Mercado de OPI de Tailandia prevé superar el rendimiento de 2022

Se espera que el mercado de oferta pública inicial (OPI) de Tailandia este año supere el rendimiento de 2022, ya que ha seguido recuperándose después de la pandemia de la COVID-19, según los medios locales.
Mercado de OPI de Tailandia prevé superar el rendimiento de 2022 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: coindesk.com)
Bangkok (VNA)- Se espera que el mercado de ofertapública inicial (OPI) de Tailandia este año supere el rendimiento de 2022, yaque ha seguido recuperándose después de la pandemia de la COVID-19, según losmedios locales.

La Comisión de Bolsa y Valores (SEC, en inglés) deTailandia ha modificado las normas y reglamentos, exigiendo que las empresasque soliciten la presentación de la OPI en 2024 presenten sus estadosfinancieros anuales de los últimos tres años y los últimos estados financierostrimestrales.

Por lo tanto, los estados financieros tienen que serpreparados de acuerdo con las normas de información financiera, y auditados orevisados (en el caso de estados financieros trimestrales) por un contadorpúblico certificado aprobado por la SEC.

Con las nuevas reglas, la preparación de la ofertapública inicial puede llevar más tiempo y hacer que muchas empresas aceleren suproceso de registro para completarlo en 2024.

En 2022, las OPI de Tailandia recaudaron el nivel másalto de fondos en el Sudeste Asiático, con un total de 3,6 mil millones dedólares contribuidos por 42 empresas cotizadas en la bolsa. El mercado de OPIde Tailandia se ha mostrado muy prometedor en los últimos años./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.