Vietnam y Tanzania discuten medidas destinadas a fortalecer cooperación multisectorial

El vicepremier y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, mantuvo hoy conversaciones con el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de África Oriental de Tanzania, Mahmoud Thabit Kombo, de visita oficial del 27 al 30 de abril al país indochino.

Durante la reunión entre el vicepremier y canciller vietnamita Bui Thanh Son y el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de África Oriental de Tanzania, Mahmoud Thabit Kombo (Fuente: VNA)
Durante la reunión entre el vicepremier y canciller vietnamita Bui Thanh Son y el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de África Oriental de Tanzania, Mahmoud Thabit Kombo (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El vicepremier y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, mantuvo hoy conversaciones con el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de África Oriental de Tanzania, Mahmoud Thabit Kombo, de visita oficial del 27 al 30 de abril al país indochino.

Thanh Son destacó que su visita se enmarca en la conmemoración del 60.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países (1965–2025), así como en el contexto de los 50 años de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional, una efeméride de gran significado para el pueblo vietnamita.

En esta ocasión, expresó su sincero agradecimiento al ministro Kombo por aceptar la invitación y asistir al acto conmemorativo, reflejo del valioso apoyo y solidaridad de Tanzania con la lucha por la independencia de Vietnam.

Por su parte, el ministro tanzano manifestó su alegría por visitar Vietnam por primera vez justo en este momento histórico, destacando el ambiente patriótico vivido durante las celebraciones.

Agradeció la cordial y calurosa acogida del Gobierno vietnamita, y felicitó a Vietnam por los notables logros alcanzados en los últimos 50 años, especialmente en el ámbito del desarrollo económico.

Subrayó que las relaciones entre Vietnam y Tanzania tienen raíces históricas, construidas y fortalecidas por líderes destacados de ambas naciones.

Ambas partes expresaron satisfacción por los avances positivos en la cooperación bilateral, destacando el éxito del proyecto Halotel —una inversión del Grupo Viettel en Tanzania— como un punto brillante en la relación económica.

Tanzania se ha consolidado como uno de los principales proveedores de anacardo crudo para Vietnam en África, con importaciones que superaron los 240 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, sobrepasando la cifra total del año pasado.

Thanh Son felicitó a Tanzania por sus logros recientes en desarrollo y reafirmó que Vietnam considera a Dodoma un socio prioritario en África.

Propuso intensificar el intercambio de delegaciones de alto nivel entre los partidos, gobiernos, parlamentos y pueblos, así como animó al país africano a abrir una embajada en Vietnam para consolidar la confianza política mutua y abrir una nueva etapa en las relaciones bilaterales.

En el ámbito económico y comercial, propuso diversificar los productos de intercambio y aumentar el volumen comercial bilateral.

También solicitó que el gobierno tanzano continúe apoyando a Viettel y otras empresas vietnamitas en proyectos relacionados con la transformación digital, gobierno electrónico y servicios públicos digitales en Tanzania. Asimismo, instó a acelerar la firma de acuerdos de protección de inversiones y de evitación de la doble imposición.

El ministro Kombo expresó el deseo de Tanzania de ampliar y diversificar aún más la cooperación con Vietnam en sectores clave como industrialización, telecomunicaciones, digitalización, procesamiento agrícola, tecnología postcosecha y minería.

Señaló que Tanzania, con su posición estratégica en África Oriental, está dispuesta a actuar como puente para que Vietnam acceda a mercados regionales como la Comunidad del África Oriental (EAC) y la Comunidad de Desarrollo de África Meridional (SADC), y animó a las empresas vietnamitas a explorar oportunidades de inversión en su país.

Ambas partes acordaron promover los intercambios entre ministerios, sectores, localidades y empresas, y explorar nuevas áreas de cooperación como defensa, seguridad, construcción, formación de recursos humanos, gobernanza, así como compartir experiencias en operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas (ONU).

También convinieron celebrar próximamente la segunda reunión del Comité Mixto de Cooperación Bilateral para revisar avances, acelerar la firma de acuerdos económicos y preparar actividades de intercambio de alto nivel.

Vietnam y Tanzania ratificaron su voluntad de continuar coordinando y apoyándose mutuamente en foros multilaterales, especialmente en la ONU, la Unión Africana (UA), la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la EAC, y de fortalecer el intercambio de posturas ante desafíos globales en favor de la paz, la estabilidad y el desarrollo.

El vicepremier vietnamita solicitó el respaldo de Tanzania a la postura de Vietnam y la ASEAN sobre la solución pacífica de disputas en el Mar del Este, conforme al derecho internacional, especialmente la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982./.

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh recibe a la ministra de Comercio de Camboya, Cham Nimul (Fuente: VNA)

Destacan cooperación económica y comercial entre Vietnam y Camboya

La relación de "buena vecindad, amistad tradicional y cooperación integral, sostenible y duradera" entre Vietnam y Camboya sigue fortaleciéndose, especialmente en el ámbito económico y comercial, con un comercio bilateral que superó los 10 mil millones de dólares, alcanzando el objetivo fijado con cinco años de antelación.

En la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Mozambique consolidan vínculos entre partidos políticos

Tran Cam Tu, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), sostuvo hoy conversaciones con Chakil Aboobacar, secretario general del Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), de visita de trabajo al país indochino.

El presidente vietnamita, Luong Cuong (derecha) recibe al secretario general del Partido Popular Revolucionario (PRPL) y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Presidente vietnamita recibe al máximo dirigente laosiano

El presidente vietnamita, Luong Cuong, recibió hoy en la provincia central de Ha Tinh al secretario general del Partido Popular Revolucionario (PRPL) y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, con motivo de su visita para asistir al acto de inauguración del muelle n°3 del puerto internacional de Vung Ang y participar en la celebración del 50º aniversario de la Liberación del Sur y el Día de la Reunificación Nacional de Vietnam (30 de abril de 1975).

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibe al secretario general del Partido Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), Chakil Aboobacar. (Fuente: VNA)

Líder partidista vietnamita recibe al secretario general del Partido FRELIMO

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, recibió hoy aquí al secretario general del Partido Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), Chakil Aboobacar, quien realiza una visita de trabajo a la nación indochina para asistir a la conmemoración por el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional.

El profesor Masina Pietro Paolo de la Universidad de Nápoles La Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam es en símbolo de paz y desarrollo en período posguerra

Durante los últimos 50 años, después de la reunificación nacional (30 de abril de 1975), Vietnam ha superado las secuelas de la guerra y se ha convertido en un ejemplo exitoso para el mundo, según afirmó el profesor Masina Pietro Paolo de la Universidad de Nápoles La Oriental.

El primer ministro Pham Minh Chinh (derecha) y su homólogo japonés Ishiba Shigeru posan para una foto antes de sus conversaciones. (Foto: VNA)

Vietnam considera a Japón uno de sus socios más importantes y confiables, afirma premier

Expresando gratitud y aprecio por las contribuciones de los préstamos de AOD y la inversión de las empresas japonesas al desarrollo socioeconómico de Vietnam en los últimos tiempos, el Primer Ministro Chinh compartió soluciones en el cuarteto de estrategias para implementar la industrialización y la modernización, incluidos los avances en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, la implementación de la revolución de racionalización del aparato, el desarrollo del sector económico privado, la construcción de una economía independiente y autosuficiente, asociada con una integración profunda, sustantiva y efectiva.