Comunidad minoritaria en extremo occidental de Vietnam celebra su Tet

Las celebraciones del Tet (Año Nuevo Lunar) son siempre las principales fiestas del año de todas las etnias, sin embargo, la nominación del Tet y las fechas indicadas para su celebración son diferentes, en dependencia de las tradiciones propias de cada agrupación.

Dien Bien, Vietnam (VNA)- Las celebraciones del Tet (Año Nuevo Lunar) son siempre las principales fiestas del año de todas las etnias, sin embargo, la nominación del Tet y las fechas indicadas para su celebración son diferentes, en dependencia de las tradiciones propias de cada agrupación. 

La minoría étnica Si La residente de la aldea Nam Sin, distrito de Muong Nhe, provincia norteña de Dien Bien, celebra el Tet a su propia manera. 

Comunidad minoritaria en extremo occidental de Vietnam celebra su Tet ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Desde las primeras luces del día, Hù Chà Xí y su esposa se levantan para preparar los platos especiales para rendir a los dioses y ancestros y dar la bienvenida al Tet, llamado Ô Xị Chờ en lenguaje de la etnia Si La. 

Alentado por la buena cosecha de arroz, principal producto de su pueblo, Chà Xí decidió este año sacrificar un cerdo para el consumo familiar durante los días del Tet. La felicidad que reina el ambiente hogareño ayuda a disminuir la agudeza del frío penetrante del invierno en la montaña. 

Las ofrendas dedicadas a los antepasados de los Si La incluyen un par de ardillas y similar cantidad de cangrejos y pescados. De ellos la carne de ardilla, animal considerado como su tótem, es siempre el plato indispensable en las mayores fiestas de los Si La y debe estar presente en tres ocasiones cada año: la celebración del Año Nuevo, las ceremonias por el nuevo cultivo arrocero y las bodas. 

Incluso, se utiliza este manjar como una ofrenda a los dioses para solicitar la ayuda divina cuando un miembro de la familia está enfermo. 

Según Ly Hong Son, jefe de la aldea de Nam Sin, a nualmente al concluir la cosecha de arroz, los aldeanos se dedican a preparar las ofrendas incluyendo aguardientes y alimentos para las ceremonias de oración por la salud y buena suerte. 

Durante los días feriados del Tet, cada hogar tiene preparado un plato de alimentos tradicionales con vasija de aguardiente para recibir a los visitantes. 

En el pasado, la etnia Si La se acostumbró a celebrar muchas fiestas ceremoniales, tanto los cultos religiosos como las ceremonias por la producción agrícola. Sin embargo, todo ha cambiado. Se mantienen hoy día solo las ceremonias en saludo al bienestar de la aldea, la buena cosecha y el Tet. 

“Si La es una etnia minoritaria con muy pocos habitantes y tiene recursos limitados para el desarrollo económico. Por lo tanto, las autoridades locales les brindan una atención especial con diversas formas de asistencia y al mismo tiempo exhortan a sus pobladores a preservar su identidad cultural, como la restauración de danzas folclóricas y los festivales tradicionales”, dijo Pờ Diệu Ninh, vicepresidenta del Comité Popular distrital de Muong Nhe. 

Se trata de una de las cinco etnias de menor población en Vietnam, con menos de mil habitantes en la actualidad. El grupo enfrenta el riesgo de desaparición, tanto de su población como de sus particularidades culturales.-VNA 

Ver más

Museo de Antigüedades de Mui Ne en la provincia de Lam Dong

Museo de Antigüedades de Mui Ne en la provincia de Lam Dong

El Museo de Antigüedades de Mui Ne, ubicado en el distrito homónimo, provincia vietnamita de Lam Dong, fue fundado en 2023. El lugar conserva unas 50.000 piezas y objetos antiguos que datan desde 1.500 años antes de Cristo hasta antes de 1975. El establecimiento no solo resguarda valiosas reliquias, sino que también contribuye a la educación comunitaria, la promoción cultural y el desarrollo turístico sostenible.

El embajador de Vietnam en Israel, Ly Duc Trung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Presentan gastronomía y cultura vietnamitas al público israelí

El Club Internacional de Mujeres en Israel (IWC Israel) organizó una conferencia especial titulada “Gastronomía, cultura y turismo de Vietnam”, con la participación del profesor Nir Avieli, presidente de la Asociación Israelí de Antropología y docente en la Universidad Ben Gurion.

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

La provincia survietnamita de Tay Ninh cuenta actualmente con 223 reliquias, incluyendo una reliquia nacional especial, 49 reliquias nacionales y 173 de nivel provincial. Para promover el valor del patrimonio, esta localidad descentraliza la gestión hacia las autoridades locales, creando condiciones favorables para su protección y explotación.

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

La Torre Banh It, en la provincia vietnamita de Gia Lai, es uno de los complejos de torres Cham más antiguos y de mayor envergadura que aún se conservan en la región central. Construida a finales del siglo XI y principios del siglo XII, consta de cuatro torres, cada una con un estilo arquitectónico y una función particular. La torre es una obra representativa que refleja las técnicas constructivas y el arte escultórico de los antiguos Cham.

Amigos griegos participan en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Grecia celebran 50 años de relaciones diplomáticas

El evento "Día de Vietnam y Grecia" se realizó recientemente en la ciudad de Edesa con motivo del 80 aniversario del Día Nacional del país indochino (2 de septiembre) y los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.