Alta demanda dispara precios del arroz vietnamita, según Business Recorder

Los precios de exportación del arroz de Vietnam alcanzaron esta semana un máximo durante más de nueve años, en medio del aumento leve de los nuevos pedidos, según un artículo publicado en el sitio web de noticias de Pakistán Business Recorder.
 
Alta demanda dispara precios del arroz vietnamita, según Business Recorder ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Los precios de exportación del arroz de Vietnam alcanzaron esta semana un máximo durante más de nueve años, en medio del aumento de los nuevos pedidos, según un artículo publicado en el sitio web de noticias de Pakistán Business Recorder.

De acuerdo con ese medio, el precio del arroz quebrado al cinco por ciento de Vietnam subió de 510-515 dólares por tonelada en la semana anterior a 515-520 dólares el 25 de marzo, su nivel más alto desde diciembre de 2011.

"La demanda se está recuperando y estamos viendo más barcos atracando en el puerto de Ciudad Ho Chi Minh para la carga de arroz", dijo un comerciante citado por Business Recorder.

Agregó que se espera que los precios se mantengan altos ya que la demanda mundial del grano sigue aumentando en medio de la pandemia de coronavirus.

Desde mediados de 2020 hasta el momento, el precio promedio de arroz exportado de Vietnam se ha mantenido en un nivel alto.

En enero de 2021, el precio de esos rubros vietnamitas alcanzó un promedio de 550 dólares por tonelada, un 3,4 por ciento más que lo registrado en el mes anterior y un aumento de 15 por ciento con respecto al mismo período del año pasado.

Después de muchos años de reestructuración de la industria arrocera, la calidad del producto vietnamita ha mejorado significativamente, consolidando su posición en el mercado mundial.

Según pronósticos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), la demanda de alimentos y reservas alimentarias se mantendrá alta debido a los complicados desarrollos de la pandemia del COVID-19.

Se prevé que, en 2021, las importaciones mundiales de arroz alcancen los 44,79 millones de toneladas, uno por ciento más que en 2020.

Los posibles crecimientos se experimentarán en Filipinas, con 13 por ciento, Costa de Marfil (nueve por ciento), Ghana (5,6 por ciento) y la Unión Europea (2,1 por ciento). Estos figuran entre los principales mercados receptores del arroz vietnamita.

En ese contexto, la Asociación de Alimentos de Vietnam pronostica que las exportaciones de arroz en 2021 continuarán aumentando.

El 24 de marzo, la Corporación de Alimentos del Sur de Vietnam ganó un contrato para exportar 50 mil toneladas de arroz quebrado al cinco por ciento a Bangladesh, país conocido como tercer mayor productor mundial de ese rubro, pero debe importar el grano después de repetidas inundaciones.

Un funcionario del Ministerio de Alimentos de Bangladesh dijo que su país aprobó la compra de 100 mil toneladas de arroz de la India y Vietnam.

En India, el principal exportador de arroz del mundo, el precio de la variedad quebrada al cinco por ciento se mantuvo sin cambios en su nivel más alto desde mediados de febrero, a 398-403 dólares por tonelada.

Otros países tienen una gran demanda de arroz aromático y arroz glutinoso, que Vietnam también tiene ventaja en el mercado.

Asimismo, el sector arrocero nacional trabaja por exportar diferentes tipos de arroz, incluso los producidos mediante métodos orgánicos, con un mayor precio en comparación con el arroz blanco tradicional, con el fin de aumentar el valor agregado a las empresas exportadoras y productoras y los agricultores.

Además de los mercados tradicionales, el arroz vietnamita tiene más oportunidades de exportarse a algunos mercados con los cuales Vietnam ha firmado tratados de libre comercio (TLC).

En concreto, en el marco del TLC entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (integrada por Armenia, Belarus, Rusia, Kazajistán y Kirguistán), los países de este bloque se comprometieron a dar una cuota de 10 mil toneladas de arroz a la nación indochina en 2021.

Paralelamente a la cuota de 80 mil toneladas de arroz aromático que la Unión Europea otorga a Vietnam cada año en virtud de un TLC bilateral (EVFTA), la entrada en vigor del TLC entre Vietnam y Reino Unido (UKVFTA) a principios de este año también ayuda al arroz vietnamita exportado al mercado británico a beneficiarse de un impuesto de cero por ciento sin límite de cuota.

Según los expertos, se espera que Vietnam continúe manteniendo su posición como el tercer exportador de arroz del mundo.

Según la firma de servicios financieros Fitch Solutions, la producción de arroz puede alcanzar más de 27,4 millones de toneladas en 2021, equivalente a un crecimiento del 1,1% en comparación con 2020.

Se espera que las exportaciones de arroz de Vietnam crezcan un 1,6 por ciento en 2021. El país ingresó el año pasado casi tres mil 100 millones de dólares por las ventas externas de ese grano./.

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.