Vietnam ejerció “excelentemente” la presidencia de ASEAN, afirma experto japonés

Vietnam ejerció de forma excelente la presidencia de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en 2020, en medio de los impactos “inimaginables” de la pandemia del COVID-19, evaluó un experto japonés.

Hanoi (VNA) Vietnam ejerció deforma excelente la presidencia de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) en 2020, en medio de los impactos “inimaginables” de lapandemia del COVID-19, evaluó un experto japonés. 

Vietnam ejerció “excelentemente” la presidencia de ASEAN, afirma experto japonés ảnh 1Hiroyuki Moribe en la entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias (Fuente: VNA) 

En una entrevista concedida a la AgenciaVietnamita de Noticias, Hiroyuki Moribe, director ejecutivo del Instituto paraEstudios sobre Economía de Vietnam (VERI) de Japón, resaltó el éxito del paísindochino en el control del COVID-19, en momentos en que la epidemia se aceleróen numerosas naciones en la región. 

Como presidente de la ASEAN en 2020,Vietnam optó por efectuar las Cumbres 36 y 37 del bloque de forma virtual,hecho que evidencia su flexible respuesta a la pandemia, valoró. 

La nación indochina cumplió suresponsabilidad de liderar a la ASEAN en la solución de asuntos importantes,afirmó, al asegurar que numerosos países valoran altamente la capacidad decoordinación y gestión de Vietnam en la organización de las cumbres de la agrupación,en las cuales participaron socios clave como Japón, China y Corea delSur. 

Además, consideró que el tema “ASEAN 2020:Cohesiva y adaptativa” elegido por Vietnam resulta oportuno y apropiado con lasituación actual y la reciente Cumbre 37 de la agrupación, durante la cual seaprobó el Marco integral para la recuperación de la región. 

De acuerdo con el especialista, en momentosen que numerosos países anteponen los intereses nacionales debido a lapropagación rápida del COVID-19, Vietnam cumplió eficientemente su papelcomercial, al mantener las cadenas de suministro e impulsar la firma de lostratados de libre comercio. 

En otras palabras, resumió, como presidentede la ASEAN en 2020, Vietnam demostró su capacidad de gestión y coordinación enla respuesta al COVID-19, al tiempo que mantuvo la estabilidad en medio de lacreciente competencia entre las potencias mundiales. 

Adelantó que ese logro podrá ayudar aVietnam a atraer más capitales extranjeros, y añadió que la lucha exitosa delpaís contra el COVID-19, que captó gran atención de la comunidad internacional,contribuirá a promover el desarrollo de otras esferas. 

Tras apreciar el éxito de Vietnam en elimpulso de la firma del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional(RCEP) entre la ASEAN y sus socios, manifestó su esperanza de que Vietnam yotros países miembros de la agrupación coordinen estrechamente con el gobiernojaponés para crear un pacto comercial aún más favorable para laorganización. 

Consideró que si el RCEP cuenta con una sedecomo el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, con una base en Singapur,Hanoi será un destino ideal. 

Vietnam ejerció “excelentemente” la presidencia de ASEAN, afirma experto japonés ảnh 2El primer ministro vietnamita Nguyen Xuan Phuc, el ministro vietnamita de Industria y Comercio Tran Tuan Anh y otros países en la ceremonia de firma de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP). (Fuente: VNA)

Como el RCEP se firmó en Hanoi, si su sedese ubica en la capital vietnamita ese pacto se podrá desplegar de forma máseficiente. 

De acuerdo con el investigador, la ASEAN necesita proponer, de forma másactiva, las soluciones para los asuntos globales en calidad de centro económicomundial, para adaptarse mejor a un escenario internacional cada vez máscomplejo debido a la competencia geopolítica entre las potencias y factoresdesestabilizadores como el COVID-19. 

Además, la agrupación deberá estrechar lacoordinación con Japón, China y Corea del Sur en la reducción de las emisionesde dióxido carbono y la transformación digital, para consolidar su liderazgo.

La conexión con las potencias y la unidad internadel bloque propiciarán la influencia de la ASEAN, aseguró, al agregar que eldesarrollo de la región  tambiénimpulsará el progreso de Vietnam, tras desempeñar un gran papel a través de lareciente Cumbre de la agrupación./.

VNA

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.