Suzuki representa la mayor cuota de mercado de coches en Myanmar

El fabricante japonés de automóviles Suzuki Motor representa el 52 por ciento de la cuota de mercado de coches en Myanmar, al vender unos tres mil 600 unidades en los primeros seis meses del año, informó hoy la fuente oficial.

Naipyidó,7  (VNA) El fabricante japonés de automóviles Suzuki Motor representa el 52por ciento de la cuota de mercado de coches en Myanmar, al vender unos tres mil600 unidades en los primeros seis meses del año, informó hoy la fuente oficial. 

Suzuki representa la mayor cuota de mercado de coches en Myanmar ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: internet)

KeiichiAsano, presidente de Suzuki en este país asiático, dijo que su empresa obtuvo resultados notables gracias al aumento de la fabricación de autos directamente en este país, lo que reduce el precio en relación con el de los modelos importados.

Trascendió que las ventas elevadas de vehículos multiuso  Ertiga y el sedan Ciaz, por un valor estimado de unos 15 mil dólares, respaldanel desempeño positivo de Suzuki en Myanmar.

En eneropasado, la segunda fábrica ubicada en la zona económica especial de Thilawaentró en operación, contribuyendo a aumentar la cifra de carros ensambladosaquí, indicó.

Mientras,el principal rival de Suzuki, Toyota Motor, la mayor fabricante de coches deJapón, sólo representa 20 por ciento de las importaciones.

Segúnla Federación del Autómovil de la Asociación de Naciones de Sudeste Asiático(ASEAN), la venta de autos nuevos en la primera mitad de 2018 en Myanmarascendió a seis mil 800 unidades. Se prevé que este número se eleve a unos 10 mil al cierre de este año.-VNA

source

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.