industria cinematográfica del país.
La reciente designación de Ciudad Ho Chi Minh como Ciudad Creativa Global del Cine por parte de la UNESCO - otorgada el pasado 31 de octubre - reconoce el esfuerzo local por fortalecer la industria cultural, mejorar la infraestructura de producción y posicionarse como un centro cinematográfico regional.
Según el Comité Popular de la ciudad, este reconocimiento implica nuevos desafíos y responsabilidades, y el festival se convierte en una plataforma clave para demostrar ese compromiso.
Entre las iniciativas impulsadas por la ciudad destacan programas educativos como “Colores de vida a través del cine”, proyecciones móviles y eventos al aire libre, así como espacios de creación y políticas que facilitan el trabajo de cineastas nacionales e internacionales.
Jonathan Baker, representante de la UNESCO en Vietnam, afirmó que la adhesión a la red abre nuevas oportunidades de colaboración y diálogo, y reafirmó el apoyo continuo de la organización al desarrollo cultural de la ciudad./.