Tailandia solicita ayuda japonesa para culminar negociaciones de RCEP

El viceprimer ministro de Tailandia, Somkid Jatusripitak, solicitó a Japón a ayudar a culminar pronto las negociaciones del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) y también a su formación.
Tailandia solicita ayuda japonesa para culminar negociaciones de RCEP ảnh 1La Reunión ministerial sobre el RCEP. (Fuente: VNA)

Bangkok (VNA)- El viceprimer ministro de Tailandia, Somkid Jatusripitak, solicitó a Japón a ayudar a culminar pronto las negociaciones del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) y también a su formación.

En el marco de la actual Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) en Bangkok, Jatusripitak se entrevistó la víspera con el viceministro de Economía, Comercio e Industria de Japón, Hideki Makihara, y pidió el respaldo del país del Sol Naciente en este proceso.

En la conversación, ambas partes coincidieron en que el RCEP promoverá el crecimiento regional y las actividades comerciales y de inversión.

Durante una reunión ministerial preparatoria de la tercera Cumbre de RCEP a efectuarse el lunes próximo se celebró el pasado viernes en Bangkok los participantes abordaron formas de eliminar los obstáculos restantes con respecto a la redacción y la apertura del mercado en RCEP.

Las negociaciones sobre el RCEP comenzaron en noviembre de 2012, con el fin de fortalecer la cooperación económica entre la ASEAN y los seis países que han firmado los Acuerdos de Libre Comercio con la agrupación, incluyendo China, Japón, Corea del Sur, Australia, la India y Nueva Zelanda.

El proceso ha durado más de siete años, debido a varios obstáculos como el cambio de gobierno en algunas naciones, que retrasó el proceso de negociación.

El libre comercio ha sido un tema delicado a lo largo de las negociaciones de la RCEP.

Una vez que entre en vigencia, el acuerdo creará un mercado que abarcará a casi la mitad de la población mundial, con alrededor de tres mil 500 millones de personas.-VNA

VNA

Ver más

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.