XIV Congreso Nacional del Partido: Crear avance en la calidad de recursos humanos

De cara al XIV Congreso Nacional del PCV, cuadros sindicales y trabajadores destacan la necesidad de formar una clase obrera moderna, calificada e innovadora en Vietnam.

Nguyen Kim Loan, vicepresidenta de la Federación del Trabajo de Ciudad Ho Chi Minh, anima a las trabajadoras a participar en el programa de atención médica. (Foto: VNA)
Nguyen Kim Loan, vicepresidenta de la Federación del Trabajo de Ciudad Ho Chi Minh, anima a las trabajadoras a participar en el programa de atención médica. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – De cara al XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, numerosos cuadros sindicales y trabajadores en el Sur del país han expresado su confianza y expectativas respecto a las orientaciones definidas en el borrador del informe político.

Su atención se centra especialmente en las medidas relacionadas con la construcción y el desarrollo de la clase obrera vietnamita en la nueva era de industrialización y modernización del país.

Según Nguyen Kim Loan, vicepresidenta de la Federación del Trabajo de Ciudad Ho Chi Minh, la Resolución N.º 20-NQ/TW, adoptada en 2008, contribuyó a reforzar el papel de la clase obrera, pero sus limitaciones se han hecho evidentes frente a la Cuarta Revolución Industrial.

Subrayó la necesidad de crear un salto cualitativo en el desarrollo de los recursos humanos, y abogó por una nueva resolución del Comité Central que incorpore una visión global, moderna y adaptada a las transformaciones económicas.

Definió cuatro cualidades fundamentales del trabajador vietnamita del siglo XXI: un alto nivel de competencia profesional y técnica; disciplina y eficacia según estándares internacionales; espíritu de innovación y creatividad; y una sólida conciencia política y patriótica.

También propuso un conjunto coherente de políticas destinadas a fortalecer las organizaciones del Partido y los sindicatos en las empresas no estatales y con capital extranjero, con el fin de preservar la esencia obrera del movimiento y garantizar la dirección integral del Partido.

Por su parte, Nguyen Phu Hoang, presidente de la Federación del Trabajo de la provincia de Lam Dong, destacó la necesidad de convertir al sindicato en la fuerza motriz del desarrollo de la clase trabajadora. Recomendó que el futuro Programa nacional de desarrollo de la clase obrera vietnamita para el período 2026-2035 vincule estrechamente la formación profesional con la reestructuración económica, el desarrollo de la energía verde, la economía digital y la industria 4.0. Asimismo, abogó por establecer mecanismos de formación en competencias digitales para los obreros de las zonas industriales.

vna-potal-gop-y-du-thao-van-kien-dai-hoi-xiv-khat-vong-xay-dung-giai-cap-cong-nhan-viet-nam-hien-dai-lon-manh-8402739.jpg
Nguyen Phu Hoang, presidente de la Federación del Trabajo de la provincia de Lam Dong (Foto: VNA)


Propuso que la Confederación General del Trabajo de Vietnam asuma un papel pionero en la transformación digital de las organizaciones sociopolíticas, construyendo para 2035 un modelo de “sindicato digital” con una base de datos nacional de afiliados conectada al sistema de información sobre el empleo.

Huynh Thi Tuyet Vui, presidenta de la Federación del Trabajo de la provincia de Dong Thap, subrayó el papel central que debe desempeñar el sindicato en la alianza entre trabajadores, campesinos e intelectuales.

Recomendó promover modelos de cooperación entre los obreros de las fábricas de procesamiento y los agricultores, a fin de reforzar la cohesión entre las distintas clases productivas.

Por último, Nguyen Huu Dai, jefe del Departamento de Comunicación de la Federación del Trabajo de la provincia de Dong Nai, recordó que la clase obrera, presente en todos los sectores económicos, sigue siendo un pilar del desarrollo nacional y de la competitividad de Vietnam.

Recomendó que el borrador del informe del Congreso destaque aún más la contribución determinante de los trabajadores al crecimiento y la integración internacional del país.

Para responder a las exigencias de la economía abierta y de la transformación digital, Vietnam debe formar una clase obrera moderna, calificada e innovadora. Esta nueva generación debe ser capaz de dominar la tecnología, crear valor añadido y materializar las aspiraciones nacionales hacia un desarrollo sostenible e inclusivo./.

VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein. (Foto: VNA)

Rey de Jordania inicia visita oficial a Vietnam

El Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein, llegó a Hanoi, iniciando su visita oficial a Vietnam del 12 al 13 de noviembre, por invitación del presidente anfirtión, Luong Cuong.

El embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long, en el seminario. (Foto: VNA)

Cuba valora política de seguridad nacional de Vietnam

Altos funcionarios y dirigentes cubanos valoraron positivamente la política de seguridad nacional de Vietnam, un factor clave para la defensa de la Patria y el desarrollo del país ante la compleja situación internacional.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.