Se trata del tercercaso que los neurólogos del hospital de campaña diagnosticó y trató con éxito enlos últimos 12 meses, así como lasegunda vez que el personal de la salud en el establecimiento utilizó de manera efectiva el ultrasonido para evaluarel aumento de la presión intracraneal y respaldar el diagnóstico, eltratamiento y el pronóstico del accidente cerebrovascular agudo, ya que carecende equipos médicos como escáneres de tomografía computarizada o resonanciasmagnéticas.
Los colegasllevaron al paciente sursudanés al hospital de campaña a las 10:00 (hora local)del 11 de abril cuando el lado derecho de su cuerpo no pudo moverse. Todavíaestaba despierto pero podía contestar llamadas, mientras que su presiónarterial aumentó a niveles muy altos.
Una hora antes dela admisión, el hombre se debilitó repentinamente y disminuyó la sensibilidaden el lado derecho del cuerpo.
El doctor DangLong Trieu, jefe del departamento de exámenes médicos, y el subdirector delhospital de campaña, Tran Dang Khoa, atendieron al paciente, controlaron supresión arterial y realizaron pruebas.
En la primerahora, el hombre fue diagnosticado preliminarmente con un accidentecerebrovascular del hemisferio izquierdo y sospecha de hemorragia cerebral. Se tratade una complicación del aumento de la presión intracraneal en el paciente, quepadece de hipertensión hace cinco años pero no ha recibido tratamientos.
Con los equipos médicos de un hospital de campaña de nivel dos, los galenos vietnamitas realizaron una ecografía paraevaluar el diámetro de la vaina del nervio óptico posterior del paciente paraasegurar un diagnóstico más claro.
Los resultadosmostraron un marcado aumento en la presión intracraneal, lo que predice lacompresión cerebral. El paciente recibió inmediatamente el protocolo estándarpara el accidente cerebrovascular cerebral.
Dang Khoa informódel caso al Jefe de Salud de la misión y el enfermo fue trasladado con urgenciaa un hospital de campaña de nivel tres para tener acceso temprano a untratamiento especializado./.