Signos de mejora en agosto de exportaciones de Vietnam

El Ministerio de Industria y Comercio informó que las exportaciones vietnamitas facturaron alrededor de 32,37 mil millones de dólares en agosto, para un aumento del 7,7% en comparación con el mes anterior.
Signos de mejora en agosto de exportaciones de Vietnam ảnh 1Actividades de importación y exportación de mercancías en puertos nacionales. (Foto: Vietnam+)

Hanoi - El Ministerio de Industria y Comercio informó que las exportaciones vietnamitas facturaron alrededor de 32,37 mil millones de dólares en agosto, para un aumento del 7,7% en comparación con el mes anterior.

Por tanto, este se convirtió en el mes con mayor volumen de exportaciones en el último año y marca el cuarto mes consecutivo de crecimiento, precisó la misma fuente.

Con tal de apoyar la producción y los negocios, diversificar las fuentes de suministro, mejorar la promoción comercial, ampliar los mercados y generar impulso para el crecimiento de las exportaciones, el Ministerio de Industria y Comercio está implementando simultáneamente numerosas medidas.

Grupo multimillonario intenta recuperación

La cartera explicó que, en agosto, el grupo de bienes industriales procesados continuó siendo el principal motor del crecimiento de las exportaciones del país, con una facturación estimada de 27,68 mil millones de dólares, un aumento del 7,1% en comparación con el mes pasado, que representó el 85,5% del volumen total de exportaciones de Vietnam.

Igual en este mes, el volumen de exportaciones de productos agrícolas y acuáticos se estimó en 2,76 mil millones de dólares, un 6,5% más que el mes anterior.

De esta manera, en los primeros ocho meses del año, el volumen total de exportaciones del país se estimó en 227,71 mil millones de dólares, sólo un 10% menos que en el mismo período del año pasado.

Según un representante del Ministerio de Industria y Comercio, todas las industrias enfrentan dificultades en los mercados de exportación debido a la reducción de la demanda global, especialmente de bienes de consumo no esenciales, por lo que disminuyó el volumen de las exportaciones de Vietnam en los últimos ocho meses a la mayoría de los principales mercados.

A modo de ejemplo, las exportaciones a los mercados asiáticos disminuyeron un 5,5%; el mercado europeo de un 6,9%; el mercado americano de un 17,8% y el Oceanía de un 12%.

 

No obstante, el precio de muchos productos está aumentando con rapidez, a saber: café, arroz, carbón... lo cual es una señal para que las empresas estén preparadas para acelerar.

Oportunidades del mercado para impulsarse

Por el contrario, según el Departamento de Importaciones y Exportaciones (Ministerio de Industria y Comercio), se estima que las importaciones vietnamitas en agosto alcanzaron los 28,55 mil millones de dólares, un aumento del 5,7% en comparación con el mes anterior.

El volumen de importaciones alcanzó los 207,52 mil millones de dólares, de enero a agosto, cifra que representa un 16,2% menos a la lograda en el mismo período del año pasado.

Como las importaciones disminuyeron más drásticamente que las exportaciones, la balanza comercial de Vietnam en agosto continuó teniendo un superávit comercial de alrededor de 3,82 mil millones de dólares, lo cual eleva el superávit comercial total en los primeros ocho meses de 2023 a 20,19 mil millones de dólares.

Para hacer frente al difícil contexto actual, el Ministerio de Industria y Comercio ha implementado muchas soluciones, centrándose en apoyar a las empresas, especialmente a las pequeñas y medianas, para recuperar y desarrollar la producción mediante la facilitación de los procedimientos administrativos y el acceso al crédito.

Signos de mejora en agosto de exportaciones de Vietnam ảnh 2El Ministerio de Industria y Comercio despliega actividades de promoción comercial, ayudando a las empresas a ampliar sus mercados. (Foto: Vietnam+)

También, la Cartera coordinó con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en la negociación con China para abrir más mercados para otros productos hortofrutícolas vietnamitas como pomelos de piel verde, cocos frescos, aguacates, piñas y manzanas, limón, melón, entre varios.

De forma complementaria, la exposición “Vietnam International Sourcing 2023”, organizada por el Ministerio de Industria y Comercio a mediados de septiembre, en Ciudad Ho Chi Minh, con 200 delegaciones internacionales de 30 países y territorios, se espera que sea una gran oportunidad para ayudar a las empresas a encontrar socios, ampliar mercados y aumentar oportunidades de exportación./.

Vietnam+

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.