Ciudad Ho Chi Minh empeñada en movilizar recursos de vietnamitas en ultramar

Durante años, intelectuales vietnamitas residentes en otros países regresaron a esta urbe sureña para trabajar, contribuyendo a mejorar la calidad de los recursos humanos.

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – Durante años, intelectuales vietnamitas residentes en otros países regresaron a esta urbe sureña para trabajar, contribuyendo a mejorar la calidad de los recursos humanos. 

Ciudad Ho Chi Minh empeñada en movilizar recursos de vietnamitas en ultramar ảnh 1Fotos de ilustración (Fuente: VNA)

La Universidad Nacional de Ciudad Ho Chi Minh, punto relevante en la atracción de talentos en el extranjero, firmó contratos con más de 200 expertos vietnamitas en el ultramar. 

Repatriado desde Estados Unidos, Vo Van Toi, dijo que hace ocho años, cuando regresó a Vietnam, la ingeniería biomédica era poco reconocida en el país, por eso fue para él un camino completamente nuevo abrir y dirigir un departamento de esa ciencia en la Universidad Nacional de Ciudad Ho Chi Minh. 

El departamento fue clasificado por la Red de universidades de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) como el segundo mejor en la región, y ha atraído a numerosos talentos jóvenes matriculados en el extranjeros. 

En otro ejemplo, Dang Luong Mo, repatriado desde Japón, contribuyó significativamente al establecimiento del Centro para estudios y formación de diseño de circuitos integrados y respaldó a la enseñanza de esa especialidad en otras instituciones educativas. 

En 2000, asistió a la apertura de un laboratorio en la Universidad de Ciencias y Tecnología, y siete años después, ayudó a abrir una clase de enseñanza posgrado en la Universidad de Ciencias Naturales. 

Además de invitar a expertos extranjeros y coterráneos residentes en otros países a enseñar en ese curso, Luong Mo ayudó a docentes jóvenes a capacitarse en el exterior. Hasta la fecha, esta clase es impartida absolutamente por profesores vietnamitas. 

Las contribuciones de Luong Mo posibilitaron la creación de los primeros chips “hechos en Vietnam” y el reconocimiento a ese sector vietnamita en numerosos concursos internacionales. 

También desempeñan un papel importante en la elaboración del Programa de desarrollo de la industria de circuito integrado de Ciudad Ho Chi Minh en el período 2013 – 2020, que planea introducir el chip en la lista de productos clave de la nación, iniciativa aplaudida por el Estado. 

Después de decir adiós a Canadá, Nguyen Quoc Binh contribuyó enormemente no sólo a la fundación del Centro de biotecnología de Ciudad Ho Chi Minh, sino también a la formación de los recursos humanos en ese ámbito. 

“Propuse que las autoridades municipales permitieran al Centro crear un programa de becas que posibilite a 100 científicos participar en cursos posgrado en el extranjero, y el gobierno aceptó mi idea”, reveló. 

Es una buena política enviar a intelectuales a programas formativos en el exterior, pero el éxito real debe ser atraer y explotar los talentos repatriados, especialmente los jóvenes, opinó Vo Van Toi. 

Ciudad Ho Chi Minh necesita crear un entorno laboral atractivo y un ambiente de vida favorable, así como contratar a talentosos “cazadores de materia gris”, recomendó. 

Durante los últimos años, el gobierno municipal realizó diferentes actividades destinadas a recolectar sugerencias y propuestas de los talentos repatriados, a fin de crear avances drásticos en la calidad de los recursos humanos locales. 

Por ejemplo, Ciudad Ho Chi Minh respaldó un proyecto de suministro de materiales educativos de otros países a estudiantes nacionrrrales, que abarca 66 mil páginas de las ciencias y estudios científicos publicados en revistas prestigiosas en los últimos 100 años. 

La urbe sigue esforzándose por perfeccionar las políticas para atraer talentos, incluidos mecanismos de privilegio para los expertos con alto nivel de conocimientos y +capaces de proveer asesoramientos sobre las políticas de administración, planificación de estrategias y transferencia tecnológica. 

En paralelo, el gobierno de Ciudad Ho Chi Minh continúa invitando a intelectuales en el extranjero a impartir clases en la urbe y llama a los inversores potenciales en sectores clave como educación, salud, cultura, artes y alta tecnología, a participar en la solución de asuntos importantes del territorio. – VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.