Líder partidista destaca potencial de cooperación entre Vietnam y Jordania

El secretario general To Lam y el Rey Abdullah II coincidieron en impulsar la cooperación integral entre Vietnam y Jordania en política, economía y desarrollo regional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (derecha), recibe al rey jordano, Abdullah II Ibn Al-Hussein (Foto: VNA)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (derecha), recibe al rey jordano, Abdullah II Ibn Al-Hussein (Foto: VNA)

Hanoi, 12 nov (VNA) - Vietnam y Jordania disfrutan de un gran potencial para impulsar una cooperación más eficaz, no solo por el beneficio de sus pueblos, sino también en aras de la paz, la estabilidad y el desarrollo en la región de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y en Oriente Medio, aseveró hoy el secretario general del Partido Comunista, To Lam.

Al recibir en Hanoi al rey jordano, Abdullah II Ibn Al-Hussein, el líder anfitrión subrayó que la visita del monarca se produce en un momento de especial significado: el 45º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales (1980–2025).

Aplaudió los resultados sustantivos de la reunión entre Abdullah II y el presidente vietnamita, Luong Cuong, y aseguró que el país indochino valora el fortalecimiento de las relaciones con los países de Oriente Medio, incluido Jordania, nación que ocupa una posición importante en la región.

El dirigente expresó su convicción de que, dadas las similitudes en sus políticas de paz, independencia, autodeterminación y cooperación para el desarrollo, Vietnam y Jordania se convertirán en socios confiables, aprovechando sus fortalezas y potencial para avanzar en la causa del desarrollo por el beneficio de sus pueblos. Celebró la presencia de una gran delegación empresarial jordana que acompaña al rey, lo que contribuirá a profundizar y aumentar la eficacia de la cooperación bilateral.

vna-potal-tong-bi-thu-to-lam-tiep-quoc-vuong-jordan-8403386-1.jpg
Panorama de la cita (Foto: VNA)


Abdullah II, por su parte, transmitió su profunda simpatía por las pérdidas sufridas por el pueblo vietnamita a causa de los recientes desastres naturales.

Informando al líder anfitrión sobre el resultado de su reunión con el presidente Luong Cuong, reiteró el deseo de Jordania de impulsar la cooperación integral con Vietnam, especialmente en el sector privado.

Sugirió que ambos países consoliden aún más la confianza política, expandan los nexos en defensa y seguridad, intensifiquen el intercambio de experiencias en ciencia y tecnología, y fortalezcan los intercambios pueblo a pueblo para mejorar la comprensión mutua y la amistad bilateral.

En la ocasión, Abdullah II invitó a Vietnam a participar en la conferencia internacional sobre seguridad alimentaria que Jordania acogerá próximamente.

Ambos dirigentes coincidieron en que, ante los complejos acontecimientos en la situación mundial y regional, Vietnam y Jordania deben intensificar la cooperación y la coordinación para responder a los nuevos desafíos. Asimismo, acordaron implementar medidas concretas para promover los lazos en los ámbitos político-diplomático, de defensa-seguridad, economía, comercio e inversión, con énfasis en sectores como la agricultura, salud, productos farmacéuticos, energía y turismo.

Las dos partes también convinieron en promover la coordinación y el apoyo mutuo en foros multilaterales, especialmente en las Naciones Unidas, la ASEAN y las organizaciones regionales en Oriente Medio./.

VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein. (Foto: VNA)

Rey de Jordania inicia visita oficial a Vietnam

El Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein, llegó a Hanoi, iniciando su visita oficial a Vietnam del 12 al 13 de noviembre, por invitación del presidente anfirtión, Luong Cuong.

El embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long, en el seminario. (Foto: VNA)

Cuba valora política de seguridad nacional de Vietnam

Altos funcionarios y dirigentes cubanos valoraron positivamente la política de seguridad nacional de Vietnam, un factor clave para la defensa de la Patria y el desarrollo del país ante la compleja situación internacional.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.