Provincia vietnamita busca promover consumo de lichi

El Departamento de Industria y Comercio de la provincia norvietnamita de Hai Duong y el Comité Popular del distrito de Thanh Ha organizaron recientemente una conferencia para promover el consumo de lichi y elevar los valores de ese fruto.
Provincia vietnamita busca promover consumo de lichi ảnh 1El lichi Thanh Ha (Fuente:VNA)

Hai Duong, Vietnam (VNA) El Departamento de Industria y Comercio dela provincia norvietnamita de Hai Duong y el Comité Popular del distrito deThanh Ha organizaron recientemente una conferencia para promover el consumo delichi y elevar los valores de ese fruto.

To Ngoc Son, subjefe del Departamento de Mercado de Asia-África delMinisterio de Industria y Comercio de Vietnam, dijo que China sigue siendo elmayor mercado receptor de lichi de la nación indochina.

En 2023, la exportación de lichi a China cuenta con numerosos desafíos,debido a que ese mercado dispone de nuevos requisitos para los productosagrícolas importados, por lo que las localidades nacionales deben mejorar aúnmás la organización de la producción y gestión de la calidad de rubros,reiteró.

Mientras Hoang Thi Thuy Ha, vicepresidenta del Comité Popular de Thanh Ha,informó que desde ahora hasta la cosecha, el distrito continuará propagando yrecomendará a los agricultores cumplir estrictamente el proceso de cuidado delichi, así como asignará personas especializadas para supervisar las áreas deproducción.

Provincia vietnamita busca promover consumo de lichi ảnh 2Firma de acuerdos de cooperación en producción y consumo entre empresas y cooperativas del distrito de Thanh Ha (Fuente:VNA)

También, revisará las condiciones para servir a los turistas, quienes seinteresan por realizar viajes a zonas de cultivo de lichi y áreas de ecoturismo,agregó.

A la vez, Luong Thi Kiem, subdirectora del Departamento deAgricultura y Desarrollo Rural de la provincia, dijo que la industria agrícola hacoordinado activamente con las unidades concernientes para entregar códigos deárea de siembra y códigos de empaque para la exportación de lichi, con vistas afacilitar las actividades en el campo.

Hasta la fecha, Hai Duong cuenta con 199 códigos de áreade cultivo de lichi con una superficie de mil 119 hectáreas, agregó y, al mismotiempo, comunicó que su entidad está solicitando al Departamento de ProtecciónVegetal de dicha cartera otorgar otros cinco códigos al respecto paraexportar productos a China.

Con anterioridad, el distrito de Thanh Ha también haelaborado planes de promoción comercial de lichi en numerosas provincias yciudades a lo largo del país, así como se ha centrado en la coordinación concentros y supermercados grandes en urbes densamente pobladas y parquesindustriales y ha organizado la semana de lichi Thanh Ha en Hanoi, entre otros.

Según datos oficiales, Thanh Ha cuenta actualmente contres mil 265 hectáreas de lichi, entre ellas, unas 500 cumplen los estándaresde Buenas Prácticas Agrícolas (GAP)./.

VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.