Economía de Vietnam mantiene tendencia positiva pese a impacto de tifón de Yagi

Pese a las graves afectaciones causadas por el paso del super tifón Yagi en el norte de Vietnam en el mes de septiembre, el país ha realizado esfuerzos para abordar las consecuencias del desastre natural, estabilizar la vida de las personas, impulsar la producción y las actividades comerciales, mantener la estabilidad macroeconómica y promover el crecimiento económico.

Se prevé que el PIB de Vietnam en los nueve meses del año crezca un 6,82% respecto al mismo período de 2023. (Foto: Vietnam+)
Se prevé que el PIB de Vietnam en los nueve meses del año crezca un 6,82% respecto al mismo período de 2023. (Foto: Vietnam+)

Hanoi – Pese a las graves afectaciones causadas por el paso del super tifón Yagi en el norte de Vietnam en el mes de septiembre, el país ha realizado esfuerzos para abordar las consecuencias del desastre natural, estabilizar la vida de las personas, impulsar la producción y las actividades comerciales, mantener la estabilidad macroeconómica y promover el crecimiento económico.

La directora general de la Oficina General de Estadísticas (OGE), Nguyen Thi Huong, al intervenir en una conferencia para anunciar los datos socioeconómicos del tercer trimestre y los primeros nueve meses del año, explicó que el tifón Yagi ocasionó un gran daño en vidas humanas, propiedades, desarrollo socioeconómico y producción agroforestal y pesquera.

Sin embargo, gracias a los esfuerzos de todos los sectores de la sociedad la economía mantuvo la tendencia positiva en el tercer trimestre y en los primeros nueve meses del año.

Por ejemplo, el Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam creció alrededor de un 7,4% en el tercer trimestre y un 6,82% de enero a septiembre de 2024 en comparación con los períodos respectivos del año pasado.

Nguyen Thi Huong puntualizó que algunos sectores clave registraron resultados significativos en este tercer trimestre, lo que ayudó a generar impulso para los meses restantes del año.

Concretamente, el sector agroforestal y pesquero aumentó un 2,58%, contribuyendo con un 4,08% al crecimiento general. El sector de la industria y la construcción aumentó un 9,11% para contribuir con un 48,88%.

Otro punto brillante de la economía de la nación indochina fue

la industria de procesamiento y manufactura, con una tasa de crecimiento del 11,41%, la cifra más alta del tercer trimestre en seis años.

Por su parte, el sector de servicios creció en estos últimos tres meses un 7,51%, contribuyendo con un 47,04% al crecimiento económico.

La economía se expandió en esa etapa un 6,82% interanual, del cual el sector agroforestal y pesquero registró un incremento del 3,2%, la industria y la construcción (8,19%), y el sector de servicios (6,95%).

Aunque, la funcionaria de la OGE alertó que el sector agroforestal y pesquero se vio duramente afectado por el tifón Yagi en septiembre, lo que ocasionó un menor crecimiento general en nueve meses en comparación con el mismo período de años previos.

De manera general, durante los primeros nueve meses del año en curso, el sector agroforestal y pesquero representó el 11,64% de la economía; la industria y la construcción, el 37,1%, y los servicios, el 42,8%. Las cifras respectivas en el mismo período de 2023 fueron 11,8%, 36,98% y 42,61%.

cong-ty-cp-cong-nghiep-kimsen-3-6065.jpg.webp
En el tercer trimestre, el sector industrial y de la construcción aumenta un 9,11%, aportando el 48,88% al crecimiento del PIB (Foto: Vietnam+)

El sector industrial experimentó un aumento interanual del 8,34%, contribuyendo con 2,71 puntos porcentuales al crecimiento general del PIB. Mientras, el comercio, el turismo y el transporte también mantuvieron su tendencia creciente, lo que ayudó a impulsar la expansión económica del país del sudeste asiático.

A pesar del paso del tifón Yagi y los reajustes económicos que provocó, el Banco Mundial ajustó su pronóstico de crecimiento del PIB para Vietnam al 6,1% para todo el 2024, 0,6 puntos porcentuales más que su previsión del mes de junio.

De igual manera, el Fondo Monetario Internacional (FMI) espera una expansión del 6,1%, lo que supone un aumento de 0,6% respecto de su pronóstico de abril.

Por su lado, el Banco Asiático de Desarrollo preserva su proyección de crecimiento del PIB de la nación indochina del 6%.

El Gobierno de Vietnam está comprometido a mantener la estabilidad macroeconómica y promover el crecimiento económico, de ahí que los ministerios y las autoridades locales implementen medidas descritas para solucionar los obstáculos existentes.

Nguyen Thi Huong puntualizó que todas las instancias pertinentes monitorean de cerca las condiciones económicas nacionales y mundiales y trabajan arduamente para desplegar las medidas necesarias, ganando la confianza y el apoyo de la gente y la comunidad empresarial./.

Ver más

El presidente vietnamita, Luong Cuong, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Presidente vietnamita trabaja con autoridades de Lang Son

Luego de participar en el lanzamiento del “Festival de plantación de árboles con motivo del Tet 2025” en homenaje al Presidente Ho Chi Minh, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, sostuvo hoy una reunión de trabajo con las autoridades de la provincia norteña de Lang Son.

Los precios de apartamentos siguen aumentando. (Foto: VNA)

Precios de apartamentos en Vietnam mantendrán altos en 2025

La Asociación de Agentes Inmobiliarios de Vietnam (VARS) predijo que los precios de los apartamentos nuevos en 2025 en el país indochino seguirán siendo altos y la oferta de este segmento será fundamentalmente en metrópolis suburbanas.

El alcalde de la ciudad china de Nanning, Hou Gang. (Foto: VNA)

Destacan logros de cooperación entre localidades de China y Vietnam

El alcalde de la ciudad china de Nanning, Hou Gang, destacó los resultados de cooperación entre su localidad y urbes vietnamitas, en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) con motivo del 75 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el director ejecutivo de NVIDIA, Jensen Huang, disfrutan de la comida callejera de Hanoi el 5 de diciembre de 2024. (Foto: VNA)

Vietnam, destino para el desarrollo de la IA en 2025

Con incentivos respaldados por el Gobierno y una propuesta de entorno regulatorio, las perspectivas para los inversores en tecnología digital en Vietnam son prometedoras, según un artículo publicado en el sitio web vietnam-briefing.com.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Mercado inmobiliario industrial de Vietnam en 2025 con expectativas positivas

Promoviendo los buenos resultados logrados el año pasado, el sector inmobiliario industrial de Vietnam espera cosechar avances notables en 2025 gracias a los motores del crecimiento económico nacional, el flujo de inversión extranjera directa (IED), junto con la inversión activa en infraestructura y la mejora del entorno empresarial.