Hanoi (VNA)- Como uno de los países más afectados por el cambio climático en el mundo, Vietnam se ha enfrentado a impactos no deseados de este fenómeno, tales como el aumento de la frecuencia de fuertes lluvias, tormentas e inundaciones, sequía e intrusión de agua salada.
En la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), los 197 países participantes adoptaron el Acuerdo de Glasgow con el compromiso de “acelerar los esfuerzos destinados a reducir la energía a base de carbón y eliminar los subsidios a los combustibles fósiles de bajo rendimiento”.
Vietnam proyectó reducir las emisiones de carbono en un 45% para 2030 en comparación con el nivel de 2010 y llegar a cero en 2050.
Luego del compromiso hecho en la COP26, el Gobierno de Vietnam emitió el Decreto No. 06/2022/ND-CP el 7 de enero de 2022 que regula la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero y la protección de la capa de ozono.
Posteriormente, el 18 de enero de 2022, el Primer Ministro firmó la Decisión No. 01/2022/QD-TTg por la que se promulga una lista de mil 912 establecimientos emisores de gases de efecto invernadero que deben realizar un inventario.
El inventario de gases de efecto invernadero es la actividad de recopilar información y datos sobre las fuentes emisoras, calculando la cantidad de emisiones y absorción de gases de efecto invernadero dentro de un rango y año específico de acuerdo con el método y procedimientos emitidos por las autoridades competentes.
En Vietnam, la trazabilidad del origen es una actividad relativamente nueva, pero se ha implementado seriamente y recibe la atención de agencias de gestión, empresas y consumidores.
La integración del coeficiente de emisión y la fórmula de cálculo de emisiones en el inventario de gases de efecto invernadero en el sistema de trazabilidad facilitará esta labor a las empresas y mejorará la transparencia y la precisión, ayudando así a fortalecer la capacidad de mitigar las emisiones.
Por ejemplo, recientemente el Centro Nacional de Códigos y Códigos de Barras ha cooperado con la empresa Vinh Hiep para construir un sistema de trazabilidad electrónica para productos de café que integra cálculos de emisiones de gases de efecto invernadero.
Este sistema ayuda a determinar el origen de las materias primas, proveedores de fertilizantes y pesticidas; proceso de producción desde el cuidado y procesamiento hasta la creación de productos en grano de café como riego, ramificación, cosecha, transporte, secado; el control de calidad; el cálculo de la cantidad de emisiones de carbono por 1 kg de producto y la cantidad total de emisiones dentro del alcance de producción.
Los resultados muestran que la solución de integrar el inventario de gases de efecto invernadero en el sistema de trazabilidad ayuda a las empresas a resolver problemas de transparencia de la cadena de suministro y control de las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera.
En particular, tienen gran significado para las empresas exportadoras cuando los países desarrollados tienen requisitos cada vez más altos en cuanto al origen de las mercancías y los productos "verdes".
Según Ha Minh Hiep, presidente en funciones del Comité Nacional de Normas, Metrología y Calidad, para garantizar la precisión, la transparencia y el cumplimiento de las prácticas internacionales en los informes de inventario de gases de efecto invernadero, los métodos para hacer esta tarea deben ser coherentes con las normas internacionales y es necesario estandarizar la capacidad de los expertos en verificación y evaluación de gases de efecto invernadero.
De acuerdo con el funcionario, su entidad también desarrolló y revisó cerca de 20 estándares relacionados con la adaptación al cambio climático, las emisiones de gases de efecto invernadero, la neutralidad de carbono y las herramientas de crédito verde. La aplicación de estos criterios tiene como objetivo eliminar la confusión y mejorar la confianza en el mercado, lo que conducirá a un aumento de la confianza de los inversores y beneficiará al medio ambiente./.

Ver más

Vietnam preside debate del CDHNU sobre sistemas alimentarios y adaptación climática
Vietnam promueve soluciones sostenibles y centradas en las personas para garantizar el derecho a la alimentación ante el cambio climático, en el CDHNU en Ginebra.

