
Con el objetivo de poner en funcionamiento piloto el mercado de carbono de Vietnam y operarlo oficialmente a partir de 2029, el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente y el Ministerio de Finanzas trabajan de forma coordinada para implementar de forma efectiva las tareas y soluciones al respecto.
El 24 de enero de 2025 el Gobierno del país indochino emitió la Decisión Nº 232/QD-TTg que establece las pautas para el desarrollo progresivo de un mercado de carbono según un modelo centralizado que asegure los principios del mercado bajo la gestión y supervisión del Estado.
De acuerdo con esta decisión el objetivo es poner a prueba la plataforma interna de comercio de carbono desde junio de 2025 hasta finales del año 2028, y que esta entre oficialmente en funcionamiento a partir de 2029.
Para conocer más detalles sobre el desarrollo del mercado de carbono en el país sudesteasiático y las potencialidades de este sector, reporteros del periódico electrónico VietnamPlus de la Agencia Vietnamita de Noticias dialogaron con el director del Departamento de Cambio Climático, perteneciente al Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Tang The Cuong.
Perspectivas para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero
- ¿Cuál es su evaluación sobre el potencial de los créditos de carbono de Vietnam?
Tang The Cuong: Varios expertos y socios internacionales califican a Vietnam como uno de los países con mayor potencial para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y crear créditos de carbono.
Además, constituye un Estado en desarrollo con una elevada tasa de crecimiento económico, cuyas actividades productivas y comerciales emiten grandes cantidades de gases de efecto invernadero y en la práctica aún se ve limitada la aplicación de alta tecnología.
Por ese motivo, la nación indochina cuenta con numerosos espacios para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y crear créditos de carbono.
Una de las ventajas de Vietnam es que sus empresas realizan los intercambios de créditos de carbono con otros países desde mediados de la década del 2000, como parte del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL).
En estos momentos, el país tiene más de 300 proyectos registrados para implementarse según los estándares de créditos de carbono, y cerca de 150 programas que han sido otorgados por más de 40 millones de créditos de carbono.
Este gran número de programas y proyecto ha convertido a Vietnam en uno de los cuatro países con más proyectos MDL, después de China, Brasil y la India; ubicándose en el noveno puesto entre 80 países con proyectos MDL que otorgan créditos de carbono, centrados fundamentalmente en la producción de energía renovable y el ahorro energético.

Vietnam también ha implementado recientemente muchos proyectos de energía renovable que cumplen con los estándares de créditos de carbono.
Por ejemplo, el sector forestal ha intercambiado 10,3 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) como resultado de la reducción de emisiones de los bosques de la región norteña.
De igual forma, el plan de un millón de hectáreas de arroz especializado de alta calidad y bajas emisiones, asociado al crecimiento verde en el delta del Mekong, ha demostrado resultados satisfactorios tanto en materia económica como en protección del medio ambiente.
- En su opinión, ¿cómo contribuirá el mercado de carbono al objetivo de cero emisiones netas para 2050 al que Vietnam se comprometió en la Conferencia COP26 celebrada en Glasgow, Escocia?
Tang The Cuong: El desarrollo del mercado de carbono es una tendencia irreversible para la transformación verde, así como para promover la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, desarrollar tecnología de bajas emisiones y elevar la competitividad de las empresas domésticas.
Igualmente, se prevé que el mercado de carbono contribuya a la implementación del objetivo de cero emisiones netas para 2050 al que Vietnam se comprometió en la COP26.
El establecimiento y desarrollo progresivo de este mercado también creará un mecanismo financiero para que las empresas y organizaciones compren y vendan créditos de carbono, ampliando las posibilidades de atracción de inversión extranjera directa a proyectos nacionales relacionados con la tecnología verde.
Perfeccionamiento constante de la base jurídica
- Según el Proyecto de Establecimiento y Desarrollo del Mercado de Carbono en Vietnam, el país pondrá a prueba un mercado nacional de comercio de estos créditos desde junio de 2025 hasta finales de 2028, ¿cómo se está avanzando en la construcción de la plataforma de negociación de cuotas de emisiones y créditos de carbono?
Tang The Cuong: Al ejecutar las directrices de la Decisión No. 232/QD-TTg del Primer Ministro que aprueba el Proyecto de Establecimiento y Desarrollo del Mercado de Carbono en Vietnam, el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente está trabajando de forma coordinada con el de Finanzas para implementar activamente grupos de tareas y soluciones.
