Hanoi (VNA)- El embajador de la Unión Europea (UE) en Vietnam, Julien Guerrier, ratificó el compromiso del bloque regional de ofrecer apoyo técnico constante al país indochino en la implementación del Acuerdo Voluntario de Asociación/Aplicación de las Leyes, Gobernanza y Comercio Forestales (AVA/FLEGT), vigente desde 2019.
Así trascendió en la séptima reunión del Comité Conjunto para la Implementación del AVA/FLEGT Vietnam-UE, celebrada en Hanoi el 4 de marzo.
El diplomático explicó que el acuerdo tiene como objetivo promover el comercio de productos de madera procedentes de bosques gestionados de manera sostenible y cosechados de conformidad con la legislación del país productor.
Asimismo, busca garantizar el origen legal de los productos de madera a lo largo de toda la cadena de suministro, ya sea para importación, exportación o comercio interno.
Acciones para un abastecimiento transparente de madera
A los obstáculos que enfrenta el sector forestal vietnamita para cumplir con los estrictos estándares de calidad y protección ambiental de los mercados internacionales hizo referencia el viceministro vietnamita de Agricultura y Desarrollo Rural, Nguyen Quoc Tri.Destacó en su intervención que los acuerdos de libre comercio impulsan el crecimiento de las exportaciones de madera del país indochino, uno de los mayores exportadores de este rubro a nivel mundial.
Vietnam registró el año anterior un superávit comercial récord de 14,5 mil millones de dólares en productos de madera y forestales, un incremento del 17,15 % respecto al 2023.Según Quoc Tri, estos resultados se deben al abastecimiento transparente y verificable de materias primas que satisfacen la demanda mundial de procesamiento de madera, levando así las condiciones de vida de quienes participan en la conservación, el desarrollo y la forestación de los bosques.
El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam, anteriormente Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, sugirió al Gobierno implementar marcos regulatorios clave, incluyendo un decreto que optimiza el sistema de garantía de la legalidad de los productos madereros.
Las transformaciones buscan alinearse con el APV/FLEGT y agilizar los procesos de licenciamiento FLEGT para los envíos de madera importada y reexportada temporalmente, así como para la madera confiscada luego de su procesamiento.
Estas medidas también tienen como objetivo garantizar el cumplimiento del Acuerdo 301 entre Estados Unidos y Vietnam sobre la tala ilegal y el comercio de madera.
Respaldo de la UE y principales obstáculos
Julien Guerrier reconoció los avances logrados en el marco del AVA/FLEGT desde la última reunión a principios de 2024 y manifestó su esperanza de que el país sudesteasiático cumpla eficazmente con el acuerdo en 2025.
Puntualizó que esto allana el camino para la emisión de licencias FLEGT por parte de la Autoridad Administrativa CITES de Vietnam, verificando la legalidad de los envíos de madera, así como de los importados temporalmente para su reexportación a la UE, de acuerdo con las regulaciones y los documentos legales concernientes.
Aunque, hizo referencia a dos puntos principales en los que el país necesita continuar trabajando como garantizar la plena rendición de cuentas sobre el origen de la madera en todas las etapas, especialmente los procedimientos de importación de Vietnam, así como culminar la lista de países de origen y regiones geográficas reconocidos.
Alertó además sobre las consecuencias y mayor frecuencia de problemas como la pérdida de la biodiversidad y el cambio climático, además de fenómenos meteorológicos extremos como desastres naturales, sequías, intrusión salina e incendios forestales.
Los bosques, indicó, calificados como los "pulmones de la Tierra", se están convirtiendo cada vez más en víctimas de esta crisis climática.
Para enfrentar esta situación, planteó, es necesaria la acción inmediata de todas las partes involucradas y por ello Vietnam y la UE cooperan para lograr un desarrollo forestal sostenible.
Explicó que la estrategia nacional de desarrollo de Vietnam también subraya el papel fundamental de los bosques para alcanzar sus objetivos climáticos para el año 2050.
Agregó además que los bosques vietnamitas desempeñarán un papel crucial como sumidero de carbono, ayudando a la disminución de emisiones en múltiples industrias; por esta razón, el país necesita proteger sus bosques, garantizando que generen valor sostenible, tanto ambiental como financiero./.