📝Enfoque: Desenmascaran tácticas de sabotaje peligrosas en Vietnam

La Constitución vietnamita estipula claramente la igualdad de derechos de todos los grupos étnicos y el derecho a la libertad de creencia y religión. Sin embargo, las organizaciones hostiles todavía utilizan los complots para romper el gran bloque de unidad nacional con viejas conspiraciones y argumentos distorsionados sobre cuestiones religiosas y étnicas.

Escena de la celebración del cumpleaños de Buda de 2566 en el Templo ancestral de Tu Dam, ciudad de Hue. (Foto: VNA)
Escena de la celebración del cumpleaños de Buda de 2566 en el Templo ancestral de Tu Dam, ciudad de Hue. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - La Constitución vietnamita estipula claramente la igualdad de derechos de todos los grupos étnicos y el derecho a la libertad de creencia y religión. Sin embargo, las organizaciones hostiles todavía utilizan los complots para romper el gran bloque de unidad nacional con viejas conspiraciones y argumentos distorsionados sobre cuestiones religiosas y étnicas.

El Partido y el Estado de Vietnam implementan consistentemente la política de respetar y garantizar la libertad de creencia y religión; la igualdad de derechos entre grupos étnicos; además prestan atención y crean las mejores condiciones para que las minorías étnicas preserven su identidad cultural y se desarrollen en todos los aspectos, considerándolo como la fuente de fortaleza para la gran unidad nacional y el desarrollo sostenible del país.

En el reciente informe sobre la libertad religiosa en Vietnam, la Comisión Estadounidense para la Libertad Religiosa Internacional (USCIRF) continuó haciendo acusaciones infundadas, "ennegreciendo" deliberadamente los logros en materia de garantía de derechos y desarrollo de las comunidades de minorías étnicas en la nación indochina.

USCIRF ha ignorado intencionalmente la realidad de las vibrantes creencias y la vida religiosa del pueblo vietnamita en todas partes del país. Vietnam tiene una gran diversidad de festivales religiosas que se han convertido en festivales de la comunidad como: la Navidad católica; el Cumpleaños de Buda y la ceremonia budista de Vu Lan; y el Santo Banquete para la Gran Madre y las Nueve Diosas del Caodaismo.

nha_tho_da_lat.jpg.webp
La Iglesia Con Ga, en la ciudad de Da Lat, está decorada con colores vivos en la Nochebuena. (Foto: VNA)

Actualmente, Vietnam tiene más de 27 millones de seguidores, lo que representa el 27% de la población. La coexistencia armoniosa y la solidaridad entre creyentes, laicos y no religiosos en Vietnam es una clara evidencia de los logros de la política y el sistema legal que aseguran la libertad de culto.

Los logros para garantizar la libertad de credo han sido reconocidos internacionalmente, creando una base para que robustezcan las relaciones entre Vietnam y el Vaticano. La Santa Sede también abrió una Oficina del Representante Papal Residente en el país indochino.

Durante su visita a Vietnam en abril de 2024, el arzobispo Paul Richard, secretario vaticano para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones, apreció mucho los logros de la nación sudesteasiática en todos los aspectos, así como el progreso y las contribuciones positivas de la Iglesia católica vietnamita en la obra de construcción y desarrollo del país.

En una entrevista concedida a corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en Londres, el investigador político-histórico sobre Vietnam Kyril Whittaker expresó su impresión sobre la escala, la belleza y el papel de los templos budistas, pagodas y casas cristianas y musulmanas que visitó en el país indochino. El experto británico subrayó que una prueba clara de que la nación garantiza la libertad de fe de su pueblo es que muchos templos, pagodas, iglesias e instalaciones religiosas fueron construidos como parte de la comunidad residencial.

Además de las cuestiones religiosas, algunas organizaciones y emisoras de radio que carecen de buena voluntad hacia Vietnam, como Human Rights Watch (HRW), RFA y VOA, afirman que "Vietnam discrimina a grupos étnicos minoritarios" al citar el caso de Y Quynh Bdap - jefe de la organización terrorista "Montagnard Stand for Justice", que directamente reclutó, incitó y dirigió la ejecución del ataque terrorista del 11 de junio de 2023 en la provincia de Dak Lak, causando consecuencias especialmente graves.