Vietnam se une al esquema internacional de compensación de carbono para la aviación
La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam participará en el programa CORSIA de la OACI a partir de 2026 para compensar y reducir emisiones de CO2 en vuelos internacionales.

Proyecto de resiliencia climática del Delta del Mekong beneficia a millones de vietnamitas
Casi dos millones de personas se han beneficiado del proyecto WB9 en el Delta del Mekong. Vietnam y el BM preparan nueva fase para ampliar su impacto.

Instan en Vietnam a reforzar lucha contra desastres naturales durante temporada de lluvias
El Primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordena intensificar la prevención y respuesta ante desastres naturales, de cara a la temporada de lluvias y tormentas de 2025.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong
El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

Instan a las pymes a adoptar estándares ESG para acceder a financiamiento verde
Ante la creciente presión de políticas comerciales y aranceles recíprocos por parte de grandes mercados, especialmente Estados Unidos y la Unión Europea, se ha instado a las pequeñas y medianas empresas (pymes) vietnamitas a acelerar su transición hacia prácticas sostenibles y ecológicas.

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc
La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Primer ministro de Vietnam copreside Cumbre Mundial de los Deltas
En el marco de la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos en Niza, Francia, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, copresidió la Cumbre Mundial de los Deltas junto con el presidente de Irak, Abdul Latif Jamal Rashid.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos
Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Premier vietnamita participa en Conferencia de ONU sobre los Océanos
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participó hoy en la sesión de apertura de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC 3), en la ciudad francesa de Niza.

Vietnam participa en plataforma global para la reducción del riesgo de desastres
Una delegación del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam, encabezada por su subtitular Nguyen Hoang Hiep, asistió a la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres (GP2025) en Ginebra, Suiza, el 4 de junio.

Vietnam está dispuesto a contribuir a esfuerzos internacionales para conservación marítima
El premier vietnamita Pham Minh Chinh asistirá a la UNOC 3 en Francia para promover el desarrollo sostenible del océano y el cumplimiento del ODS 14.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.

Vietnam apuesta por el consumo responsable para combatir la contaminación plástica
En el Día Mundial del Medio Ambiente, Vietnam lanza acciones sostenibles como reciclaje comunitario y control de residuos para reducir la contaminación plástica.

Vietnam intensifica esfuerzos en tratamiento de residuos plásticos
Vietnam refuerza su compromiso ambiental con acciones contra la contaminación plástica, destacando iniciativas locales y campañas sostenibles en Quang Ninh.

Criterios medioambientales ganan prioridad en elección de vivienda en Vietnam
En Vietnam, la salud y sostenibilidad ganan terreno en el mercado inmobiliario: viviendas verdes y bien conectadas superan al centro urbano.

Provincia survietnamita de Ben Tre toma medidas enérgicas contra pesca ilegal
La provincia vietnamita de Ben Tre refuerza medidas contra la pesca ilegal, mejora trazabilidad en puertos y busca levantar la tarjeta amarilla de la UE.

Premier vietnamita ordena reforzar la respuesta ante lluvias intensas, deslizamientos e inundaciones
El Primer Ministro de Vietnam ordena intensificar la respuesta a lluvias intensas, deslizamientos e inundaciones para proteger a la población y evitar daños.

Vietnam anima a grupo francés a invertir en desarrollo de puertos marítimos ecológicos
El viceprimer ministro Tran Hong Ha invita al grupo francés CMA-CGM a desarrollar puertos marítimos verdes e inteligentes en Vietnam, destacando su papel estratégico en la transición energética y la logística sostenible del Sudeste Asiático.

Promulgan en Vietnam decreto para reforzar medidas contra desastres naturales en el norte del país
El viceprimer ministro Tran Hong Ha firmó un Decreto instando a los ministerios, sectores y autoridades locales a intensificar las medidas para enfrentar el riesgo de deslizamientos de tierra, aludes e inundaciones en el norte de Vietnam.