Vietnam necesitará 14 mil millones de dólares para estaciones de vehículos eléctricos

Para estimular el transporte verde con el uso de vehículos electrónicos, Vietnam necesita casi 14 mil millones de dólares para invertir en el desarrollo de la infraestructura de las estaciones de carga, según los expertos.

Foto ilustrativa. (Fuente: Internet)
Foto ilustrativa. (Fuente: Internet)

Hanoi (VNA)- Para estimular el transporte verde con el uso de vehículos electrónicos, Vietnam necesita casi 14 mil millones de dólares para invertir en el desarrollo de la infraestructura de las estaciones de carga, según los expertos.

Un informe del Banco Mundial señaló que si el sistema de estaciones de carga está completamente desarrollado, los vehículos eléctricos podrían convertirse en una opción popular para los consumidores, especialmente los que compran un automóvil por primera vez.

Vietnam necesitará alrededor de 2,2 mil millones de dólares hasta 2030 para desarrollar una red de estaciones de carga. Sin embargo, en la fase de aceleración, esa cantidad deberá alcanzar 13,9 mil millones de dólares en 2040 y 32,6 mil millones de dólares en 2050 para satisfacer la demanda de la mayoría de la población.

En la fase desde ahora hasta 2027, el uso de vehículos eléctricos se centrará principalmente en los hogares de altos ingresos. Por lo tanto, desarrollar una red de estaciones de carga públicas en zonas residenciales será una prioridad. A partir de 2027, la red de puestos de carga se ampliará, no sólo en zonas urbanas sino también en áreas suburbanas, contribuyendo a optimizar la accesibilidad de los pobladores.

Con el rápido desarrollo de la tecnología de los vehículos eléctricos y la tendencia de avanzar hacia el transporte ecológico, se espera que su demanda aumente considerablemente en el futuro próximo. Si se acelera el ritmo de desarrollo de la red de estaciones de carga, se prevé que se venderán más de 2,8 millones de autos propulsados por electricidad en el período 2024-2035 y otros tres millones en el período 2036-2050.

La compañía de desarrollo de estaciones de carga V-GREEN, del multimillonario vietnamita Pham Nhat Vuong, se convirtió en la unidad pionera en la implementación del modelo de terminales en franquicia en el país indochino, abriendo así un nuevo campo comercial potencial, como contribución a la transformación verde nacional.

En respuesta a la campaña “Fuerte espíritu vietnamita - Por un futuro verde”, V-GREEN ofrece asistencias y se compromete a acompañar firmemente a sus socios para acelerar el proceso de hacer más ecológicas las estaciones de carga a lo largo del país.

La tecnología de V-GREEN se implementa según el modelo “empresas y personas trabajando juntas”, prometiendo abrir una nueva línea de negocios con un alto potencial de ganancias para todos los involucrados en el proyecto.

La obra prestará servicios a los propietarios de automóviles y motocicletas eléctricas de la empresa automovilística VinFast con un número que se prevé llegue a 300 mil coches y un millón de motos en 2025.

Para desarrollar la infraestructura de las estaciones de carga, el Gobierno vietnamita debe crear un entorno político favorable y fomentar la participación del sector privado.

Estudios internacionales han demostrado que subvencionar la infraestructura de las estaciones de carga es entre cinco y seis veces más eficaz que sufragar la compra de vehículos eléctricos. Esto muestra que si el Gobierno se centra en la construcción de terminales de carga, Vietnam puede acelerar la transición a los vehículos eléctricos, minimizando al mismo tiempo la dependencia de las fuentes de energía fósiles./.

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.