Vietnam busca mejorar gestión de créditos de carbono

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, promulgó recientemente la Directiva N° 13/CT-TTg sobre el fortalecimiento de la gestión de los créditos de carbono para implementar las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC).

Determinar el potencial para reducir emisiones y absorber carbono de los bosques. (Foto: Vietnam+)
Determinar el potencial para reducir emisiones y absorber carbono de los bosques. (Foto: Vietnam+)

Hanoi - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, promulgó recientemente la Directiva N° 13/CT-TTg sobre el fortalecimiento de la gestión de los créditos de carbono para implementar las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC).

La Directiva establece claramente que al implementar su compromiso de reducir las emisiones netas a "cero" para 2050 lanzado en la 26ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), Vietnam ha actualizado las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional, en aras de concretar sus compromisos internacionales sobre la reducción de emisiones.

credito.webp
Foto de ilustración. (Foto: Vietnam+)

El despliegue de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional es la responsabilidad de los países para implementar la Convención Marco de las Naciones Unidas y el Acuerdo de París sobre el cambio climático, incluido el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en los sectores energéticos, agricultura, uso de la tierra y silvicultura, gestión de residuos y procesos industriales.

Con el fin de garantizar la materialización del compromiso de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta 2030 según las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional y lograr emisiones netas cero en 2050, la elaboración y la realización de planes destinados a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en todos los sectores y el desarrollo del mercado de carbono y mecanismos de gestión de créditos de carbono se ven urgentes.

El desarrollo del mercado de carbono y mecanismos de gestión, intercambio y compensación de créditos de carbono figura entre las soluciones importantes para conseguir el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero con costos razonables.

La actividad contribuirá a elevar la competitividad de las empresas y el ingreso de las personas que participan en proyectos relativos a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, protección y desarrollo de los bosques.

El jefe del Gobierno instó a los Ministerios de Industria y Comercio; de Transporte; de Recursos Naturales y Medio Ambiente y de Agricultura y Desarrollo Rural que promulguen urgentemente planes de mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero a nivel sectorial de acuerdo con lo dispuesto en el Decreto No.06/2022/ND-CP del Gabinete (Anexo IV) y los implementen, con vistas a garantizar el compromiso según la NDC.

Resulta necesario coordinar con el Ministerio de Información y Comunicación, agencias de prensa en la labor de divulgación profunda sobre los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, implementación de NDC, métodos de generación de créditos de carbono y participación voluntaria en el mercado de carbono, urgió.

Pidió a los gobiernos locales que revisen y evalúen el estado actual de las actividades y medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el área para evaluar el potencial de creación de créditos de carbono.

Por otro lado, propuso a los Comité Populares de las provincias y ciudades bajo la administración central que coordinen con las carteras y ramas concernientes para organizar la realización de los objetivos nacionales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de acuerdo con la NDC, entre otros./.

Ver más

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La Terminal T3 del Aeropuerto Internacional de Tan Son Nhat se inauguró el 19 de abril de 2025 bajo la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, dos meses antes de la fecha prevista. Esta es la terminal doméstica más grande del país, con capacidad para atender a unos 20 millones de pasajeros al año, lo que eleva la capacidad total de ese aeródromo a unos 50 millones de pasajeros.

En la reunión (Foto: Ministerio de Industria y Comerio)

Vietnam espera una cooperación más sólida en petróleo y gas con Argelia

Vietnam desea intensificar la cooperación en el sector del petróleo y gas con Argelia, especialmente en el suministro de servicios petroleros, afirmó el viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, al presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Argelia–Vietnam, Saleh Djeghloul, durante una sesión de trabajo celebrada el 24 de abril en Hanoi.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien (Foto: VNA)

Estados Unidos califica de productivas negociaciones arancelarias con Vietnam

l Representante Comercial de Estados Unidos, Jamieson L. Greer, mantuvo una productiva reunión virtual con el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, para abordar las relaciones comerciales entre ambos países, según anunció la Oficina del Representante Comercial del país norteamericano (USTR) el 24 de abril.

Otorgamiento de certificados de derechos para utilizar la marca de arroz verde vietnamita de bajas emisiones a empresas calificadas. (Foto: baochinhphu.vn)

Vietnam lanza marca de arroz "verde y de baja emisión"

La Asociación de la Industria del Arroz de Vietnam (VIETRISA) presentó oficialmente este miércoles la marca registrada "Arroz Verde y de Baja Emisión de Vietnam", en un acto celebrado en el Instituto de Investigación del Arroz del Delta del Mekong (CLRRI), en la ciudad de Can Tho.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man (centro), habla en la reunión (Foto: VNA)

Gobierno vietnamita propone extender política de reducción del IVA

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam evaluó hoy el proyecto de Resolución sobre la reducción del impuesto al valor agregado (IVA) para los últimos seis meses de 2025 y todo el año 2026, como parte de su 44.ª reunión en curso esta capital.