Anuncian Orden del presidente vietnamita sobre leyes aprobadas por Parlamento

La Oficina Presidencial dio a conocer hoy aquí la orden del jefe de Estado de anunciar las leyes aprobadas por la Asamblea Nacional de la XV legislatura en su séptimo período de sesiones.

El vicepresidente de la Oficina del Presidente Pham Thanh Ha, en la reunión (Fuente: VNA)
El vicepresidente de la Oficina del Presidente Pham Thanh Ha, en la reunión (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La Oficina Presidencial dio a conocer hoy aquí la orden del jefe de Estado de anunciar las leyes aprobadas por la Asamblea Nacional de la XV legislatura en su séptimo período de sesiones.

Entre las legislaciones ratificadas se encuentran las de Capitalidad, de modificación y complementación de algunos artículos de la Ley de Subastas de Bienes, de reajuste y complementación de algunos artículos de la Ley de Tierras, de Vivienda, de Negocios Inmobiliarios, de Instituciones de Crédito; de Carreteras; Ley de Seguro Social.

Antes de iniciar la rueda de prensa, los delegados y periodistas asistentes a la cita guardaron un minuto de silencio en memoria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong.

La Ley de Capitalidad, que incluye siete capítulos y 54 artículos; y la Ley de Carreteras, con seis capítulos y 86 artículos, entrarán en vigor desde el 1 de enero de 2025.

Específicamente, la normativa relacionada con la capital vietnamita continúa mejorando la base jurídica y establece mecanismos específicos a favor del desarrollo de Hanoi con su posición y papel como centro político, administrativo, económico, cultural y político hacia una ciudad inteligente, moderna, verde, limpia, cuyo impacto promoverá el desarrollo del delta del Río Rojo, la región económica clave del norte y de todo el país.

Por su parte, la Ley de Carreteras se centrará en tres avances estratégicos sobre instituciones, infraestructura y recursos humanos; a la par de estimular la aplicación de tecnología de la información en las actividades en las vías terrestres y mejorar la descentralización y la reforma de trámites administrativos.

En tanto, la Ley de modificación y complementación de algunos artículos de la legislación de Subastas de Bienes será efectiva desde el 1 de enero de 2025.

La legislación se enfoca en prevenir y combatir la corrupción, manifestaciones negativas y el despilfarro; seguir mejorando la profesionalidad y especialización del equipo de subastadores y organizaciones de subasta de activos; y superar las limitaciones e insuficiencia y garantizar la apertura, la transparencia y la objetividad de las actividades relativas.

Por otro lado, se propone promover la aplicación de las tecnologías de la información y la transformación digital en las actividades de subasta de bienes e intensificar la eficiencia de la gestión estatal al respecto.

En especial, se agregan artículos sobre la subasta en línea y acciones prohibidas para subastadores y organizaciones especializadas en el campo.

Mientras, la Ley de reajuste y complementación de algunos artículos de la Ley de Tierras, de Vivienda, de Negocios Inmobiliarios, de Instituciones de Crédito, que incluye cinco artículos y permite a esas legislaciones entrará en vigor a partir del 1 de agosto de 2024.

La Ley tiene como objetivo superar las deficiencias en la valoración, recuperación de terrenos; compensación y apoyo para el reasentamiento; crear un corredor legal sincrónico; promover el desarrollo sano del mercado inmobiliario y acelerar la implementación de proyectos de inversión, especialmente los de capital público y los de viviendas sociales.

Particularmente, el contenido relativo a la gestión y uso de terrenos con fines de seguridad y defensa, combinados con actividades productivas y económicas, puede entrar en vigor antes del 1 de enero del año venidero.

La Ley de Seguro Social, que contiene 11 capítulos y 141 artículos, surtirá efecto desde el 1 de julio de 2025.

Esta disposición abarca contenidos nuevos sobre prestaciones de las pensiones sociales, ampliación de sujetos beneficiados de seguro social, prestaciones de maternidad a la póliza de seguro social voluntario, y estimula la reserva del período de pago para disfrutar de la pensión, en lugar de recibir un seguro social por única vez./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.