Vietnam y Australia avanzan hacia crecimiento sostenible e inclusivo, según embajadora australiana

La Estrategia de Participación Económica Mejorada (EEES, por sus siglas en inglés) entre Australia y Vietnam orientará a los dos países por el camino hacia el crecimiento sostenible e inclusivo, profundizando así las relaciones bilaterales, afirmó la embajadora de Canberra en Hanoi, Robyn Mudie.
Vietnam y Australia avanzan hacia crecimiento sostenible e inclusivo, según embajadora australiana ảnh 1La embajadora de Canberra en Hanoi, Robyn Mudie (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La Estrategia deParticipación Económica Mejorada (EEES, por sus siglas en inglés) entreAustralia y Vietnam orientará a los dos países por el camino hacia elcrecimiento sostenible e inclusivo, profundizando así las relaciones bilaterales,afirmó la embajadora de Canberra en Hanoi, Robyn Mudie.

La EEES Australia-Vietnam, firmada en diciembre pasado, refleja losintereses comunes de las dos naciones y la confianza mutua en el futuro de lacooperación económica binacional, reiteró la diplomática durante una entrevistacon la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en ocasión del Tet (Año NuevoLunar).

Al evaluar la colaboración entre los dos países en 2021, indicó que losnexos bilaterales continuó desarrollándose de manera positiva a pesar de losimpactos causados por la pandemia de COVID-19.

Como amigo cercano y socio, Australia ha ayudado a Vietnam en la lucha antiepidémica,y en la recuperación económica pos-COVID-19, afirmó.

En su esfuerzo de apoyar el programa de vacunación en la nación indochina,el gobierno australiano prometió suministrar 7,8 millones de dosis de la vacunacontra el COVID-19 a Vietnam, de los cuales 3,7 millones fueron entregados a laparte vietnamita, dijo.

Canberra también se ha comprometido con un paquete por valor de 60 millonesde dólares australianos para ayudar a Vietnam a acelerar su esquema deinmunización contra el COVID-19, incluidos refrigeración de vacunas, soporte decomunicación y capacitación para trabajadores de la salud.

Por otro lado, en el marco de la política de Cooperación para laRecuperación, Australia dedicará 78,9 millones de dólares a Vietnam durante elperíodo 2021-2022, centrados en la seguridad sanitaria, la estabilidad yrecuperación económica.

Con respecto a las potencialidades de los nexos bilaterales, indicó que lasdos economías son complementarias y agregó que Australia es un proveedor deservicios y materias primas para el país indochino.

Mientras, señaló, los consumidores australianos prefieren productosagrícolas vietnamitas de alta calidad.

Para apoyar a los dos empresariados, dijo,la EEES Australia-Vietnam establece una serie de iniciativas prácticas ymutuamente beneficiosas para promover las relaciones comerciales y de inversiónen sectores clave como agricultura, educación, energía, servicios y economía digital.

Según la embajadora, Vietnam ha cambiadomucho, pero una cosa que permanece constante es la determinación y losesfuerzos del país por desarrollarse, así como su motivación para convertirseen un miembro activo de la comunidad internacional.

Mostró su emoción al tener la oportunidadde disfrutar otra vez más del ambiente del Tet vietnamita, decorar su casa conflores de durazno y árboles de kumquat, elaborar el Banh chung y visitar elcasco antiguo y los templos de Hanoi.

Esta es también una buena oportunidad parapracticar el vietnamita y aprender más sobre la cultura y las costumbresvietnamitas durante la mayor fiesta tradicional del país indochino, indicó./.

VNA

Ver más

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Con motivo de asistir a la Cumbre ampliada de los BRICS de 2025 en Río de Janeino, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en la tarde del 5 de julio (hora local) con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.