Aldea vietnamita de casi 4.000 años en el corazón de Hanoi

Con un valor histórico y cultural destacado, el sitio arqueológico Vuon Chuoi, ubicado en la comuna de Hoai Duc, de Hanoi, y descubierto en 1969, se reconoció recientemente por el Comité Popular de la capital vietnamita como sitio de importancia municipal.

El sitio arqueológico Vuon Chuoi se ubica en la comuna de Hoai Duc. (Fuente: VNA)
El sitio arqueológico Vuon Chuoi se ubica en la comuna de Hoai Duc. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Con un valor histórico y cultural destacado, el sitio arqueológico Vuon Chuoi, ubicado en la comuna de Hoai Duc, de Hanoi, y descubierto en 1969, se reconoció recientemente por el Comité Popular de la capital vietnamita como sitio de importancia municipal.

Desde su descubrimiento, el Departamento de Cultura y Deportes de Hanoi, junto con el Instituto de Arqueología y otras entidades especializadas, ha realizado 11 excavaciones con una superficie total superior a 7.500 m².

La mayor campaña, efectuada entre marzo de 2024 y marzo de 2025 en un área de 6.000 m² al oeste del sitio, reveló claramente espacios habitacionales, huellas de actividades cotidianas, talleres de talla lítica y zonas funerarias.

170828a509b785e9dca6.jpg
Representantes de la población, administradores e investigadores del sitio arqueológico de Vuon Chuoi recibien el certificado de reconocimiento como sitio arqueológico de importancia municipal. (Fuente: VietnamPlus)

Los resultados muestran que Vuon Chuoi fue una aldea vietnamita antigua con una organización social definida, división del trabajo, sistema de viviendas, fosos y áreas de producción distribuidas de manera racional. Estos hallazgos confirman su papel en el proceso de ocupación del delta del río Rojo y en la formación temprana del Estado vietnamita.

En 2025, el Museo de Hanoi continúa, junto con el Instituto de Arqueología y la Universidad de Ciencias Sociales y Humanidades, la clasificación y el análisis del gran volumen de materiales recuperados en 2024.

Los estudios indican que los primeros habitantes vivían en montículos elevados antes de expandirse a zonas bajas, donde surgieron casas sobre pilotes, viviendas alargadas y fosos defensivos, evidenciando una comunidad estable y organizada.

trien-lam-hien-vat-khao-co-vuon-chuoi-2025-5.jpg
Hacha-bisel de jade verde, una de las piezas de piedra más singulares en exhibición. (Fuente: VietnamPlus)

También se identificó la costumbre de extraer los incisivos superiores en adultos, común hace unos 3.500 años, con significados sociales y espirituales. La artesanía en jade, madera, cerámica y bronce alcanzó un alto grado de especialización; el área de trabajo del jade, situada en la entrada de la aldea, pudo estar vinculada a espacios rituales.

La campaña de este año procesó más de 15 mil artefactos de piedra, bronce, cerámica, madera, hueso y hierro, junto con decenas de miles de fragmentos cerámicos y sedimentos con restos vegetales.

Destacan tres grupos valiosos: un hacha-bisel de jade verde, símbolo de poder datado en unos 3.500 años; un colgante con forma de cabeza de fénix, relacionado con el culto totémico; y una colección de ornamentos de jade como brazaletes, pendientes y cuentas, símbolos de las élites antiguas.

Estos nuevos hallazgos enriquecen las fuentes históricas valiosas y contribuyen a afirmar el excepcional valor histórico y cultural del sitio de Vuon Chuoi en el proceso de desarrollo de la Edad de los Metales en el Norte de Vietnam./.

Ver más

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Vietnam posee una historia y cultura milenarias, con un sistema de patrimonio cultural tangible e intangible sumamente diverso, único y de gran valor. Este rico patrimonio cultural no solo genera diversidad, riqueza e identidad de la cultura nacional, sino que también constituye un factor y un valioso recurso para el desarrollo sostenible del sector turístico, contribuyendo a fortalecer la posición de Vietnam en el ámbito internacional.

 “Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

“Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

Recientemente, CNN Travel incluyó nuevamente el “Banh mi” (bocadillo vietnamita) en la lista de los 25 mejores sándwiches del mundo, confirmando que esta comida callejera está conquistando cada vez más a los comensales de todo el mundo. Esta es la segunda vez en un año que la comida callejera vietnamita recibe este reconocimiento por parte de CNN.

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.