Anuncian Orden del presidente vietnamita sobre leyes aprobadas por Parlamento

La Oficina Presidencial dio a conocer hoy aquí la orden del jefe de Estado de anunciar las leyes aprobadas por la Asamblea Nacional de la XV legislatura en su séptimo período de sesiones.

El vicepresidente de la Oficina del Presidente Pham Thanh Ha, en la reunión (Fuente: VNA)
El vicepresidente de la Oficina del Presidente Pham Thanh Ha, en la reunión (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La Oficina Presidencial dio a conocer hoy aquí la orden del jefe de Estado de anunciar las leyes aprobadas por la Asamblea Nacional de la XV legislatura en su séptimo período de sesiones.

Entre las legislaciones ratificadas se encuentran las de Capitalidad, de modificación y complementación de algunos artículos de la Ley de Subastas de Bienes, de reajuste y complementación de algunos artículos de la Ley de Tierras, de Vivienda, de Negocios Inmobiliarios, de Instituciones de Crédito; de Carreteras; Ley de Seguro Social.

Antes de iniciar la rueda de prensa, los delegados y periodistas asistentes a la cita guardaron un minuto de silencio en memoria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong.

La Ley de Capitalidad, que incluye siete capítulos y 54 artículos; y la Ley de Carreteras, con seis capítulos y 86 artículos, entrarán en vigor desde el 1 de enero de 2025.

Específicamente, la normativa relacionada con la capital vietnamita continúa mejorando la base jurídica y establece mecanismos específicos a favor del desarrollo de Hanoi con su posición y papel como centro político, administrativo, económico, cultural y político hacia una ciudad inteligente, moderna, verde, limpia, cuyo impacto promoverá el desarrollo del delta del Río Rojo, la región económica clave del norte y de todo el país.

Por su parte, la Ley de Carreteras se centrará en tres avances estratégicos sobre instituciones, infraestructura y recursos humanos; a la par de estimular la aplicación de tecnología de la información en las actividades en las vías terrestres y mejorar la descentralización y la reforma de trámites administrativos.

En tanto, la Ley de modificación y complementación de algunos artículos de la legislación de Subastas de Bienes será efectiva desde el 1 de enero de 2025.

La legislación se enfoca en prevenir y combatir la corrupción, manifestaciones negativas y el despilfarro; seguir mejorando la profesionalidad y especialización del equipo de subastadores y organizaciones de subasta de activos; y superar las limitaciones e insuficiencia y garantizar la apertura, la transparencia y la objetividad de las actividades relativas.

Por otro lado, se propone promover la aplicación de las tecnologías de la información y la transformación digital en las actividades de subasta de bienes e intensificar la eficiencia de la gestión estatal al respecto.

En especial, se agregan artículos sobre la subasta en línea y acciones prohibidas para subastadores y organizaciones especializadas en el campo.

Mientras, la Ley de reajuste y complementación de algunos artículos de la Ley de Tierras, de Vivienda, de Negocios Inmobiliarios, de Instituciones de Crédito, que incluye cinco artículos y permite a esas legislaciones entrará en vigor a partir del 1 de agosto de 2024.

La Ley tiene como objetivo superar las deficiencias en la valoración, recuperación de terrenos; compensación y apoyo para el reasentamiento; crear un corredor legal sincrónico; promover el desarrollo sano del mercado inmobiliario y acelerar la implementación de proyectos de inversión, especialmente los de capital público y los de viviendas sociales.

Particularmente, el contenido relativo a la gestión y uso de terrenos con fines de seguridad y defensa, combinados con actividades productivas y económicas, puede entrar en vigor antes del 1 de enero del año venidero.

La Ley de Seguro Social, que contiene 11 capítulos y 141 artículos, surtirá efecto desde el 1 de julio de 2025.

Esta disposición abarca contenidos nuevos sobre prestaciones de las pensiones sociales, ampliación de sujetos beneficiados de seguro social, prestaciones de maternidad a la póliza de seguro social voluntario, y estimula la reserva del período de pago para disfrutar de la pensión, en lugar de recibir un seguro social por única vez./.

VNA

Ver más

En la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Hungría fortalecen aún más la cooperación bilateral

Hanoi (VNA) - El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, mantuvo hoy conversaciones con el ministro de Asuntos Exteriores y Comercio Exterior de Hungría, Peter Szijjarto, quien está realizando su visita oficial a Hanoi del 18 al 19 de este mes.

Altos funcionarios de la Asamblea Nacional en el simposio (Fuente: VNA)

Vietnam por promover ciencia y tecnología para construir un Parlamento moderno

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, destacó hoy la determinación de ese máximo órgano representativo del pueblo en la promoción de la aplicación de tecnología avanzada para mejorar la eficiencia de sus operaciones, satisfaciendo los requisitos de desarrollo de la nación en la nueva era.

El embajador de Vietnam en Beijing, Pham Thanh Binh y la ministra de Justicia de China, He Rong (Fuente: VNA)

Vietnam y China fortalecen cooperación judicial

El embajador de Vietnam en Beijing, Pham Thanh Binh, realizó hoy una visita de cortesía a la ministra de Justicia de China, He Rong, con motivo del inicio de su mandato en el país vecino.

Los embajadores de la ASEAN en México se toman una foto grupal con la subsecretaria de Relaciones Exteriores de México, María Teresa Mercado. (Foto: VNA)

México prioriza el fortalecimiento de sus lazos con la ASEAN

México otorga gran importancia al desarrollo de sus relaciones con la ASEAN, afirmó María Teresa Mercado, subsecretaria de Relaciones Exteriores, durante una reunión con los embajadores de los países de esta agrupación en la capital mexicana.

El teniente general Hoang Xuan Chien encabezó una delegación del Ministerio de Defensa Nacional de Vietnam para realizar una visita de cortesía a Phumtham Wechayachai, vicepremier y ministro de Defensa de Tailandia. (Foto: VNA)

Efectúan VI Diálogo sobre Política de Defensa entre Vietnam y Tailandia

El teniente general Hoang Xuan Chien, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, miembro de la Comisión Militar Central, viceministro de Defensa Nacional, y el general Sanitchanog Sangkachantra, secretario permanente del Ministerio de Defensa de Tailandia, copresidieron el día 18 de marzo el VI Diálogo sobre Política de Defensa entre ambos países.

En el encuentro entre la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia- Pacífica del Senado de la República de México, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, y el embajador designado de Vietnam en México, Nguyen Van Hai. (Fuente: VNA)

México considera a Vietnam un modelo de desarrollo económico

Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace 50 años con Vietnam cuando el pueblo acababa de obtener su independencia, México ha sido testigo de los milagros en la construcción y el desarrollo económico de ese pequeño país, considerándolo un modelo no sólo para la región latinoamericana sino también a escala internacional.

Premier solicita más inversiones estadounidenses en Vietnam

Premier solicita más inversiones estadounidenses en Vietnam

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, instó a un mayor flujo de inversiones estadounidenses en Vietnam durante una reunión con Charles James Boyd Bowman, director general de proyecto de la Organización Trump en la nación indochina.