Comunidad minoritaria en extremo occidental de Vietnam celebra su Tet

Las celebraciones del Tet (Año Nuevo Lunar) son siempre las principales fiestas del año de todas las etnias, sin embargo, la nominación del Tet y las fechas indicadas para su celebración son diferentes, en dependencia de las tradiciones propias de cada agrupación.

Dien Bien, Vietnam (VNA)- Las celebraciones del Tet (Año Nuevo Lunar) son siempre las principales fiestas del año de todas las etnias, sin embargo, la nominación del Tet y las fechas indicadas para su celebración son diferentes, en dependencia de las tradiciones propias de cada agrupación. 

La minoría étnica Si La residente de la aldea Nam Sin, distrito de Muong Nhe, provincia norteña de Dien Bien, celebra el Tet a su propia manera. 

Comunidad minoritaria en extremo occidental de Vietnam celebra su Tet ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Desde las primeras luces del día, Hù Chà Xí y su esposa se levantan para preparar los platos especiales para rendir a los dioses y ancestros y dar la bienvenida al Tet, llamado Ô Xị Chờ en lenguaje de la etnia Si La. 

Alentado por la buena cosecha de arroz, principal producto de su pueblo, Chà Xí decidió este año sacrificar un cerdo para el consumo familiar durante los días del Tet. La felicidad que reina el ambiente hogareño ayuda a disminuir la agudeza del frío penetrante del invierno en la montaña. 

Las ofrendas dedicadas a los antepasados de los Si La incluyen un par de ardillas y similar cantidad de cangrejos y pescados. De ellos la carne de ardilla, animal considerado como su tótem, es siempre el plato indispensable en las mayores fiestas de los Si La y debe estar presente en tres ocasiones cada año: la celebración del Año Nuevo, las ceremonias por el nuevo cultivo arrocero y las bodas. 

Incluso, se utiliza este manjar como una ofrenda a los dioses para solicitar la ayuda divina cuando un miembro de la familia está enfermo. 

Según Ly Hong Son, jefe de la aldea de Nam Sin, a nualmente al concluir la cosecha de arroz, los aldeanos se dedican a preparar las ofrendas incluyendo aguardientes y alimentos para las ceremonias de oración por la salud y buena suerte. 

Durante los días feriados del Tet, cada hogar tiene preparado un plato de alimentos tradicionales con vasija de aguardiente para recibir a los visitantes. 

En el pasado, la etnia Si La se acostumbró a celebrar muchas fiestas ceremoniales, tanto los cultos religiosos como las ceremonias por la producción agrícola. Sin embargo, todo ha cambiado. Se mantienen hoy día solo las ceremonias en saludo al bienestar de la aldea, la buena cosecha y el Tet. 

“Si La es una etnia minoritaria con muy pocos habitantes y tiene recursos limitados para el desarrollo económico. Por lo tanto, las autoridades locales les brindan una atención especial con diversas formas de asistencia y al mismo tiempo exhortan a sus pobladores a preservar su identidad cultural, como la restauración de danzas folclóricas y los festivales tradicionales”, dijo Pờ Diệu Ninh, vicepresidenta del Comité Popular distrital de Muong Nhe. 

Se trata de una de las cinco etnias de menor población en Vietnam, con menos de mil habitantes en la actualidad. El grupo enfrenta el riesgo de desaparición, tanto de su población como de sus particularidades culturales.-VNA 

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.