Proyecto financiado por USAID ayuda a aumentar oportunidades para personas con discapacidad

El Departamento de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de la provincia vietnamita de Thua Thien-Hue y el Instituto de Acción para el Desarrollo Comunitario (ACDC) organizaron una conferencia para revisar los resultados de un proyecto sobre la ampliación de las oportunidades y la mejora de la situación de las personas con discapacidad.

El vicepresidente permanente del Comité Popular de Thua Thien-Hue, Nguyen Thanh Binh, habla en el evento. (Fuente:VNA)
El vicepresidente permanente del Comité Popular de Thua Thien-Hue, Nguyen Thanh Binh, habla en el evento. (Fuente:VNA)

Thua Thien-Hue, Vietnam (VNA) – El Departamento de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de la provincia vietnamita de Thua Thien-Hue y el Instituto de Acción para el Desarrollo Comunitario (ACDC) organizaron una conferencia para revisar los resultados de un proyecto sobre la ampliación de las oportunidades y la mejora de la situación de las personas con discapacidad.

El proyecto, realizado en el período 2021-2024, fue financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a través del ACDC con un presupuesto de cerca de 179 mil dólares.

En sus comentarios en la conferencia, el vicepresidente permanente del Comité Popular de Thua Thien-Hue, Nguyen Thanh Binh, sugirió que las unidades y localidades de la provincia sigan promoviendo el trabajo de comunicación, junto con la implementación de las directrices y políticas del Partido y la ley del Estado sobre el apoyo a las personas con discapacidad.

Se les instó a reproducir los modelos generados por el proyecto, a diseñar planes para mejorar la infraestructura pública y de transporte para garantizar el acceso de las personas con discapacidad a esas instalaciones, a mejorar la calidad de los servicios sanitarios, educativos y sociales, y a crear un entorno sensible a las necesidades de las personas. También se debe prestar atención a la supervisión de la aplicación de las políticas de apoyo al grupo destinatario, añadió.

Por su parte, Ho Dan, subdirector del Departamento local de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, dijo que a través de sus actividades, el proyecto ha contribuido a mejorar los conocimientos y las habilidades de las personas con discapacidad; mejorar su acceso a los servicios sanitarios y jurídicos, las obras públicas y a las instalaciones de transporte; aumentar su participación en la familia y la sociedad; e intensificar la aplicación de políticas sobre vida independiente, integración y no discriminación contra ese grupo poblacional.

Señaló que más de tres mil personas con discapacidad se han beneficiado del proyecto durante los tres años. En concreto, se pusieron en funcionamiento 10 rutas de autobús accesibles, con 42 vehículos nuevos, para las personas con discapacidad, así como para los residentes locales. El proyecto organizó controles de salud reproductiva para más de 300 mujeres con discapacidad y cuatro cursos de capacitación sobre prevención y control de la violencia de género para más de 140 personas minusválidas y sus cuidadores. También se incluyeron cursos sobre vida independiente e integración para 131 personas discapacitadas y sus familias./.

VNA

Ver más

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam. (Foto: VNA)

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam

El Hospital General Central de Can Tho realizó con éxito los dos primeros trasplantes de riñón en el Delta del Mekong utilizando órganos de un donante con muerte cerebral. Se trata de un hito médico que abre nuevas esperanzas para los pacientes de esta región sureña vietnamita y sienta las bases para futuros trasplantes de hígado y corazón en el país.

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.