Premier vietnamita asiste a Cumbres de ASEAN con Japón, EE. UU. y Canadá

Premier vietnamita participa en las Cumbres de la ASEAN con Japón, EE. UU. y Canadá

Como parte de las Cumbres 40 y 41 de ASEAN y citas relacionadas en desarrollo en Phnom Penh, el primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh asistió a las Cumbres de la agrupación con Japón, Estados Unidos y Canadá.
Premier vietnamita participa en las Cumbres de la ASEAN con Japón, EE. UU. y Canadá ảnh 1El primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh (segundo desde la izquierda), el primer ministro japonés Kishida Fumio (segundo desde la derecha) y otros líderes en la 25.ª Cumbre ASEAN-Japón en Phnom Penh, Camboya, el 12 de noviembre. (Foto: VNA)
Phnom Penh (VNA) - Como parte de las Cumbres 40 y 41 de ASEAN y citas relacionadas en desarrollo en Phnom Penh, el primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh asistió a las Cumbres de la agrupación con Japón, Estados Unidos y Canadá.

En los eventos, los líderes de los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y los socios revisaron la cooperación bilateral durante los últimos tiempos, establecieron orientaciones de desarrollo para sus relaciones y discutieron temas regionales e internacionales de interés común.

En la 25ª Cumbre ASEAN-Japón, los líderes de la ASEAN y la primera ministra japonesa, Kishida Fumio, aplaudieron los avances en las relaciones bilaterales y señalaron que la cooperación económica es un punto brillante en los esfuerzos de recuperación y desarrollo sostenible de la región.

El premier Kishida enfatizó que Japón otorga importancia a la asociación de casi cinco décadas con la ASEAN; respalda la solidaridad y la centralidad de la asociación en la arquitectura regional, así como la Perspectiva de la ASEAN en el Indo-Pacífico (AOIP); y se compromete a continuar con la participación activa y las contribuciones efectivas a los mecanismos dirigidos por la ASEAN.

A su vez, el primer ministro Pham Minh Chinh destacó que las alianzas económicas, comerciales y de inversión deben ser la base, el impulso y la prioridad en las orientaciones para las relaciones bilaterales en el futuro, en medio de la recuperación pospandemia.

Al proponer que las dos partes impulsen el desarrollo de la economía verde, digital y circular, expresó su esperanza de que Japón ayude a la ASEAN a intensificar la transición energética justa, responder de manera efectiva al cambio climático, desarrollar infraestructura estratégica, reforzar la conectividad comercial y garantizar las finanzas, la energía y la economía.

Sugirió que Japón apoye a la ASEAN en la promoción de una transición energética justa, respondiendo de manera efectiva al cambio climático, así como desarrollando infraestructura estratégica en los países de la ASEAN.

También recomendó a Japón y la ASEAN que promuevan los lazos entre pueblos, los intercambios culturales y el turismo, además de prestar más atención al desarrollo de recursos humanos de alta calidad y brindar condiciones favorables para que los trabajadores y aprendices de Vietnam y otros países de la ASEAN trabajen en la nación del Sol Naciente.

Mientras tanto, en la 10ª Cumbre ASEAN-EE. UU., los líderes de la ASEAN y el presidente estadounidense, Joe Biden, elogiaron la importancia de la asociación bilateral para la paz, la seguridad y el desarrollo próspero a nivel regional y mundial. En esta ocasión, adoptaron una declaración conjunta sobre el establecimiento de la asociación estratégica integral entre las dos partes.
Premier vietnamita participa en las Cumbres de la ASEAN con Japón, EE. UU. y Canadá ảnh 2El presidente estadounidense, Joe Biden, en la 10.ª Cumbre ASEAN - EE. UU. (Foto: VNA)

El presidente Biden dijo que Estados Unidos otorga importancia a sus vínculos con la ASEAN; apoya la centralidad del bloque y la Perspectiva de la ASEAN sobre el Indo-Pacífico; quiere trabajar en estrecha colaboración con la ASEAN para intensificar la implementación de la asociación estratégica integral recientemente establecida.

Tras comprometerse a cooperar con el bloque para responder de manera efectiva a los desafíos comunes en la región y el mundo, anunció una ayuda adicional de 850 millones de dólares para la región de la ASEAN en 2023 para fomentar la cooperación práctica y efectiva entre las dos partes.

Por su parte, el primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh sugirió que, en medio de una recesión económica en la región y en el mundo, las dos partes deberían priorizar el impulso del comercio y la inversión bilaterales y acelerar los esfuerzos de recuperación sostenible posteriores a la pandemia.

Propuso que EE. UU., con su posición, papel, prestigio, experiencia y recursos, ayude a facilitar las exportaciones de la ASEAN a su mercado y ayude al bloque con la reestructuración económica y el desarrollo de la economía digital y el comercio electrónico.

Instó a EE. UU. a impulsar su apoyo a los países de la ASEAN, incluido Vietnam, para mejorar la resiliencia médica, la respuesta a epidemias y la adaptación al cambio climático, y promover el crecimiento verde.

También manifestó la convicción de que Estados Unidos continúe apoyando a la ASEAN en el desarrollo sostenible de la subregión del Mekong a través de la asociación Mekong-EE.UU.

En la Cumbre que conmemora los 45 años de diálogo y cooperación entre ASEAN y Canadá, los líderes de la ASEAN y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, elogiaron los alentadores resultados obtenidos durante las cuatro décadas y media de diálogo y cooperación entre las dos partes.

