Máximo dirigente vietnamita resalta potencialidades del espacio francófono para cooperación económica

Con una población de más de 1,2 mil millones de personas, que representa el 16% del Producto Interno Bruto y el 20% del comercio mundial, el espacio francófono está lleno de potencial y oportunidades para la cooperación económica, la inversión y el intercambio comercial, afirmó hoy el secretario general del Partido Comunista de Vietnam y presidente del país, To Lam.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam y presidente del país, To Lam, interviene en el Foro. (Fuente: nhandan.vn)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam y presidente del país, To Lam, interviene en el Foro. (Fuente: nhandan.vn)

París, 4 oct (VNA) Con una población de más de 1,2 mil millones de personas, que representa el 16% del Producto Interno Bruto y el 20% del comercio mundial, el espacio francófono está lleno de potencial y oportunidades para la cooperación económica, la inversión y el intercambio comercial, afirmó hoy el secretario general del Partido Comunista de Vietnam y presidente del país, To Lam.

Al intervenir en el Foro Empresarial Francófono sobre innovación y creatividad (FrancoTech) en París, To Lam compartió que en los últimos años Vietnam ha promulgado muchas directrices y políticas para promover la innovación, difundir el espíritu de las startup y crear condiciones más favorables para las actividades y el desarrollo de las empresas.

De una economía atrasada, Vietnam ha pasado a estar entre las 40 principales del mundo, las primeras 20 con el mayor valor comercial del mundo y un eslabón importante de los 16 acuerdos de libre comercio. La ciencia, la tecnología, la innovación y la creatividad serán las elecciones inevitables de Vietnam en el viaje hacia una nueva era, apuntó el mandatario.

Tras destacar la importancia de los temas clave de FrancoTech, expresó la convicción de que el Foro crearía oportunidades para conectar a las empresas francófonas.

Precisó que en Franco Tech 2024 se centró en cinco temas clave, lo que demuestra la responsabilidad de las empresas ante cuestiones urgentes como: inteligencia artificial, conversión de energía, capital humano, seguridad alimentaria e innovación.

Los temas clave del Foro son también cuestiones que preocupan al Estado y a las empresas vietnamitas, enfatizó. Igualmente resaltó que su nación aspira a convertirse en un país industrial moderno, centrado en la construcción de una economía digital.
Vietnam quiere cooperar más estrechamente con sus socios, incluidos Francia y los países francófonos, para desarrollar las industrias clave con un rico potencial, como la tecnología de la información, la inteligencia artificial y la producción industrial, la energía del hidrógeno verde y el impulso de espíritu de innovación y startup, sostuvo.

To Lam llamó a las empresas y a los inversores de la comunidad francófona a seguir prestando atención e invirtiendo en la nación indochina.

Vietnam está creando un entorno empresarial y de inversión cada vez más favorable, con muchas políticas preferenciales atractivas y una posición muy favorable para ayudar a las empresas de la comunidad francófona a seguir creciendo y desarrollándose; además, está dispuesto a participar en el apoyo a los países africanos, agregó el dignatario.

Afirmó que con el gran potencial y la estrecha cooperación entre Vietnam, Francia y la comunidad francófona, abrirá nuevos capítulos en la cooperación y se hará contribuciones positivas al progreso de las empresas y de cada país.

En el marco del Foro, To Lam y la delegación vietnamita de alto rango recorrieron los stands de exposición de las empresas, especialmente de las vietnamitas como FPT, VinFast, VietnamAirlines, VietJet. En esta ocasión, el máximo dirigente de la nación del sudeste asiático presenció la firma de un Acuerdo de Cooperación entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam y el Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Benin sobre cooperación en el ámbito de la agricultura

FrancoTech es una iniciativa del presidente francés Emmanuel Macron, organizada en el marco de la 19 Cumbre Francófona en Francia con el propósito de promover las conexiones comerciales y la cooperación en el espacio económico francófono. El evento de este año cuenta con la participación de alrededor de mil 500 representantes empresariales, expertos económicos y académicos./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.