Vietnam apoya a pacientes de Talasemia

El Instituto Nacional de Hematología y Transfusión de Sangre y la Asociación de Talasemia congénita de Vietnam organizaron un mitin en ocasión del Día Mundial de esta anemia (8 de mayo).
El Instituto Nacional de Hematología y Transfusión de Sangre y laAsociación de Talasemia congénita de Vietnam organizaron un mitin enocasión del Día Mundial de esta anemia (8 de mayo).

Con el mensaje “Juntar las manos por pacientes de talasemia congénita”,la actividad de ayer se propuso proporcionar informaciones sobre laenfermedad para disminuir la tasa de sus portadores en la comunidad, loque contribuye al objetivo nacional de mejorar la calidad poblacional.

La efeméride mundial de este año enfatizó lanecesidad de apoyar las decisiones y políticas a favor de la disminuciónde la desigualdad en la atención médica, especialmente en los paísesafectados por la crisis financiera.

La talasemia esun tipo de anemia en la que existe disminución de la síntesis de una omás cadenas polipeptídicas de hemoglobina, con síntomas como la falta desangre y la acumulación de hierro. Los niños que padecen de esta malpueden crecer con más lentitud y llegar a la pubertad más tarde de lonormal.

Un siete por ciento de la población mundiales portador de genes de talasemia y Vietnam se encuentra en la zona demayor riesgo con alrededor de cinco millones 300 mil personas portadorasde esta anemia.

Según las estadísticas, en Vietnam nacen cada año dos mil niños con talasemia.

El director del Instituto Nacional de Hematología y Transfusión deSangre y presidente de la Asociación de Talasemia congénita de Vietnam,Nguyen Anh Trí, alertó que si no se adoptan medidas de prevención, seafecta a la calidad poblacional.

En el marco delevento, hubo coloquios entre pacientes y psicólogos y especialistas enendocrinología, así como otras actividades a favor de quienes sufren laenfermedad. – VNA

Ver más

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.