Vietnam y Laos adoptan acuerdo comercial para impulsar acceso a mercados mutuos de bienes y servicios

Con la pretensión de ayudar a mejorar la amistad especial y la cooperación integral bilateral, Vietnam y Laos establecieron un nuevo acuerdo en busca de promover aún más el acceso a mercados mutuos de bienes y servicios para fortalecer la conectividad del desarrollo a largo plazo.

Vietnam y Laos firman el nuevo acuerdo comercial. (Foto: congthuong.vn)
Vietnam y Laos firman el nuevo acuerdo comercial. (Foto: congthuong.vn)

Hanoi – Con la pretensión de ayudar a mejorar la amistad especial y la cooperación integral bilateral, Vietnam y Laos establecieron un nuevo acuerdo en busca de promover aún más el acceso a mercados mutuos de bienes y servicios para fortalecer la conectividad del desarrollo a largo plazo.

Vientiane fue sede de las conversaciones entre el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y su homólogo de Laos, Malaithong Kommasith, el 8 de abril, ocasión en la cual firmaron el nuevo acuerdo comercial entre los dos países.

Según Nguyen Hong Dien, los lazos industriales y comerciales constituyen un pilar de la cooperación bilateral y las partes deberían reunirse y discutir con frecuencia para abordar los obstáculos y promover asociaciones en la industria, el comercio y los servicios.

El ministro vietnamita expuso estadísticas que muestran que el volumen de negocios comercial total de Vietnam superó los 735 mil millones de dólares, convirtiéndose en uno de los 20 países con mayor comercio exterior. La nación indochina también se ha consolidado como un destino atractivo para la inversión extranjera directa (IED).

De esta manera, Vietnam tiene una gran demanda de importación de insumos y electricidad, incluidos los de Laos, afirmó el ministro.

Con su homólogo laosiano, coincidió en que el comercio entre Vietnam y Laos ha crecido bastante en los últimos años. Desde 2012, gracias a grandes esfuerzos de ministerios, sectores y empresas, en ambos países se ha alcanzado una meta de crecimiento comercial anual del 10-15%, excepto durante el período COVID-19.

Nguyen Hong Dien reconoció la mejora de la capacidad de producción de Laos y elogió cómo se está convirtiendo gradualmente en un importante proveedor de materias primas para la fabricación en la ASEAN, incluido Vietnam.

No obstante, el comercio entre ambos países ha alcanzado apenas 1,65 mil millones de dólares, equivalente al 10% del comercio exterior de Laos y al 0,2% del total de Vietnam, que aún no ha alcanzado su pleno potencial, subrayó.

Con el fin de aprovechar el potencial de cooperación comercial, los dos ministros acordaron medidas para implementar el acuerdo sobre el plan de cooperación de los gobiernos de Vietnam y Laos y las actas de la 46ª Reunión del Comité Intergubernamental de los dos países.

La consumación efectiva de los compromisos de cooperación comercial depende de asociaciones sólidas entre empresas vietnamitas y laosianas. Ambas partes acordaron realizar más actividades de promoción comercial y encuentro de negocios, como foros de negocios, conferencias de networking, ferias comerciales y seminarios de información de mercado. También, destacaron la importancia crítica del comercio transfronterizo, que actualmente representa más del 90% del comercio bilateral.

Igualmente, demandaron implementar efectivamente el memorando de entendimiento (MoU) sobre el desarrollo y la conectividad de la infraestructura comercial fronteriza entre Vietnam y Laos, firmado en enero de 2024, que se alinea con el Acuerdo de Hanoi de 2007 y el Acuerdo Comercial Fronterizo entre Vietnam y Laos, a tono con el contexto actual.

Después de las conversaciones, los dos ministros firmaron el nuevo acuerdo comercial entre Vietnam y Laos. Fueron testigos de la firma de un MoU entre el Departamento General de Vigilancia del Mercado (GDMS) del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y el Departamento de Competencia Empresarial e Inspección Comercial del Ministerio de Industria y Comercio de Laos; así como otro MoU entre el Instituto Nacional de Investigación de Ingeniería Mecánica de Vietnam GP Holdings y el Grupo Phonesack de Laos sobre la construcción de almacenes y cintas transportadoras para el transporte de carbón.

La alianza comercial Vietnam-Laos se suscribió por primera vez en 2015. Los gobiernos vietnamita y laosiano asignaron a los ministerios de industria y comercio la negociación de enmiendas y suplementos para construir un nuevo acuerdo que se ajustara al contexto actual. El contenido de dicho pacto se alcanzó luego de tres años de negociaciones.

Teniendo en cuenta la demanda de las partes involucradas, el convenio consta de cinco capítulos con 15 artículos y cinco apéndices que cubren cuestiones importantes de la cooperación comercial bilateral, a saber, el acceso a los mercados de bienes y servicios, la facilitación del comercio, la promoción del comercio y la aplicación del comercio electrónico, además de la cooperación en la lucha contra el contrabando, el fraude comercial, el blanqueo de dinero y el transporte transfronterizo ilegal.

Cuando entre en vigor este mecanismo, ayudará a resolver los problemas que surjan durante la implementación del acuerdo de 2015, ajustará la base legal para las actividades comerciales bilaterales y, especialmente, emitirá aranceles de importación preferenciales antes de la hoja de ruta para recortes arancelarios en la ASEAN, a fin de facilitar el comercio./.

Vietnam+
Enlace Copiar enlace
null

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.