Primer ministro vietnamita preside reunión con las localidades para promover crecimiento económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy la reunión del Gobierno con las localidades sobre la implementación de las conclusiones del Comité Central del Partido Comunista y las resoluciones de la Asamblea Nacional y el Gobierno sobre el crecimiento económico y la aceleración del desembolso de la inversión pública.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en la reunión. (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh habla en la reunión. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy la reunión del Gobierno con las localidades sobre la implementación de las conclusiones del Comité Central del Partido Comunista y las resoluciones de la Asamblea Nacional y el Gobierno sobre el crecimiento económico y la aceleración del desembolso de la inversión pública.

El evento se celebró en la sede del Gobierno y se conectó en línea con 63 provincias y ciudades del país.

En sus palabras de apertura, el premier destacó que el año 2025 tiene una gran importancia, ya que marca muchos aniversarios importantes de la nación.

Cabe destacar que el objetivo de crecimiento es de gran importancia, ya que determina la escala de la economía, el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita y otros objetivos clave. Por lo tanto, es esencial promover el crecimiento a un nivel alto y sostenible para hacer realidad la aspiración de construir una nación próspera, civilizada y rica en la nueva era, donde la gente disfrute de una creciente prosperidad, bienestar y felicidad.

thu-tuong3-210225.jpg
El pirmer ministro Pham Minh Chinh habla en la reunión. (Foto: VNA)

Al compartir la experiencia internacional, el líder del gobierno señaló que desde 1990, solo 34 economías han logrado escapar con éxito de la trampa de los ingresos medios para convertirse en países de altos ingresos, mientras que 108 países aún no han hecho la transición. En general, las economías que alcanzan el estatus de altos ingresos han mantenido una tasa de crecimiento anual de alrededor del 10% durante aproximadamente 30 años.

En cuanto a Vietnam, desde 1986, ha logrado una tasa de crecimiento promedio del 6,4% anual. Por lo tanto, en las próximas dos décadas, la nación necesita acelerar y hacer avances más fuertes para cumplir el objetivo estratégico de convertirse en un país desarrollado de altos ingresos para 2045.

Al enfatizar que esta es una tarea particularmente importante para todo el sistema político, todos los sectores, localidades, la comunidad empresarial y la gente de todo el país, Minh Chinh recalcó que el país debe perseguir un desarrollo rápido pero sostenible, mantener un crecimiento alto y continuo, defender la estabilidad macroeconómica, controlar la inflación, asegurar grandes equilibrios y garantizar el bienestar social, así como un medio ambiente sostenible, verde, limpio y hermoso.

Pidió a los participantes que propusieran medidas para renovar los motores tradicionales de crecimiento, como la inversión, las exportaciones y el consumo, y promover otros nuevos, como las economías verde, digital, circular, colaborativa, creativa y del conocimiento, la inteligencia artificial (IA) y la industria de semiconductores.

Entre ellos, la inversión pública sigue siendo un motor crucial para el crecimiento, ya que actúa como para atraer la inversión privada, liderar el capital de inversión social e impulsar el crecimiento económico general, añadió.

VNA

Ver más

Vietnam hacia meta de exportar camarones por 4,3 mil millones de USD en 2025

Vietnam hacia meta de exportar camarones por 4,3 mil millones de USD en 2025

Según la Asociación de Exportadores y Productores de Productos del Mar de Vietnam (VASEP), las exportaciones de camarón  apuntan a alcanzar una facturación de entre cuatro y 4,3 mil millones de dólares este año. En enero de 2025, el camarón fue el producto de mayor crecimiento con un valor de exportación de 273,35 millones de dólares.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Tendencias potenciales de innovación en Vietnam

En una era definida por el avance tecnológico incesante y la revolución digital, Vietnam necesita adoptar la ola digital y reimaginar cómo preparar a la próxima generación para el éxito.

La planta de energía solar Da Mi en la provincia de Binh Thuan (Fuente: VNA)

Fomentan inversión del sector privado en el sector energético de Vietnam

El Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam, en colaboración con la Asociación para la Transición Energética del Sudeste Asiático (ETP) de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), celebró en Hanoi un taller sobre el fomento de la inversión del sector en el sector energético de este país.

Foto ilustrativa: Trabajadores vietnamitas completan trámites para viajar a trabajar al exterior (Foto: VNA)

Vietnam promueve cooperación laboral con provincia canadiense de Saskatchewan

El viceministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Nguyen Ba Hoan, sostuvo hoy aquí una sesión de trabajo con el ministro de Comercio y Desarrollo de las Exportaciones de la provincia canadiense de Saskatchewan, Warren Kaeding, para promover la cooperación en el envío de empelados vietnamitas a trabajar en esa localidad en el futuro.