Valor de marca nacional de Vietnam alcanza 431 mil millones de dólares

Según las informaciones presentadas en la conferencia de prensa, organizada por la Oficina del Gobierno de Vietnam el 5 de enero, el valor de marca nacional de Vietnam alcanzó 431 mil millones de dólares, cifra que situó al país en el puesto 32 entre las 100 marcas nacionales más fuertes del mundo.
Valor de marca nacional de Vietnam alcanza 431 mil millones de dólares ảnh 1El PIB de Vietnam para todo el año 2023 aumentó un 5,05%, situándose en el grupo de países con un alto crecimiento en la región y en el mundo. (Fuente: Vietnam+)

Según las informaciones presentadas en la conferencia de prensa, organizada por la Oficina del Gobierno de Vietnam el 5 de enero, el valor de marca nacional de Vietnam alcanzó 431 mil millones de dólares, cifra que situó al país en el puesto 32 entre las 100 marcas nacionales más fuertes del mundo.

Varias prestigiosas organizaciones internacionales aprecian el resultado y la perspectiva de Vietnam y pronostican que el país se recuperará pronto en el próximo tiempo. Especialmente, Fitch Ratings elevó la calificación crediticia nacional a largo plazo de Vietnam a BB+ (del nivel BB) con una perspectiva "Estable", informó el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina del Gobierno, durante la conferencia de prensa, organizada el 5 de enero en Hanoi. 

Al mirar hacia atrás al año 2023, Van Son destacó que el punto destacado fue la estabilidad de la economía macroeconómica, el control de la inflación y la garantía de las grandes balanzas de la economía. 

Valor de marca nacional de Vietnam alcanza 431 mil millones de dólares ảnh 2El ministro y jefe de la Oficina del Gobierno, Tran Van Son, en la conferencia de prensa (Fuente: Vietnam+)

El índice de precios al consumidor promedio en 2023 aumentó un 3,25%. Los mercados monetarios, las tasas de cambio y las reservas de divisas se mantuvieron estables, y la tasa de interés disminuyó aproximadamente un 2% en comparación con finales de 2022. 

Los gastos presupuestarios, los indicadores de deuda pública, la deuda gubernamental y la deuda externa del país fueron más bajos que los límites permitidos.

Además, las grandes balanzas de la economía fueron garantizadas, con los ingresos fiscales superando el 8,12% del presupuesto estimado, un superávit comercial de 28 mil millones de dólares, una exportación de más de 8,3 millones de toneladas de arroz, y la seguridad energética fue asegurada.

El PIB para todo el año 2023 aumentó un 5,05%, clasificándose entre los más altos en la región y en el mundo. Los sectores prinicipales registraron un buen desarrollo: la agricultura alcanzó un crecimiento más alto en los últimos 10 años, la industria se recuperó bien, los servicios tuvieron un desarrollo vibrante, el sector turístico se recuperó al recibir a 12,6 millones de turistas internacionales, superando la meta de ocho millones de turistas.

Además, la inversión en desarrollo continuó dando resultados positivos. La inversión social aumentó un 6,2%, el desembolso de la inversión pública alcanzó el 95% del plan, superando el mismo período del año pasado (91,42%); las inversiones extranjeras directas alcanzaron 36,6 mil millones de dólares, un aumento del 32,1%; la ejecución de la inversión extranjera directa totalizó 23,18 mil millones de dólares, la más alta hasta ahora.

Valor de marca nacional de Vietnam alcanza 431 mil millones de dólares ảnh 3La empresa May 10 implementa las prácticas verdes en los procesos de producción (Fuente: Vietnam+)

La inversión en el desarrollo del sistema de infraestructura de transporte también fue un punto destacado en 2023. A principios de 2023, se iniciaron simultáneamente 12 proyectos de autopistas Norte-Sur, se completaron nueve proyectos a mediados de año y se inauguraron cuatro obras de transporte importantes a finales de año, elevando la longitud total de las autopistas en el país a casi 1,9 mil kilómetros.

Sin embargo, se pronostica que en 2024 la situación mundial seguirá siendo compleja, impredecible y afectará a Vietnam. Por lo tanto, según Tran Van Son, el primer ministro Pham Minh Chinh exigió a los ministerios, ramas y localidades priorizar el impulso del crecimiento, mantener la estabilidad macroeconómica, controlar la inflación y garantizar los principales equilibrios de la economía. 

En particular, se debe fortalecer los impulsores tradicionales del crecimiento, como la inversión, las exportaciones, el consumo, al tiempo que se promueven los nuevos como la conexión regional, la innovación, la transformación digital y la transición ecológica, entre otros./.

Vietnam+

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.