Vietnam registra un crecimiento de dos dígitos en el transporte aéreo durante el Tet

La industria de la aviación de Vietnam se preparó meticulosamente para satisfacer las necesidades de los viajeros durante el Año Nuevo Lunar (Tet) 2025, con planes específicos para aumentar los recursos humanos, las aeronaves y los equipos necesarios.

La industria de la aviación satisfizo las necesidades de viajes de las personas durante el Año Nuevo Lunar 2025. (Foto: Vietnam+)
La industria de la aviación satisfizo las necesidades de viajes de las personas durante el Año Nuevo Lunar 2025. (Foto: Vietnam+)

Hanoi - La industria de la aviación de Vietnam se preparó meticulosamente para satisfacer las necesidades de los viajeros durante el Año Nuevo Lunar (Tet) 2025, con planes específicos para aumentar los recursos humanos, las aeronaves y los equipos necesarios.

Del 24 de enero al 2 de febrero de 2025 el volumen de pasajeros alcanzó los 2,5 millones, un 17,8% más que el año previo. De ellos, los visitantes foráneos fueron 1,35 millones y los nacionales 1,14 millones, con aumentos respectivos del 23% y el 12%.

En ese período las aerolíneas nacionales transportaron más de 1,67 millones de pasajeros y casi siete mil toneladas de carga.

khach-bay-0402.jpg
El volumen de pasajeros aéreos ha mostrado un buen crecimiento durante el período pico del Año Nuevo Lunar 2025. (Foto: Vietnam+)

Tres aeródromos del país experimentaron un gran crecimiento en el número de pasajeros, ellos son Tan Son Nhat en Ciudad Ho Chi Minh, Noi Bai en Hanoi, y Da Nang en la homónima ciudad.

Específicamente, el Aeropuerto Internacional de Tan Son Nhat estableció un récord con 1.002 despegues y aterrizajes y 152 mil pasajeros en días pico de las vacaciones del Tet. Además de ampliar las operaciones nocturnas en los aeropuertos locales, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam orientó a las aerolíneas optimizar los horarios de las aeronaves y elevar los vuelos nocturnos.

Bajo esta dirección, Vietnam Airlines organizó 1.500 vuelos, Vietjet 1.590 vuelos, Bamboo 260 vuelos.

De acuerdo con el líder dicha Autoridad, la operación de vuelos en horas de la noche permite reducir la congestión en las terminales, limitar los retrasos y las cancelaciones y satisfacer la creciente demanda de transporte aéreo.

El funcionario consideró que los proveedores de servicios aéreos deberían organizar razonablemente los recursos para atender los vuelos.
Para una mayor organicidad durante los días festivos, la Autoridad de Aviación Civil también solicitó ajustar el número de despegues y aterrizajes en los aeropuertos internacionales a 46-48 vuelos/hora.

En total, las aerolíneas agregaron 15 aviones, elevando el número total de aeronaves en operación a 212, para disminuir la congestión y satisfacer la mayor demanda de movilidad de los turistas internacionales y domésticos. Durante el Año Nuevo Lunar 2025 se registraron retrasos en los vuelos, fundamentalmente debido al mal tiempo (niebla, nubes bajas) y a la sobrecarga de la infraestructura aeroportuaria, especialmente en los aeropuertos del Norte vietnamita.

may-bay-hang-k-10082021-2597.jpg
Retrasos en los vuelos debido al clima y a la sobrecarga de infraestructura en muchos aeropuertos. (Foto: Vietnam+)

Estos factores alteraron el horario normal de los vuelos, obligando a los aviones a volar en círculos y esperar, lo que retrasos en los trenes de regreso y cambios en los aeropuertos de aterrizase. Con el objetivo de abordar esta problema en el tiempo venidero, la Autoridad de Aviación Civil del país indochino requirió a las agencias y unidades pertinentes vigilar de cerca la situación meteorológica; asimismo, requirió a las aerolíneas que mejoren sus operaciones, reduzcan la tasa de retrasos en los vuelos debido a razones subjetivas y notifiquen rápidamente los cambios en los horarios de los viajes. Según los líderes de dicha Autoridad el aumento record en los indicadores del trasporte aéreo durante el Tet 2025 estuvo respaldado por el desarrollo proactivo y responsable de planes y explotación y servicio por parte de las unidades de la industria aeronáutica.

Puntualizaron que durante esa etapa se añadieron más recursos humanos, aviones y equipos para satisfacer las necesidades de viaje de la población.

Reconocieron además que la previsión de la situación, las condiciones operativas y la coordinación entre departamentos se realizó de forma fluida y eficaz.

De igual forma, subrayaron que el objetivo de todo el sistema aeroportuario es garantizar información oportuna, cumplir con la plena responsabilidad hacia los pasajeros y mantener la seguridad, sin causar indignación pública./.

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la sesión (Foto: VNA)

Vietnam acelera esfuerzos por una escala económica superior a 500 mil millones de dólares

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a continuar implementando de manera resuelta, sincrónica y efectiva las tareas y soluciones establecidas para alcanzar un crecimiento mínimo del 8%, una escala económica superior a los 500 mil millones de dólares y un Producto Interno Bruto (PIB) per cápita de más de cinco mil dólares para 2025.

En el seminario (Fuente: VNA)

Empresas canadienses ponen la mira en el mercado vietnamita

La Agencia Canadiense de Exportación (EDC), en colaboración con la Universidad de Dalhousie y la Oficina Comercial de Vietnam en Canadá, organizó un seminario para acercar a estudiantes emprendedores de Nueva Escocia al dinámico mercado vietnamita.

El viceprimer ministro Nguyen Chi Dung habla en la reunión (Foto: VNA)

Presentan planes de inversión para Cumbre de APEC 2027 en Kien Giang

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung presidió una reunión con los ministerios, agencias y la provincia de Kien Giang para discutir los proyectos destinados a la organización de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027 en Phu Quoc.

Procesamiento de pitahaya para exportación (Foto: VNA)

Los “Viet kieu” ayudan a llevar productos vietnamitas al mundo

Los vietnamitas residentes en el extranjero (Viet kieu) son cada vez más reconocidas como una fuerza clave y un canal de distribución eficaz, que impulsa el crecimiento de las exportaciones de Vietnam, mejorando así la proyección cultural y la posición económica del país a nivel mundial.

Actividades de importación de GNL en el almacén del puerto de Thi Vai. Foto: VNA

Reducción de impuestos a importación de GNL impulsa transición hacia energía verde

La reducción del impuesto de importación de gas natural licuado (GNL) del 5% al 2% representa un paso importante en la transición de los combustibles fósiles a fuentes de energía limpias y sostenibles en Vietnam, sin embargo, es necesario continuar resolviendo los problemas relacionados con las políticas para acelerar este proceso.