Vietnam aspira a convertirse en país pionero en crecimiento verde

La elaboración e implementación de la estrategia nacional de crecimiento verde para 2030, adecuada a las orientaciones del desarrollo socioeconómico, constituye una elección inevitable y gran oportunidad para que Vietnam pueda convertirse en un país pionero de la región en esta esfera y ponerse al día con la tendencia del progreso en el mundo.
Vietnam aspira a convertirse en país pionero en crecimiento verde ảnh 1El Ministro de Planificación e Inversión de Vietnam, Nguyen Chi Dung, preside una reunión sobre la elaboración de la estrategia nacional para el crecimiento verde para la etapa 2021-2030, con una visión para 2045 y hacia 2050 (Fuente: Vietnam +)

Hanoi - La elaboración e implementación de la estrategia nacional de crecimiento verde para 2030, adecuada a las orientaciones del desarrollo socioeconómico, constituye una elección inevitable y gran oportunidad para que Vietnam pueda convertirse en un país pionero de la región en esta esfera y ponerse al día con la tendencia del progreso en el mundo. 

Así lo enfatizó el ministro de Planificación e Inversión de Vietnam (MPIV), Nguyen Chi Dung, durante una reunión de consulta sobre este tema, efectuada en Hanoi.

Según el titular de la cartera, la elaboración de dicha estrategia y hacia una economía neutral en emisiones de carbono a largo plazo es una prioridad máxima en el nuevo contexto, especialmente en la fuerte tendencia de transformación digital, la cual ayudará a Vietnam a aprovechar las oportunidades y utilizar sus recursos de manera más eficiente.

El crecimiento verde no solo ayuda a cada país a garantizar la sostenibilidad ambiental, mejorar la capacidad de adaptación al cambio climático, los riesgos de desastres naturales y epidemias, sino que también crea igualdad en el acceso de los pobladores a los servicios básicos, contribuyendo a impulsar los valores humanos y estilos de vida responsables de cada individuo y de toda la sociedad.

Chi Dung apuntó el desarrollo incesante de la ciencia y tecnología, así como el aumento de las tendencias a invertir en las actividades de producción inteligente, el desarrollo del gobierno electrónico y ciudades inteligentes en el mundo.

Sin embargo, además de los desafíos, la pandemia del COVID-19 también se ha convertido en una oportunidad para que los países reevalúen sus modelos del desarrollo económico y eleven su conciencia comunitaria sobre las graves amenazas de las cuestiones ambientales y la epidemia, señaló el titular vietnamita.

Patentizó la necesidad de elaborar las políticas integrales del gobierno para recuperar la economía en la dirección del crecimiento verde o hacia la recuperación verde.

Vietnam aspira a convertirse en país pionero en crecimiento verde ảnh 2La estrategia nacional para el crecimiento verde para 2030 (Fuente: Vietnam +)

A pesar de ser uno de los países más afectados por el cambio climático, los desastres naturales, las epidemias y el aumento de impactos de factores externos, Vietnam se ha esforzado para acelerar la innovación, la transformación del modelo de crecimiento y la recuperación económica en la situación actual, reveló Chi Dung.

Al mismo tiempo apuntó que la elaboración de la estrategia mencionada con una visión para 2045 y hacia 2050 en el nuevo contexto constituye un objetivo urgente y una prioridad para ayudar al país a ponerse al día y seguir adelante en su aspiración a la prosperidad.

El crecimiento verde contribuirá a renovar el modelo de crecimiento, y mejorar la capacidad de resiliencia de la economía, además de reducir la vulnerabilidad del ser humano ante los impactos externos, añadió.  

Por su parte, el jefe del Departamento de Ciencia, Educación, Recursos Naturales y Medio Ambiente del MPIV, Le Viet Anh, calificó que la estrategia nacional mencionada ha demostrado la responsabilidad, el intercambio y la cohesión de Vietnam en el cumplimiento de los compromisos internacionales al respecto.

También se trata de una base para equilibrar los recursos internos y movilizar de manera eficaz los apoyos internacionales, contribuyendo al impulso del desarrollo socioeconómico, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la implementación eficiente de proyectos relacionados con el cambio climático y el crecimiento verde, recalcó Viet Anh.

El funcionario también consideró este programa una herramienta eficaz para ayudar a Vietnam a construir una sociedad hacia el desarrollo inclusivo.

Vietnam aspira a convertirse en país pionero en crecimiento verde ảnh 3Foto de ilustración (Fuente: Vietnam +)

En la cita, los representantes de los ministerios, sectores y organizaciones nacionales e internacionales, incluidos el Banco Mundial, el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, manifestaron su apoyo y confianza en que la estrategia nacional para el crecimiento verde para 2030 materializará los objetivos del país indochino sobre el tema.

En esta ocasión, los participantes se comprometieron a acompañar y respaldar a Vietnam en la ejecución de dicho programa./.

VNA

Ver más

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.