Vicepremier califica de cruciales soluciones flexibles para desarrollar el mercado de carbono

El viceprimer ministro de Vietnam, Tran Hong Ha, destacó la necesidad de soluciones flexibles, innovadoras y revolucionarias para desarrollar el mercado de carbono, al dirigirse a una reunión para buscar ideas para completar un borrador de plan sobre el desarrollo de este mercado.

El viceprimer ministro Tran Hong Ha preside una reunión para buscar ideas con miras a completar un proyecto de plan sobre el desarrollo del mercado de carbono en Vietnam (Foto: VNA)
El viceprimer ministro Tran Hong Ha preside una reunión para buscar ideas con miras a completar un proyecto de plan sobre el desarrollo del mercado de carbono en Vietnam (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – El viceprimer ministro de Vietnam, Tran Hong Ha, destacó la necesidad de soluciones flexibles, innovadoras y revolucionarias para desarrollar el mercado de carbono, al dirigirse a una reunión para buscar ideas para completar un borrador de plan sobre el desarrollo de este mercado.

En el evento efectuado la víspera en esta capital, el vicepremier resaltó que este es un juego en el que los rápidos ganan y los inteligentes aprovechan las oportunidades y enfatizó la importancia de aprovechar estas oportunidades para pasar de estar rezagados y menos desarrollados a ir "lado a lado" y eventualmente liderar.

También enfatizó que con su tremendo potencial en energía renovable y el mercado de carbono, Vietnam será altamente atractivo para los inversores.

El funcionario solicitó al Ministerio de Finanzas que considere y obtenga detenidamente todos los comentarios, y finalice rápidamente el borrador del plan no solo para el mercado de carbono sino también para el aparato organizativo y la infraestructura.

Además, el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, el Ministerio de Planificación e Inversión y otros ministerios y agencias pertinentes tienen la tarea de trabajar juntos para definir la oferta y la demanda de los mercados nacionales e internacionales de carbono y desarrollar un marco legal para el cálculo, medición e identificación de los productos comerciales en el mercado de carbono, como las cuotas de emisiones de gases de efecto invernadero y los tipos de créditos de carbono. Este marco servirá como base para diseñar un plan operativo integral para la plataforma de comercio nacional, así como una condición para conectarse con el mercado internacional para garantizar la transparencia y la apertura.

En el último borrador, el mercado de carbono creará una nueva corriente financiera para las actividades de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, promoverá la transición verde, desarrollará tecnologías de bajas emisiones, fomentará una economía baja en carbono y responderá de manera proactiva al cambio climático, con el objetivo de lograr emisiones netas cero para 2050.

En el período 2025-2028, el mercado de carbono se pondrá a prueba en todo el país, los créditos de carbono no se venderán en el extranjero y no habrá regulaciones para conectar o intercambiar créditos de carbono a nivel nacional con los mercados de carbono regionales y globales.

A partir de 2029, el mercado estará oficialmente operativo en todo el país. Durante este período, se seguirán realizando esfuerzos para construir y mejorar el marco legal y la infraestructura necesarios para conectar los mercados de carbono nacionales con los regionales y globales./.

VNA

Ver más

Hanoi restringirá motos a gasolina en centro desde julio 2026. (Foto: VNA)

Hanoi inaugurará sus primeras zonas de bajas emisiones a partir de 2026

El Consejo Popular Municipal de Hanoi aprobó hoy una resolución para establecer zonas de bajas emisiones (ZFE) en la capital vietnamita, que prevé, entre otras medidas, restricciones de circulación para motocicletas a gasolina dentro del anillo vial n.º 1 a partir del 1 de julio de 2026.

Capa de escarcha cubrió la cima del monte Fansipan. (Fuente: VNA)

Registran primera helada del invierno 2025 en Fansipan

Esta madrugada, una fina capa de escarcha cubrió la cima del monte Fansipan, en la comuna de Ta Van, provincia de Lao Cai, al descender las temperaturas por debajo de los 0 °C, marcando la primera helada del invierno 2025-2026 en la montaña más alta de Vietnam.

Las extensas inundaciones en la provincia de Khanh Hoa han dejado muchas casas sumergidas. Foto: VNA

Premier emite orden para afrontar daños causados por inundaciones en el centro de Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, emitió un despacho oficial en el que insta a los Ministerios, organismos y provincias del centro del país a intensificar las labores de recuperación tras las fuertes lluvias e inundaciones que han afectado gravemente varias regiones, especialmente en las provincias de Ha Tinh, Quang Tri, Hue, Da Nang, Quang Ngai, Gia Lai, Dak Lak, Khanh Hoa y Lam Dong.

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.