Producción industrial de Vietnam registra crecimiento más bajo

El Índice de producción industrial de Vietnam registró en julio un aumento mensual de 3,6 por ciento y solo 1,1 por ciento interanual, debido a la situación compleja de la pandemia del COVID-19, según estadísticas del Ministerio de Industria y Comercio.

Hanoi (VNA)- El Índice de producción industrial de Vietnam registró en julioun aumento mensual de 3,6 por ciento y solo 1,1 por ciento interanual, debido ala situación compleja de la pandemia del COVID-19, según estadísticas delMinisterio de Industria y Comercio.

Producción industrial de Vietnam registra crecimiento más bajo ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Enlos primeros siete meses del año, el índice industrial del país indochino creció2,6 por ciento, la cifra más baja en los últimos años. 

Específicamente, los servicios auxiliares mineros experimentaron una reducción drástica de un42,7 por ciento. La fabricación de vehículos motorizados disminuyó 15,4 porciento, mientras que la explotación de petróleo crudo y gas natural se redujo 11,3por ciento.

Otrossectores con índice de producción industrial aumentado incluyen la producciónde medicamentos, materiales farmacéuticos con 27,1 por ciento, asícomo de coque y derivados del petróleo con 15,9 por ciento, y la el sector metalúrgicocon 15,7 por ciento./.

VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.