Proyecto financiado por USAID ayuda a aumentar oportunidades para personas con discapacidad

El Departamento de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de la provincia vietnamita de Thua Thien-Hue y el Instituto de Acción para el Desarrollo Comunitario (ACDC) organizaron una conferencia para revisar los resultados de un proyecto sobre la ampliación de las oportunidades y la mejora de la situación de las personas con discapacidad.

El vicepresidente permanente del Comité Popular de Thua Thien-Hue, Nguyen Thanh Binh, habla en el evento. (Fuente:VNA)
El vicepresidente permanente del Comité Popular de Thua Thien-Hue, Nguyen Thanh Binh, habla en el evento. (Fuente:VNA)

Thua Thien-Hue, Vietnam (VNA) – El Departamento de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de la provincia vietnamita de Thua Thien-Hue y el Instituto de Acción para el Desarrollo Comunitario (ACDC) organizaron una conferencia para revisar los resultados de un proyecto sobre la ampliación de las oportunidades y la mejora de la situación de las personas con discapacidad.

El proyecto, realizado en el período 2021-2024, fue financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a través del ACDC con un presupuesto de cerca de 179 mil dólares.

En sus comentarios en la conferencia, el vicepresidente permanente del Comité Popular de Thua Thien-Hue, Nguyen Thanh Binh, sugirió que las unidades y localidades de la provincia sigan promoviendo el trabajo de comunicación, junto con la implementación de las directrices y políticas del Partido y la ley del Estado sobre el apoyo a las personas con discapacidad.

Se les instó a reproducir los modelos generados por el proyecto, a diseñar planes para mejorar la infraestructura pública y de transporte para garantizar el acceso de las personas con discapacidad a esas instalaciones, a mejorar la calidad de los servicios sanitarios, educativos y sociales, y a crear un entorno sensible a las necesidades de las personas. También se debe prestar atención a la supervisión de la aplicación de las políticas de apoyo al grupo destinatario, añadió.

Por su parte, Ho Dan, subdirector del Departamento local de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, dijo que a través de sus actividades, el proyecto ha contribuido a mejorar los conocimientos y las habilidades de las personas con discapacidad; mejorar su acceso a los servicios sanitarios y jurídicos, las obras públicas y a las instalaciones de transporte; aumentar su participación en la familia y la sociedad; e intensificar la aplicación de políticas sobre vida independiente, integración y no discriminación contra ese grupo poblacional.

Señaló que más de tres mil personas con discapacidad se han beneficiado del proyecto durante los tres años. En concreto, se pusieron en funcionamiento 10 rutas de autobús accesibles, con 42 vehículos nuevos, para las personas con discapacidad, así como para los residentes locales. El proyecto organizó controles de salud reproductiva para más de 300 mujeres con discapacidad y cuatro cursos de capacitación sobre prevención y control de la violencia de género para más de 140 personas minusválidas y sus cuidadores. También se incluyeron cursos sobre vida independiente e integración para 131 personas discapacitadas y sus familias./.

VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.