Vietnam busca eliminar obstáculos para elevar estatus de mercado de valores

Vietnam se esfuerza por elevar el estatus de su mercado de valores para 2025, con el fin de atraer mayores flujos de capital de inversores extranjeros.
Vietnam busca eliminar obstáculos para elevar estatus de mercado de valores ảnh 1Si se convierte en mercado emergente de valores, Vietnam atraerá mayores flujos de capital de inversores extranjeros. (Fuente: hanoimoi.vn)

Hanoi (VNA) - Vietnam se esfuerza por elevar el estatus de su mercado de valores para 2025, con el fin de atraer mayores flujos de capital de inversores extranjeros.

Sin embargo, este proceso tiene dos "cuellos de botella" relacionados con los depósitos previos a la transacción y la proporción de propiedad de los inversores extranjeros, los cuales están siendo resueltos por los ministerios y ramas pertinentes.

Más recientemente, en la Conferencia para implementar la tarea de desarrollar el mercado de valores de Vietnam en 2024, el primer ministro Pham Minh Chinh solicitó implementar con urgencias las medidas necesarias para elevar el estatus del mercado de valores nacional, centrándose en resolver dificultades y problemas relacionados.

El Ministerio de Finanzas ha trabajado activamente con organizaciones de calificación como FTSE Russell y MSCI para conocer los criterios de clasificación de mercado e intercambiar información sobre los esfuerzos de las agencias de gestión vietnamitas. También, ordenó a la Comisión Estatal de Valores implementar muchas soluciones para eliminar los obstáculos a la hora de considerar la elevación del mercado.

Dada la realidad actual, Vietnam pretende elevar su estatus de mercado fronterizo a mercado emergente secundario para 2025. Con tal de lograr este objetivo, el país indochino ha cumplido siete de los nueve criterios.

Según Pham Thi Thuy Linh, la Comisión Estatal de Valores ha negociado con las organizaciones internacionales de calificación a fin de encontrar soluciones para los asuntos relativos a los depósitos previos a la transacción.

Al mismo tiempo, presentó al Ministerio de Finanzas una propuesta para modificar y complementar una serie de reglamentos. En el futuro inmediato, a los inversores institucionales extranjeros no se les exigirá un depósito en efectivo del 100% y deberán garantizar las actividades de pago.

En cuanto al porcentaje de propiedad extranjera, la Comisión Estatal de Valores, junto con el Ministerio de Finanzas y el Ministerio de Planificación e Inversión, están revisando y publicando información transparente en inglés para que los inversores puedan conocer la tasa de propiedad de las empresas, de la forma más sencilla.

Además de eso, se recomienda que el Ministerio de Planificación e Inversión se coordine con otros ministerios y ramas para estudiar la posibilidad de ampliar la tasa de propiedad de inversores extranjeros en algunas industrias no esenciales.

La Comisión Estatal de Valores también informará al Ministerio de Finanzas para modificar las normas de divulgación de información en inglés aplicables a las empresas públicas y a las empresas cotizadas de gran escala.

Según cálculos del Banco Mundial, si se convierte en mercado emergente, Vietnam podría captar alrededor de 25 mil millones de dólares de nuevo capital de inversión de inversores internacionales hasta 2030./. 

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.