El primer ministro Trudeau afirmó que Canadá siempre es un socio confiable de la ASEAN y otorga importancia a las relaciones con el bloque. Señaló que la ASEAN ocupa una posición central en la Estrategia del Indo-Pacífico de Canadá.

Al destacar el progreso en los vínculos económicos y comerciales, los líderes participantes compartieron la opinión de que queda mucho espacio para desarrollar las relaciones bilaterales y que, a corto plazo, las dos partes deben centrarse en ayudarse mutuamente a acelerar la recuperación integral hacia el desarrollo verde y sostenible.

En sus declaraciones, el primer ministro Chinh afirmó su apoyo en principio para elevar las relaciones ASEAN-Canadá a una asociación estratégica.
Premier vietnamita participa en las Cumbres de la ASEAN con Japón, EE. UU. y Canadá ảnh 3El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, (centro) en la Cumbre Conmemorativa de ASEAN - Canadá. (Foto: VNA)

Destacó la necesidad de aumentar las consultas, coordinar sus posturas sobre muchos temas importantes y hacer contribuciones más responsables al mantenimiento de la paz, la seguridad, la estabilidad y el desarrollo regionales y mundiales, promover la cooperación económica, comercial y de inversiones, la educación y la capacitación.

Dijo que las dos partes deben aprovechar aún más su propio potencial y ventajas para satisfacer necesidades urgentes, recuperarse después de la pandemia y desarrollarse de manera sostenible.

Sugirió que Canadá continúe promoviendo las exportaciones de productos vietnamitas y otros países de la ASEAN a su mercado.

Al discutir la situación internacional y regional en estas cumbres, los líderes de la ASEAN y los socios enfatizaron la importancia de mantener y salvaguardar la paz, la seguridad y la estabilidad en la región para crear las condiciones para los esfuerzos de recuperación y desarrollo sostenible.

El bloque pidió a los socios que apoyen su postura de principios sobre el Mar del Este y los esfuerzos para construir un código de conducta efectivo y práctico en el Mar del Este (COC) que esté en línea con el derecho internacional y la Convención de las Naciones Unidas sobre la Ley de la Mar (UNCLOS) de 1982 para convertir el Mar del Este en un mar de paz, estabilidad, cooperación y desarrollo sostenible.

Japón, EE. UU. y Canadá continuaron expresando su apoyo al papel y los esfuerzos de la ASEAN para promover el diálogo, la reconciliación y la asistencia para que Myanmar busque soluciones para estabilizar la situación./.
VNA

Ver más

Relaciones de amistad tradicional Vietnam - Armenia

Relaciones de amistad tradicional Vietnam - Armenia

En el marco de su viaje al extranjero del 2 al 8 de abril de 2025, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, y su esposa realiza una visita oficial a la República de Armenia por invitación del titular de la Asamblea Nacional del país anfitrión, Alen Simonyan. Esta es la primera visita oficial a Armenia de un líder del Legislativo desde que los dos países establecieron relaciones diplomáticas en 1992.

Niños de la comuna de Kim Lien (distrito de Nam Dan, provincia de Nghe An) - ciudad natal del Presidente Ho Chi Minh - recibieron al presidente del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Khamtay Siphandone durante su visita en 2002. (Foto: VNA)

Vietnam expresa sus condolencias a Laos por el fallecimiento del expresidente Khamtay Siphandone

El Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el Presidente, el Gobierno, la Asamblea Nacional y el Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam enviaron el 2 de abril un mensaje de condolencias a sus homólogos laosianos por el fallecimiento del general Khamtay Siphandone, expresidente del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos (PRPL) y expresidente del país vecino.

El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (izquierda) y el canciller ruso, Sergey Lavrov en la conferencia de prensa (Fuente: VNA)

Cancilleres de Vietnam y Rusia sostienen conversaciones

El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, y el canciller ruso, Sergey Lavrov, acordaron hoy ampliar y profundizar la cooperación en áreas como energía verde, energías renovables, infraestructura de transporte, logística, ciencia y tecnología, agricultura, biomedicina, cultura, turismo y educación.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha) sostiene un encuentro con el viceprimer ministro de Bielorrusia, Anatoly Sivak (Fuente: VNA)

Premier vietnamita recibe al viceprimer ministro de Bielorrusia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy en Hanoi un encuentro con el viceprimer ministro de Bielorrusia, Anatoly Sivak, en el cual reafirmó la relación de amistad tradicional y la cooperación multifacética con el país europeo.

El secretario general del Partido Comunista del país indochino (PCV), To Lam (derecha) recibe al embajador ruso en Hanoi, Gennady Bezdetko (Fuente: VNA)

Máximo líder partidista vietnamita aprecia relaciones con Rusia

Vietnam siempre considera a Rusia uno de los socios prioritarios en su política exterior y desea promover la buena relación bilateral, contribuyendo al mantenimiento de la paz, la cooperación y el desarrollo en el mundo, afirmó hoy el secretario general del Partido Comunista del país indochino (PCV), To Lam.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y su esposa parten de Hanoi para asistir a la 150.ª Asamblea de UIP y visitar Uzbekistán y Armenia. (Fuente: VNA)

Robustecen Vietnam y Uzbekistán relaciones de cooperación

Sobre la base de las buenas relaciones, la visita oficial a la República de Uzbekistán del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y su esposa, es un hito importante, que contribuye a elevar los nexos entre los dos países a un nuevo nivel de desarrollo.