Vietnam trabaja por impulsar las exportaciones frutales

Las frutas figuran entre los productos de exportación claves de Vietnam con gran potencial de desarrollo, sin embargo, para ampliar el mercado del rubro de manera efectiva y sostenible, resulta necesario mejorar varias áreas, sobre todo el cumplimiento de estándares de calidad.
Vietnam trabaja por impulsar las exportaciones frutales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) Las frutas figuran entrelos productos de exportación claves de Vietnam con gran potencial dedesarrollo, sin embargo, para ampliar el mercado del rubro de maneraefectiva y sostenible, resulta necesario mejorar varias áreas, sobre todo elcumplimiento de estándares de calidad.

Tal información se dio a conocer durante un seminariosobre el perfeccionamiento de la capacidad para cumplir estándares y calidadpara la exportación de frutas vietnamitas, lanzado hoy en Ciudad Ho Chi Minh porla Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (UNIDO) yel Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural del país indochino.

Al intervenir en el encuentro, Le Van Thiet, subjefe delDepartamento de Protección Vegetal de la cartera, informó que la fruta es una delas industrias agrícolas exportadoras principales de Vietnam y representa unagran proporción del valor de los envíos de productos agrícolas al extranjero.

Lasnegociaciones de apertura de mercados han ayudado a aumentar el volumen, ladiversidad de productos y los mercados de exportación, convirtiendo a Vietnamen uno de los principales exportadores de frutas del Sudeste Asiático y delmundo, reiteró.

Sin embargo,las ventas de frutas al exterior aún enfrentan numerosas dificultades y desafíos,especialmente barreras técnicas, requisitos fitosanitarios, competenciainternacional y dependencia del mercado, señaló.

Además, la infraestructura de almacenamiento, logística ycuarentena vegetal no ha seguido el ritmo de desarrollo, mientra la aplicación dela transformación digital se ve lenta, entre otros aspectos, agregó.
Vietnam trabaja por impulsar las exportaciones frutales ảnh 2Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Por lo tanto, con el fin de promover las exportaciones de frutas, es necesariocompletar y actualizar el ecosistema, incluido software de base de datos, segúnuna dirección multipropósito y amigable con los consumidores, enfatizó.

También, el funcionario hizo hincapié en la importancia de completar elproceso de producción de algunos productos frutales claves como durian, pomelo,mango y plátano en aras de prevenir completamente los organismos nocivos,mejorar la calidad del producto y prolongar el tiempo de conservación.

Asimismo, se deben completar las instrucciones paraestablecer, controlar y gestionar las instalaciones de envasado y áreas clavesde cultivo de frutas, así como continuar investigando las medidas destinadas altratamiento fitosanitario, de acuerdo alos requerimientos de los mercados de exportación, apuntó.

Por su parte, BahramalianNima, director del Proyecto y Programa de Estándares y calidad de UNIDO, recomendóque Vietnam necesita fortalecer su capacidad en técnicas de evaluación, asícomo en control de seguridad e higiene para cumplir con las regulacionesinternacionales.

Al mismo tiempo, resulta necesario mejorar la capacidad en elcontrol de calidad de la fruta de los funcionarios públicos y de losagricultores mediante la organización de cursos de formación sobre el análisis deriesgos de higiene de los alimentos y el aprendizaje sobre la aplicación deBuenas Prácticas de Fabricación (BPF) y Buenas Prácticas de Higiene (BPH) endiversas cadenas alimenticias, consideró.

En la ocasión, los especialistas comentaron que Vietnamnecesita centrarse en mejorar la transparencia a lo largo de la cadenaalimentaria para aumentar la detección de la presencia de alimentos inseguros,así como verificar el cumplimiento de buenasprácticas agrícolas y detectar actividades fraudulentas, entre otros.

La tasa de crecimiento de las exportaciones de frutas deVietnam en los últimos cinco años ha alcanzado alrededor del 10-15% anual.

Recientemente, el Departamento de Protección Vegetalenvió un documento a varias localidades para suspender y retirar temporalmentelas áreas de cultivo y las instalaciones de embalaje que no cumplieron con lasregulaciones para exportar productos a China./.
VNA

Ver más

En un cultivo de granadilla en la provincia de Lai Chau. (Fuente: VNA)

Productos agrícolas vietnamitas con grandes oportunidades en el mercado chino

Durante la reciente visita de Estado a Vietnam del secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, ambos países firmaron cuatro protocolos para la exportación oficial de maracuyá, nido de salangana, chile y salvado de arroz, lo que representa un paso importante en la expansión del mercado para los productos agrícolas vietnamitas.

Los trabajadores de una fábrica de madera preparan productos para exportación. (Foto: VNA)

Vietnam por garantizar flujo comercial con Estados Unidos

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam trazó varias sugerencias para las firmas, asociaciones empresariales y sectores clave de exportación a Estados Unidos, con el fin de apoyar los esfuerzos del Gobierno en las negociaciones con ese mercado sobre cuestiones comerciales.

Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita insta a impulsar infraestructura sin retrocesos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó que el desarrollo de la infraestructura de transporte no solo responde a los tres avances estratégicos y a las necesidades de desarrollo local, sino que también es un motor para impulsar el crecimiento económico, con una meta del 8% en 2025 y cifras de dos dígitos en los años siguientes.

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, firmó recientemente la Resolución No. 68-NQ/TW del Buró Político sobre el desarrollo económico del sector privado. La Resolución establece como meta que, para el año 2030, este sector se convierta en el motor más importante de la economía nacional y sea pionero en el desarrollo de ciencia y tecnología, innovación y transformación digital.

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.

El cónsul general Nguyen Thanh Tung habla en el evento (Fuente: VNA)

Efectúan foro de cooperación e inversión Vietnam - Australia en Sídney

El Consulado General y la Oficina Comercial de Vietnam en Australia organizaron hoy un foro de cooperación e inversión en la ciudad de Sídney, con el objetivo de promover la conexión entre empresas de ambos países, así como presentar productos y explorar oportunidades de colaboración comercial e inversionista.

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.