Myanmar realiza diálogos políticos regionales

Primeros diálogos políticos regionales entre el gobierno myanmeno, partidos políticos y grupos armados iniciaron la víspera en la región sureña de Tanintharyi.
Naypyitaw, (VNA) – Primeros diálogos políticos regionalesentre el gobierno myanmeno, partidos políticos y grupos armados iniciaron la vísperaen la región sureña de Tanintharyi.

Myanmar realiza diálogos políticos regionales ảnh 1(Foto: VNA)

Los diálogosseparados serán efectuados gradualmente hasta el próximo 17 de este mes en los tresdistritos de Dawei, Myeik y Kawthaung. Mientras que la conferencia regional secelebrará del 23 al 25.

Se prevén similares eventos en el estado de Kayin y laciudad de Naypyitaw más tarde.

Resultados de esos diálogos serán reportados en laConferencia de la Paz del siglo XXI, también llamada la conferencia dePanglong, que se efectuará en febrero.

Con anterioridad, la primera Conferencia de Panglong fuecelebrada en agosto de 2016, con objetivos de unificar a los grupos de minoríaétnica en el país y construir una federación democrática mediante diálogos.

La reunión se centró en el marco del diálogo políticonacional para poner fin a los conflictos prolongados durante las últimas sietedécadas entre el ejército nacional y los grupos armados de las minoríasétnicas. –VNA

VNA-INTER
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.