Vietnam y Estados Unidos impulsan el comercio sostenible de la madera

Vietnam y Estados Unidos impulsan el comercio sostenible de la madera

En el seminario. (Foto: VNA)
En el seminario. (Foto: VNA)

Hanoi, 24 jun (VNA) – Empresas y asociaciones del sector maderero han subrayado la necesidad de aumentar la importación de madera legal de Estados Unidos para su procesamiento y reexportación desde Vietnam, como una vía para garantizar un comercio sostenible de la madera y cadenas de suministro legales.

Durante un seminario sobre el comercio de productos madereros entre ambos países, celebrado el 24 de junio por el Departamento de Silvicultura y Protección Forestal del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam, las principales asociaciones vietnamitas del sector forestal y la organización Forest Trends participaron activamente.

Ngo Sy Hoai, vicepresidente y secretario general de la Asociación de Productos Forestales y Madera de Vietnam (VIFOREST), informó que, en 2024, el país indochino exportó a Estados Unidos productos de madera por un valor de nueve mil millones de dólares, lo que representa un incremento interanual del 24%.

o-bao-20250624121319.jpg
El director del Departamento de Silvicultura y Protección Forestal, Tran Quang Bao, habla en el seminario. (Foto: VNA)


Estados Unidos se mantuvo como el mayor mercado para Vietnam, representando el 55% del total de las exportaciones madereras del país. Los productos clave incluyen muebles de madera, contrachapado, puertas y artesanías.

Mientras tanto, Vietnam importó madera de Estados Unidos por un valor de 316,36 millones de dólares en 2024, un aumento del 32,9% en comparación con el año anterior, representando el 11,2% del total de importaciones madereras del país. Los tres productos más importados fueron madera aserrada, troncos y chapas.

Sy Hoai enfatizó que las normativas estadounidenses, como la Ley Lacey, exigen que la madera importada sea legal y trazable. Los exportadores deben cumplir con requisitos documentales como certificados de exportación y autocertificación de origen.

Por su parte, Vietnam prohibió la tala de bosques naturales desde 2014 y ha enfocado sus esfuerzos en la silvicultura sostenible de plantaciones. Actualmente, el país depende principalmente de tres millones de hectáreas de bosques plantados, principalmente de acacia y eucalipto, así como de un millón de hectáreas de plantaciones de caucho.

Hasta la fecha, unas 700 mil hectáreas de bosques comerciales en Vietnam han sido certificadas bajo los estándares del Consejo de Administración Forestal (FSC) o del Programa de Reconocimiento de Certificación Forestal (PEFC). Vietnam aspira a alcanzar una cobertura certificada del 70% de las plantaciones forestales para 2030. Las importaciones de madera tropical han disminuido significativamente, pasando de más de dos millones de metros cúbicos en 2015 a 700 mil metros cúbicos en 2024.

El Sistema de Garantía de Legalidad de la Madera de Vietnam (VNTLAS), desarrollado en el marco de un Acuerdo de Asociación Voluntaria (VPA) entre la Unión Europea y Vietnam sobre la aplicación de leyes forestales, gobernanza y comercio (FLEGT), fue lanzado en 2020, actualizado en 2024 y se encuentra actualmente en fase de preparación para la emisión de licencias. Estados Unidos es considerado un proveedor confiable de madera legal.

Vietnam también se está preparando para cumplir con el nuevo Reglamento de la UE sobre la Deforestación (EUDR), que exige a las empresas de sectores como madera, café y caucho proporcionar datos de geolocalización y pruebas del origen legal de sus productos.

Sy Hoai destacó que Vietnam se ha convertido en uno de los principales proveedores de madera para Estados Unidos, así como en uno de los mayores importadores de madera estadounidense.

Afirmó que ambos países han cumplido estrictamente con las normativas, incluida la Ley Lacey, y han resuelto eficazmente disputas comerciales, como la investigación de la Sección 301 de Estados Unidos. Llamó a seguir promoviendo la cooperación para un comercio maderero legal, sostenible y mutuamente beneficioso entre ambas naciones.

Durante el taller, el director del Departamento de Silvicultura y Protección Forestal, Tran Quang Bao, reveló que este mes se emitirán nuevas normativas, entre ellas las relacionadas con la clasificación empresarial, la trazabilidad de los productos forestales y la zonificación geográfica.

Estas regulaciones ayudarán a desarrollar un sistema transparente de transformación digital que cumpla con los requisitos de trazabilidad cuando sea necesario, afirmó.

Agregó que su departamento está dispuesto a acompañar a las asociaciones y empresas para asegurar a los socios internacionales que, aunque Vietnam es un país tropical, ha cerrado sus bosques naturales. El país no utiliza madera procedente de bosques naturales para la exportación y cuenta con una cadena de suministro y un sistema legal completamente transparentes./.

VNA

Ver más

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa trazabilidad digital con blockchain contra fraudes

El despliegue de plataformas tecnológicas de trazabilidad modernas y la aplicación de nuevas tecnologías como blockchain mejoran la eficacia de la gestión estatal y protegen los derechos legítimos de los consumidores y las empresas, elevando el prestigio de Vietnam en este campo y promoviendo una economía digital responsable.