
Se trata de un colectivo que ha cosechado numerosos éxitos en la cienciaaplicada, especialmente en la investigación sobre las epidemias estacionales degripe, según el periódico electrónico Nhan Dan.
El centro LII, sucesor del Laboratorio de Virus Respiratorios, del Departamentode Virología, perteneciente al Instituto Central de Higiene y Epidemiología,fue reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como Centro Nacionalde Gripe en marzo de 2000. Tiene la función de supervisar, detectar einvestigar los agentes que causan la infección respiratoria aguda.
Como miembro del Sistema Mundial de Vigilancia y Respuesta a la Gripe (GISRS,inglés), el laboratorio LII aporta datos mensuales de virus gripales a la redFlunet de la OMS y proporciona las cepas de influenza de Vietnam (50 cepas poraño) a los centros de investigación sobre el tema para elegir ingredientes dela vacuna.
Recientemente, las científicas de la institución, junto con sus colegas,consiguieron aislar la nueva cepa de coronavirus (SARS-CoV-2), con lo cual Vietnamse incluye entre los cuatro países que completaron esa labor.
Otro logro relevante de la entidad fue su participación en la contención delSíndrome Respiratorio Agudo y Grave (SARS, inglés) en 2003, con lo cualdesarrollaron exitosamente la práctica de la seguridad biológica en Vietnam.
Ese año, cuando brotó la epidemia, Vietnam fue el primer país en reportar a laOMS sobre la nueva enfermedad con síntomas de la neumonía no convencional queevolucionaba con rapidez y se propagaba fuertemente con una alta tasa demortalidad.
En aquel momento, un equipo del Laboratorio de Investigación sobre Influenza,dirigido por la profesora adjunta y doctora Le Thi Quynh Mai, recolectómuestras para diagnosticar los primeros casos de esa enfermedad respiratoriaviral en el Hospital Vietnam-Francia.
Trabajó de manera conjunta con sus socios extranjeros para identificar el virusque causó el SARS-CoV como un agente completamente nuevo.
Sobre la base de las concepciones y prácticas de seguridad biológicaactualizadas por primera vez en Vietnam, el grupo fue encargado de desarrollareste proceso junto con la evaluación de los riesgos relativos a distintosniveles.
Estos métodos fueron ratificados por el Ministerio de Salud Pública ypresentados en todo el sistema de laboratorios del territorio nacional en 2005.
El Laboratorio de Investigación sobre Influenza continúa avanzando paraconvertirse en un centro nacional líder en la investigación del virus para serun miembro digno de la Red Mundial de Vigilancia de la Gripe.
Con las experiencias en la prevención y lucha contra el SARS en 2003, el grupode investigadoras siguió realizando experimentos y confirmó los primeros casosde infección de la gripe aviar S/H5N1 en el cuerpo humano A/H5N1 en Vietnam endiciembre de 2003.
Los resultados investigativos del Laboratorio de Investigación sobre Influenzafueron compartidos con las instituciones internacionales como el Centro dePrevención y Control de Enfermedades de Estados Unidos, el Instituto Nacionalde Investigación de las Enfermedades Infecciosas y la Universidad de Tokio deJapón, y el Laboratorio Microbiológico Nacional de Canadá.
El grupo participó también en la adecuación de la cepa del virus gripal A/H5N1a favor de la producción de la vacuna en Vietnam.
La profesora adjunta y doctora Le Thi Quynh Mai y sus compañeras lograronestablecerla para elaborar la vacuna antigripal cumpliendo con los requisitostécnicos de la OMS.
Con estos logros, las científicas continuaron investigando la vacuna contra elvirus A/H1N1/2009.
Hasta la fecha han confirmado la mutación de una cepa del A/H5N1 relacionadacon la farmacorresistencia, para promover el desarrollo de nuevas medicinasantigripales de nueva generación.
Gracias al apoyo del Centro de Prevención y Control de Enfermedades de EstadosUnidos y la OMS, el sistema de vigilancia de la influenza ha sido desplegado en15 puntos en las regiones norteña, central, altiplánica y sureña del país. Elmétodo brindó un panorama de la circulación del virus gripal en Vietnam.
Los estudios de las mujeres científicas del TNC aportaron más pruebas paraimpulsar la investigación de la vacuna con miras a aplicarla de manera masiva enel futuro.
En este sentido, lograron sistematizar los resultados investigativos en el paísy desarrollar teorías científicas que abarcan desde el virus hasta la vacunacontra la influenza./.