Pobladores de Dong Thap aportan ideas a documentos del XIV Congreso del Partido Comunista

Como parte de los preparativos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), muchos cuadros, miembros del partido y habitantes de la provincia de Dong Thap han debatido y contribuido con opiniones a los borradores de los documentos que se presentarán en ese acontecimiento político.

Tran Van Binh, secretario de la Célula del Partido de la aldea de Giong Bang (comuna fronteriza de Thuong Phuoc, provincia de Dong Thap). (Fuente: VNA)
Tran Van Binh, secretario de la Célula del Partido de la aldea de Giong Bang (comuna fronteriza de Thuong Phuoc, provincia de Dong Thap). (Fuente: VNA)

Dong Thap, Vietnam (VNA) Como parte de los preparativos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), muchos cuadros, miembros del partido y habitantes de la provincia de Dong Thap han debatido y contribuido con opiniones a los borradores de los documentos que se presentarán en ese acontecimiento político.

*Promover el papel de la cultura y las personas

Van Cong Hung, presidente de la Asociación de Periodistas de Vietnam de la localidad, afirmó que el contenido del proyecto de documentos fue preparado con cuidado y precisión, reflejando fielmente la situación de desarrollo del país en los últimos cinco años, así como después de cuatro décadas de renovación.

El funcionario se mostró complacido cuando el Proyecto de Informe Político del Comité Central del PCV, mandato XIII, que se presentará en el XIV Congreso enfatizó la necesidad de "construir y desarrollar una cultura vietnamita avanzada, imbuida de identidad nacional, de forma sincrónica sobre la base del sistema de valores nacionales, el sistema de valores culturales, familiares y los estándares humanos vietnamitas".

Esto constituye tanto una herencia espiritual del XIII Congreso Nacional del PCV como una afirmación más firme del papel de la cultura y de las personas en la nueva era, destacó.

Además, demuestra vívidamente el nuevo punto de vista del Partido sobre el papel de la cultura y la gente en la construcción y el desarrollo del país y la protección de la Patria, alabó.

Promover los valores culturales y la fortaleza de de las personas es una tarea de especial importancia para la construcción y defensa de la Patria y la integración internacional del país en la actualidad, lo que contribuirá a la materialización de la aspiración de desarrollar un país próspero y feliz, puntualizó.

También dijo que el documento debe abordar la cuestión de integrar profundamente el sistema de valores nacionales, la cultura, la familia y los estándares humanos vietnamitas en el programa de educación general, las actividades de los medios de comunicación, especialmente los movimientos de base.

Además, hizo hincapié en la importancia de priorizar el desarrollo de la industria cultural y la cultura digital, centrándose en sectores clave como el cine, la música y los juegos en línea, al tiempo que se construye un ecosistema creativo digital seguro y saludable con identidad vietnamita, ayudando a proteger a los jóvenes de las influencias culturales extranjeras negativas.

*Priorizar la inversión en zonas fronterizas

Tran Van Binh, secretario de la Célula del Partido de la aldea de Giong Bang (comuna fronteriza de Thuong Phuoc, provincia de Dong Thap), afirmó que básicamente está de acuerdo con los principales objetivos e indicadores de desarrollo para el período 2026-2030 establecidos en el borrador del Informe Político, lo que demuestra claramente la aspiración del país de desarrollarse de manera rápida y sostenible.

La política de desarrollo económico en zonas fronterizas e insulares, recogida en los borradores de los documento para el XIV Congreso Nacional del Partido, demuestra la profunda preocupación del PCV por localidades con dificultades pero en ubicaciones estratégicas como Dong Thap.

El objetivo de construir un Estado socialista de derecho, promover la democracia y mejorar la capacidad de los cuadros de base es muy práctico, porque a nivel de comuna y barrio los funcionarios están cerca de la gente y la entienden, pero aún tienen muchas limitaciones en cuanto a cualificaciones y tecnología, explicó.

El desarrollo de las economías digital, verde y circular es una tendencia inevitable y debe especificarse más concretamente en las zonas rurales, agrícolas y fronterizas, expresó.

Sugirió incluir en los borradores contenido específico sobre políticas de inversión prioritarias para las zonas fronterizas, especialmente en infraestructura de transporte, logística, comercio, turismo, energía y transformación digital; contar con políticas para el desarrollo económico sostenible de los pasos fronterizos, ayudando a los residentes de esas zonas a participar en actividades comerciales, sin depender del comercio espontáneo a pequeña escala.

El funcionario también expresó su confianza en que el Partido y el Estado elaboren políticas para apoyar la transformación digital de los agricultores, las cooperativas y las pequeñas empresas en las zonas fronterizas, ayudándolas a participar más profundamente en la economía digital nacional; entre otros aspectos./.

VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein. (Foto: VNA)

Rey de Jordania inicia visita oficial a Vietnam

El Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein, llegó a Hanoi, iniciando su visita oficial a Vietnam del 12 al 13 de noviembre, por invitación del presidente anfirtión, Luong Cuong.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación laboral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone, quien realiza una visita de trabajo al país y participa en la novena Conferencia de Ministros de Trabajo entre ambas naciones.