Vietnam trabaja por mejorar crecimiento del crédito en el resto de 2023

A través de la implementación de soluciones drásticas, se espera que el crédito aumente positivamente en los últimos meses del año en Vietnam, eliminando así las dificultades para las empresas y contribuyendo a impulsar la economía.
Vietnam trabaja por mejorar crecimiento del crédito en el resto de 2023 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA) A través de la implementación desoluciones drásticas, se espera que el crédito aumente positivamente en losúltimos meses del año en Vietnam, eliminando así las dificultades para lasempresas y contribuyendo a impulsar la economía.

Pham Thanh Ha, vicegobernador del BEV, informó que en los primerosnueve meses de 2023, el Gobierno y el primer ministro Pham Minh Chinh handirigido la organización de numerosas conferencias y reuniones con ministerios,ramas y asociaciones sobre el tema.

Mientras la entidad bancaria también ha organizado 12conferencias y reuniones para discutir y ha emitido 11 documentos orientativossobre soluciones destinadas a mejorar el acceso al crédito a favor de una seriede objetos, ramas y sectores, entre otros, señaló.

Gracias al despliegue de esas soluciones, hasta el 29 de septiembre el crecimiento crediticio alcanzó más de 531millones de dólares, un crecimiento de 6,92 por ciento en comparación confinales de 2022.

Según Nguyen Thi Huyen Thuong, directora del grupo Nagakawa,los bancos vietnamitas aún necesitan seguir revisando y emitiendo políticaspara reducir y proporcionar incentivos adicionales en las tasas de interés eimplementarlos pronto para apoyar a las empresas.

Mientras Nguyen Thi Vinh, presidenta de laAsociación de Empresarias de la provincia de Thai Nguyen, evaluó altamente lagestión política del Banco Estatal de Vietnam, especialmente las tasas deinterés.

Las tasas de interés de algunos bancosnacionales son incluso competitivas con las de los préstamos con organizacionesextranjeras, alabó.

Sin embargo, hay que reconocer que los tiposde interés de los prestamos disminuyen más lentamente que las tasas de interés dedepósito, agregó.

En lo que va de año, los tipos de interésde depósito en el mercado se han reducido un 2 por ciento pero las tasas deinterés de los préstamos sólo han bajado entre un 0,5 a 1 por ciento, por lotanto, se puede decir que el hecho de que los bancos siguen disminuyendo aún máslas tasas de los préstamos es la expectativa común de la mayoría de lasempresas en la actualidad, remarcó.

Dao Minh Tu, vicegobernador permanente delBEV, subrayó que la industria bancaria ha tomado y seguirá desplegando medidasdrásticas en la materia y, al mismo tiempo, dijo que resulta necesario tener la compañía de los ministerios,ramas y localidades en la tarea, a fin de crear condiciones destinadas a eliminar lasdificultades para que las empresas avancen en el contexto económico difícil./.
VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.