Vietnam y Perú por aprovechar el CPTPP para aumentar exportaciones

Vietnam y Perú priorizarán medidas para expandir el comercio al aprovechar plenamente los beneficios del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), diversificando las estructuras de exportación e importación y promoviendo sus productos agrícolas clave.

La viceministra de Industria y Comercio vietnamita, Phan Thi Thang, y el viceministro de Relaciones Exteriores de Perú, Félix Denegri Boza, co-presidieron la tercera sesión plenaria del Comité Intergubernamental bilateral. (Fuente: VNA)
La viceministra de Industria y Comercio vietnamita, Phan Thi Thang, y el viceministro de Relaciones Exteriores de Perú, Félix Denegri Boza, co-presidieron la tercera sesión plenaria del Comité Intergubernamental bilateral. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – Vietnam y Perú priorizarán medidas para expandir el comercio al aprovechar plenamente los beneficios del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), diversificando las estructuras de exportación e importación y promoviendo sus productos agrícolas clave.

Así lo afirmaron la viceministra de Industria y Comercio vietnamita, Phan Thi Thang, y el viceministro de Relaciones Exteriores de Perú, Félix Denegri Boza, durante la tercera sesión plenaria del Comité Intergubernamental bilateral, efectuada la víspera en formato virtual.

En la cita, ambas partes reconocieron el progreso positivo del comercio bilateral a pesar de la incertidumbre económica y política mundial.

Las dos partes abordaron posibles proyectos de inversión, destacando el éxito de Bitel, una marca de telecomunicaciones del grupo vietnamita Viettel que ha operado eficazmente en el país latinoamericano.

Al dialogar sobre la cooperación en agricultura, acordaron fortalecer el intercambio de información sobre políticas y regulaciones para acelerar el acceso al mercado de productos agrícolas frescos.

xk12.jpg
Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

La parte peruana mostró gran interés en los modelos de turismo sostenible de Vietnam, en particular en el proyecto de cero residuos en la ciudad central de Hoi An, lo que Lima considera como una iniciativa potencial para el desarrollo de su turismo comunitario y ecológico.

En su intervención, Phan Thi Thang afirmó que Vietnam considera a Perú un socio clave en América Latina y está dispuesto a colaborar estrechamente para fortalecer las cadenas de suministro y promover el comercio.

También recomendó reforzar el apoyo a las comunidades empresariales mediante el intercambio de información de mercado, la promoción del comercio y la organización de eventos de networking.

A su vez, Denegri Boza destacó que las relaciones entre Vietnam y Perú continúan fortaleciéndose gracias a su participación en los marcos económicos regionales y globales, como la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), el Foro de Cooperación Asia Oriental-América Latina (FOCALAE) y el CPTPP.

El año pasado, el comercio entre los dos países alcanzó los 517,57 millones de dólares, lo que representa un crecimiento anual del 6,5%.

Perú se mantiene como el sexto socio comercial más importante de Vietnam en América Latina./.

VNA

Ver más

Los productos de laca de la aldea de Ha Thai, comuna de Duyen Ha, distrito de Thuong Tin, se exportan a los mercados europeo, japonés y surcoreano. Foto: Vu Sinh - VNA

Hanoi impulsa la economía a partir del modelo de aldeas artesanales

Las aldeas artesanales vietnamitas están contribuyendo de manera positiva al crecimiento económico y creando empleo para miles de trabajadores, por ese motivo Hanoi ha adoptado diversas soluciones para apoyar la preservación y el desarrollo eficaz del modelo económico basado en los pueblos de artesanía tradicional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Sector textil de Vietnam hacia desarrollo sostenible

El sector textil y de confección para el hogar de Vietnam prevé alcanzar un crecimiento estable del 2,4% entre 2024 y 2032, según los expertos, quienes también consideran que esta industria pasará de priorizar el incremento rápido a centrarse en el desarrollo sostenible y la economía circular desde el momento actual hasta el 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, recibe a Francisco Gomes Neto, presidente y director ejecutivo del grupo Embraer de Brasil. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita recibe al gerente del grupo aeronáutico Embraer de Brasil

El primer ministro Pham Minh Chinh propuso hoy fortalecer la colaboración entre el grupo Embraer de Brasil y sus socios vietnamitas para potenciar la industria aeronáutica de Vietnam durante una reunión en Hanoi con Francisco Gomes Neto, presidente y director ejecutivo de Embraer, quien acompaña al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en su visita de Estado al país indochino.

Cuba con amplia presencia en Vietnam Expo 2025

Cuba con amplia presencia en Vietnam Expo 2025

Cuba estará presente en la venidera 34 edición de la Feria internacional de Comercio de Vietnam (Vietnam Expo 2025) con la más nutrida delegación participante en la última década, anunciaron hoy aquí fuentes diplomáticas.

Entregan certificados de registro de inversión a nuevos proyectos en la provincia de Binh Dinh. (Fuente: VNA)

Provincia centrovietnamita atrae 62 nuevos proyectos de inversión

Las autoridades de la provincia centrovietnamita de Binh Dinh entregaron hoy certificados de registro de inversión a 62 nuevos proyectos por un valor registrado de 9,2 mil millones de dólares, centrados en industria, alta tecnología, comercio-servicios-turismo, logística y economía urbana.

La delegación vietnamita participa en la tercera revisión de la política comercial de Camboya (Foto: VNA)

Vietnam valora crecimiento económico de Camboya

El embajador Mai Phan Dung, jefe de la misión de Vietnam en Ginebra, valoró el crecimiento económico de Camboya durante su intervención en la tercera revisión de la política comercial (RPC) del país vecino en la sede de la Organización Mundial del Comercio (OMC).