Ambas carteras definen además cuestiones importantes como los participantes del mercado de carbono, el sistema de registro nacional y la plataforma de comercio de carbono, la operación del mercado y la elevación de la conciencia y fortalecimiento de la capacidad.
Entre las principales tareas asignadas a esos Ministerios destacan la elaboración de un decreto gubernamental sobre la plataforma de comercio de carbono nacional; así como el establecimiento, gestión y operación del sistema nacional de registro de cuotas de emisiones de gases de efecto invernadero y créditos de carbono.
-Además de las ventajas, el proceso de implementación también debe enfrentar muchos obstáculos. ¿Cuál cree usted que es el mayor reto a la hora de implementar un mercado de carbono?
Tang The Cuong: Para nuestro país el mercado de carbono es un nuevo tipo de comercio y las empresas aún no han realizado un buen inventario de los gases de efecto invernadero para determinar las cuotas de emisiones.
En estos momentos seguimos mejorando la base jurídica, especialmente los temas relacionados con la reglamentación detallada sobre las transacciones, la subasta de cuotas de emisiones de gases de efecto invernadero, las medidas para garantizar la seguridad y protección del mercado del carbono.
La nación trabaja para arrojar mayor claridad legal sobre el comercio de derechos de emisión de gases de efectos invernaderos de intermediarios y corredores; además de la tarifa y manejo de las infracciones en este novedoso campo.
Actualmente el país no cuenta con estándares propios de créditos de carbono, por eso es crucial seguir optimizando la calidad y cantidad de los recursos humanos vinculados al desarrollo y la evaluación de proyectos de créditos de carbono.
- Se pronostica que en el futuro cercano haya más de dos mil 166 empresas obligadas a inventariar y reportar las emisiones de gases de efecto invernadero de acuerdo con el Proyecto de Establecimiento y Desarrollo del Mercado de Carbono en Vietnam. Señor, ¿cómo marcha este proceso de inventario en las diferentes empresas y qué impacto tendrá esta actividad en el futuro del mercado?
Tang The Cuong: De acuerdo con la lista emitida por el Primer Ministro de instalaciones emisoras de gases de efecto invernadero que deben realizar los últimos inventarios este trabajo de clasificación debe realizarse cada dos años.
Se lanzarán pronto de manera experimental las actividades en el campo en aras de operar oficialmente la plataforma de carbono a partir de 2029.
-Numerosas organizaciones internacionales han elevado su interés por comprar créditos de carbono. Sin embargo, algunos analistas temen que la venta internacional de créditos de carbono afecte el objetivo futuro de Vietnam de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. ¿Cuál es su opinión sobre esta tendencia?
Tang The Cuong: La comercialización de créditos de carbono en los últimos tiempos ha traído beneficios adicionales a las empresas al crear mayores ingresos y mejorar la competitividad en el mercado.
Aunque, es necesario analizar factores como la demanda interna de créditos de carbono y el apoyo internacional en inversión financiera y tecnológica para tomar medidas oportunas encaminadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y el tiempo de utilización de créditos de carbono.
Por esta razón, la venta o preservación de créditos de carbono deben considerarse cuidadosamente, garantizando la armonía de intereses entre las partes y prestando atención a la fluctuación de los precios mundiales en este ámbito.
- Para crear créditos de carbono y competir en el mercado, así como operar la plataforma de comercio de carbono efectiva, ¿cuáles cree usted que son los requisitos?
Tang The Cuong: Es vital optimizar la base legal, especialmente la emisión lo antes posible de un Decreto sobre la plataforma de comercio de carbono y la elaboración de regulaciones claras sobre estándares de créditos de carbono, transacción, subastas de cuotas y manejo de infracciones.
El país también debe perfeccionar la formación de recursos humanos y aprender de las experiencias de los países en esta materia.
- Teniendo en cuenta las aspiraciones del país y la tendencia de desarrollo verde, ¿considera usted qué Vietnam puede operar oficialmente una plataforma de comercio de carbono a partir de 2029?
Tang The Cuong: Con los esfuerzos del Gobierno, los Ministerios y las ramas pertinentes para culminar la base legal, mejorar la capacidad y fortalecer la cooperación internacional, Vietnam pondrá a prueba pronto su mercado de carbono y operará oficialmente esa plataforma a partir de 2029./.