Provincia vietnamita de Bac Giang atrae proyectos de inversión selectivos

La provincia norvietnamita de Bac Giang atraerá los proyectos de inversión selectiva, enfocándose en aquellos que sean de tecnología avanzada, a gran escala, fuerte potencial financiero, productos altamente competitivos, participación en la cadena de valor global, y tengan una importante contribución al presupuesto y la seguridad social.
Provincia vietnamita de Bac Giang atrae proyectos de inversión selectivos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: congthuong.vn)
Bac Giang,Vietnam (VNA)- La provincia norvietnamita de Bac Giang atraerá losproyectos de inversión selectiva, enfocándose en aquellos que sean de tecnologíaavanzada, a gran escala, fuerte potencial financiero, productos altamentecompetitivos, participación en la cadena de valor global, y tengan una importantecontribución al presupuesto y la seguridad social.

Según el presidente del Comité Popular provincial, Le Anh Duong, hasta 2025 lalocalidad cambiará gradualmente las actividades de captación de inversiones ydesarrollo industrial.

De ese modo, se centrará en la orientación de mejorar laproductividad, calidad, eficiencia, uso racional de recursos, energía y respetoal medioambiente, agregó.

Bac Giang también se fijó la meta de que esos proyectos de inversión contribuyan al Producto Interno Bruto local del 60 al 62 por ciento en 2025 y del 66 al 68 por cientoen 2030.

El capital de inversión total desembolsado en el período 2021-2025 alcanzaráalrededor de 10 mil 800 millones de dólares, y superará los 27 mil millones de dólares en la etapa 2026-2030 

Las contribuciones de esos planes al presupuesto de Bac Giang aumentan un 17 por ciento anualen promedio y ascenderán a alrededor de 253 millones de dólares para 2025, loque representará el 38,3 por ciento de total de la provincia. Para 2030, esa cifraalcanzará los 555 millones de dólares, equivalente al 57,2 por ciento del presupuesto local.

Además de los proyectos de inversión en zonas y clústeres industriales, laprovincia solo considera aprobar grandes planes que tienen un gran impacto enel desarrollo socioeconómico local.

En el próximo tiempo, Bac Giang dará prioridad a la atracción de proyectosindustriales que generen productos clave para competir de manera efectiva en lacadena de valor global, como la fabricación de artículos y componenteselectrónicos, proyectos de ingeniería mecánica, de maquinaria y equipos yprocesamiento de metales.

En el campo de comercio-servicios, desde ahora hasta 2030 la localidad seenfocará en atraer proyectos de inversión en áreas urbanas, centroscomerciales, mercados mayoristas, hoteles de alto nivel, servicios de entretenimiento,logística, finanzas, banca, salud y seguro, así como en la construcción de complejosturísticos urbanos en los distritos de Lang Giang, Luc Ngan,Luc Nam y Yen Dung.

Con el fin de mejorar la eficiencia de atraer inversiones, en elpróximo tiempo, la provincia concentrará recursos en la construcción deinfraestructura socioeconómica esencial.

En los primeros 10 meses del año, Bac Giang ha atraído un capital de inversión total de más de 871 millones dedólares.

Los proyectos de inversión extranjera directa (IED) en Bac Giang en losprimeros meses de este año son a gran escala, y se centran principalmente en elcampo de la fabricación de componentes electrónicos.

Hasta ahora, la provincia ha atraído más de mil 300 proyectos de inversiónnacional con un capital social total de más de cuatro mil 130 millones dedólares, y más de otros 480 de IED con un monto total de más de seis mil 800 millonesde dólares.

Localizada al noreste del país, a 50 kilómetros de Hanoi, esta provincia seextiende sobre una superficie de casi cuatro mil kilómetros cuadrados dominadapor colinas y montañas, y alberga a 25 etnias minoritarias, entre ellas losNung, Tay, San Chay, San Diu y los Dao.

Hasta 2030, Bac Giang aspira a atraer proyectos dedicados alprocesamiento de productos para la exportación, como la madera, verduras,frutas, carne de cerdo y pollo, así como la fabricación de computadoras,dispositivos periféricos, componentes semiconductores y electrónicos paraaparatos domésticos y teléfonos móviles.

Además, reunirá todos los recursos posibles para mejorar la infraestructura delturismo, invitará a inversionistas a grandes proyectos, y construirá hoteles delujo y restaurantes e instalaciones culturales-deportivas, además depopularizar sus festivales de frutas, establecer calles peatonales, desarrollar laeconomía nocturna y diseñar jardines de flores.

La provincia también mejorará la promoción de sus productos turísticos yelevará la calidad de la mano de obra en la industria sin humo./.
VNA

Ver más

Foto ilustrativa (Fuente: thoibaotaichinhvietnam.vn)

Vietnam, una estrella entre destinos de inversión

Con un ritmo de desarrollo rápido y una infraestructura en expansión, Vietnam ha consolidado su posición como un destino atractivo para las empresas extranjeras que desean expandir sus operaciones en la región del Sudeste Asiático.

Exportaciones de madera de Vietnam registran nuevo récord

Exportaciones de madera de Vietnam registran nuevo récord

Según las estadísticas del Departamento General de Aduanas de Vietnam, en 2024, el valor de las exportaciones de maderas y productos derivados totalizó los 16,25 mil millones de dólares, un crecimiento del 20,3% en comparación con 2023 y superó el récord establecido en 2022.

El consejero comercial Hoang Duc Nhuan y los delegados en la reunión. (Foto: VNA)

Impulsan la cooperación entre empresas de Vietnam y Argelia

La Oficina Comercial de Vietnam en Argelia organizó una reunión con representantes de organizaciones de promoción comercial y empresas argelinas para evaluar la cooperación económica y comercial entre ambos países durante 2024 y proponer medidas para fortalecer las relaciones bilaterales en el futuro próximo.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Grupo vietnamita explotará millones de toneladas de carbón para cubrir demanda en enero

El Grupo de Industria de Carbón y Minería de Vietnam (TKV) planea explotar 2,9 millones de toneladas de carbón e importar alrededor de 1,3 millones de toneladas para cubrir la creciente demanda de enero, especialmente para las centrales eléctricas cuando las lluvias disminuyan y la economía aumente la producción para servir a las festividades por el Año Nuevo Lunar (Tet) 2025.