Vietnam busca mejorar gestión de créditos de carbono

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, promulgó recientemente la Directiva N° 13/CT-TTg sobre el fortalecimiento de la gestión de los créditos de carbono para implementar las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC).

Determinar el potencial para reducir emisiones y absorber carbono de los bosques. (Foto: Vietnam+)
Determinar el potencial para reducir emisiones y absorber carbono de los bosques. (Foto: Vietnam+)

Hanoi - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, promulgó recientemente la Directiva N° 13/CT-TTg sobre el fortalecimiento de la gestión de los créditos de carbono para implementar las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC).

La Directiva establece claramente que al implementar su compromiso de reducir las emisiones netas a "cero" para 2050 lanzado en la 26ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), Vietnam ha actualizado las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional, en aras de concretar sus compromisos internacionales sobre la reducción de emisiones.

credito.webp
Foto de ilustración. (Foto: Vietnam+)

El despliegue de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional es la responsabilidad de los países para implementar la Convención Marco de las Naciones Unidas y el Acuerdo de París sobre el cambio climático, incluido el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en los sectores energéticos, agricultura, uso de la tierra y silvicultura, gestión de residuos y procesos industriales.

Con el fin de garantizar la materialización del compromiso de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta 2030 según las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional y lograr emisiones netas cero en 2050, la elaboración y la realización de planes destinados a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en todos los sectores y el desarrollo del mercado de carbono y mecanismos de gestión de créditos de carbono se ven urgentes.

El desarrollo del mercado de carbono y mecanismos de gestión, intercambio y compensación de créditos de carbono figura entre las soluciones importantes para conseguir el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero con costos razonables.

La actividad contribuirá a elevar la competitividad de las empresas y el ingreso de las personas que participan en proyectos relativos a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, protección y desarrollo de los bosques.

El jefe del Gobierno instó a los Ministerios de Industria y Comercio; de Transporte; de Recursos Naturales y Medio Ambiente y de Agricultura y Desarrollo Rural que promulguen urgentemente planes de mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero a nivel sectorial de acuerdo con lo dispuesto en el Decreto No.06/2022/ND-CP del Gabinete (Anexo IV) y los implementen, con vistas a garantizar el compromiso según la NDC.

Resulta necesario coordinar con el Ministerio de Información y Comunicación, agencias de prensa en la labor de divulgación profunda sobre los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, implementación de NDC, métodos de generación de créditos de carbono y participación voluntaria en el mercado de carbono, urgió.

Pidió a los gobiernos locales que revisen y evalúen el estado actual de las actividades y medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el área para evaluar el potencial de creación de créditos de carbono.

Por otro lado, propuso a los Comité Populares de las provincias y ciudades bajo la administración central que coordinen con las carteras y ramas concernientes para organizar la realización de los objetivos nacionales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de acuerdo con la NDC, entre otros./.

Ver más

La economía privada está bajo grandes expectativas para impulsar y desarrollarse, llevando la economía del país hacia una nueva era de fortaleza. (Foto: VNA)

Economía privada: expectativas de avance y desarrollo

El secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de Políticas y Estrategias, Tran Luu Quang, compartió con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre el papel del sector privado en la economía nacional.

Delegados comparten sus experiencias en el foro (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y sus historias de éxito en Bélgica

Empresas vietnamitas en Bélgica compartieron sus éxitos e historias inspiradoras en un reciente foro de networking empresarial celebrado en Bruselas, demostrando su adaptabilidad e innovación en su enfoque hacia el mercado europeo.

Do Quoc Hung, subdirector del Departamento de Desarrollo de Mercados Exteriores del Ministerio de Industria y Comercio, pronuncia el discurso inaugural del seminario (Foto: VNA)

Vietnam e India impulsan cooperación en comercio electrónico

Vietnam y la India dieron un paso significativo en el fortalecimiento de la cooperación transfronteriza en comercio electrónico tras un seminario celebrado en la ciudad de Noida, en el país surasiático, con la participación de casi 100 representantes empresariales y expertos de ambos países.

El presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Luis Carricarte Corona. (Fuente: VNA)

Enorme potencial de cooperación para empresas de Vietnam y Cuba

Con motivo de la visita de una delegación empresarial cubana para participar en la Feria Internacional de Comercio de Vietnam (VIETNAMEXPO 2025) del 2 al 5 de abril, la Agencia Vietnamita de Noticias realizó una entrevista al líder de esta representación y presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Luis Carricarte Corona, para conocer acerca de la cooperación económica y comercial bilateral, así como las oportunidades para las empresas de ambos países.

En el acto de rúbrica (Foto: VNA)

Vietnam y Japón firman nuevo acuerdo de producción de petróleo y gas

El Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (PetroVietnam), junto con su consorcio contratista, Corporación de Exploración y Producción de PetroVietnam (PVEP) y la empresa petrolera Vietnam-Japón (JVPC), firmaron oficialmente un nuevo Contrato de Producción Compartida (PSC) para el Bloque 15-2 en la cuenca de Cuu Long.