Lanzan en Vietnam campaña nacional sobre control de transmisión del VIH/SIDA

Una campaña de propaganda nacional llamada “Indetectable = Intransmisible” (K = K, en vietnamita) sobre el control de la transmisión del VIH/SIDA se lanzó en Hanoi, con el apoyo del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).
Lanzan en Vietnam campaña nacional sobre control de transmisión del VIH/SIDA ảnh 1Paciente con VIH recibe medicamentos (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Una campaña de propaganda nacional llamada “Indetectable =Intransmisible”  (K = K, en vietnamita) sobre el control de la transmisióndel VIH/SIDA se lanzó en Hanoi, con el apoyo del Centro de Control y Prevenciónde Enfermedades de Estados Unidos (CDC).

Enel acto de lanzamiento, efectuado la víspera, Nguyen Hoang Long, director de laAdministración de Control del VIH/SIDA del Ministerio de Salud de Vietnam,explicó que la iniciativa apunta a mejorar la conciencia pública sobre esaenfermedad, cuyas posibilidades de transmisión se reducen cuando se aplicaefectivamente la terapia antirretroviral (ARV), destinada a disminuir la cargaviral del virus.

Deese modo, se alienta a las personas infectadas con el VIH a acceder a losservicios de tratamiento temprano, seguir estrictamente las indicacionesmédicas, y realizarse pruebas periódicas de la carga viral, al tiempo que sealivia la discriminación contra esos pacientes en la sociedad, subrayó.

Mientras,puntualizó que casi 140 mil personas en Vietnam reciben actualmente eltratamiento ARV, y se espera que la campaña K = K, la cual  se implementaa nivel central, y en 11 localidades del país, amplíe la cobertura delmencionado método en el futuro.

Entanto, Hoang Long sostuvo que el programa, incluido en el Plan de Emergenciadel Gobierno de Estados Unidos para el Alivio del SIDA (PEPFAR), seráincorporado a las actividades del Mes de Acción Nacional contra el VIH/SIDA ydel Día Mundial del mismo en Vietnam. 

Porotro lado, expresó la esperanza de que se logre en la nación indochina la metade 90-90-95 (que el 90 por ciento de todas las personas con el virus VIH conozcansu estado, que igual porcentaje de los infectados reciban el tratamiento de ARV,y que el 95 por ciento de pacientes beneficiados de esa terapia logren lasupresión viral).

Lacampaña K = K, la cual fue traducida a 25 idiomas, y se difunde hasta la fechapor casi 900 organizaciones en 98 países desde el 30 de julio de 2019, seprolongará en Vietnam hasta fines de diciembre de este año.

El6 de septiembre pasado, el país sudesteasiático se convirtió en el primeroentre los territorios beneficiarios del programa estadounidense PEPFAR, enemitir un documento que orienta las actividades de comunicación a escalanacional sobre dicho mensaje./.

VNA

Ver más

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.