Este sujeto fue juzgado en rebeldía por el Tribunal Popular de la provincia de Dak Lak y condenado a 10 años de prisión por terrorismo. Aunque durante el proceso de investigación, procesamiento y juicio, las fiscalías habían reunido pruebas suficientes para condenar a Y Quynh Bdap, las fuerzas hostiles todavía "distorsionan la verdad", diciendo que "el gobierno oprime a las minorías étnicas", con el fin de incitar a la rebelión y dividir el gran bloque de unidad nacional de Vietnam.

HRW, RFA y VOA han ignorado el hecho de que en cualquier país, los criminales terroristas que amenazan la seguridad nacional, la seguridad y la vida de otros, deben ser procesados ante la ley.

20140113_dan_toc.jpg.webp
Un espectáculo de danza del grupo étnico Ede en la Aldea de Cultura y Turismo de las Etnias Minoritarias de Vietnam. (Foto: VNA)

Cabe afirmar que con 54 grupos étnicos, incluidas 53 minorías étnicas, el Estado de Vietnam siempre aboga por proteger los derechos y mejorar la vida de las minorías, considerando esto como un recurso para el desarrollo nacional. En el período 2021-2025, por primera vez, el país implementa un Programa de Objetivo Nacional dedicado a las zonas montañosas y de minorías étnicas, lo que demuestra un interés especial y una decisión importante del Partido y del Estado encaminada a mejorar la posición y garantizar el derecho al desarrollo para esas personas.

Durante cuatro legislaturas consecutivas de la Asamblea Nacional, la proporción de diputados que eran minorías étnicas osciló entre el 15,6% y el 17,27%. Hasta la fecha, 51 de las 53 minorías étnicas cuentan con representantes en la Asamblea Nacional, lo que demuestra el papel de ese grupo en la estructura del sistema político, un logro que no se puede negar.

De hecho, el panorama actual de desarrollo armonioso de las religiones y los grupos étnicos en Vietnam ha roto los peligrosos complots de las fuerzas hostiles, que aprovechan las cuestiones religiosas y étnicas para provocar odio e incitación contra el Estado socialista de derecho, socavando la unidad y la integridad territorial./.

VNA

Ver más

Un rincón de Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

📝Enfoque: Era de ascenso de Vietnam: La verdad y los argumentos tergiversadores

En numerosos discursos y escritos importantes recientes, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, ha definido claramente el pensamiento y la teoría sobre la “era de ascenso”, un concepto de orientación estratégica que marca un hito en el proceso de desarrollo nacional. Sin embargo, pese al amplio consenso social sobre este tema, fuerzas hostiles han incrementado sus actividades de distorsión y sabotaje.

Experimentan el robot Anbi en el Festival de Innovación de la Era Digital. (Foto: VNA)

📝 Enfoque: Vietnam alienta a las empresas a centrarse en la innovación para impulsar la economía

De acuerdo con la Resolución No. 57-NQ/TW del 22 de diciembre de 2024 del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre avances en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional, estos campos son decisivos en el desarrollo de los países; un requisito previo y la mejor oportunidad para que el país se desarrolle con fuerza en la nueva era: la del ascenso de la nación.

La representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, Ramla Khalidi. (Fuente: PNUD)

📝Enfoque: El auge verde de Vietnam garantiza una transición justa para todos

La representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, Ramla Khalidi, reiteró el compromiso de su entidad de acompañar al país en una transición verde hacia una nación más justa, inclusiva y preparada para el futuro, en un artículo escrito por la funcionaria y publicado en medios locales.

En una reunión del undécimo pleno del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato (Fuente: VNA)

📝Enfoque: Reorganización de unidades administrativas abre nueva etapa de desarrollo en Vietnam con visión de 100 años

La continuidad de la reorganización del aparato organizativo del sistema político, la reestructuración de las unidades administrativas y la aplicación del nuevo modelo de gobierno local a dos niveles fueron los temas principales abordados en el undécimo pleno del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato, que tuvo lugar del 10 al 12 del presente mes.

Productos textiles para la exportación. (Foto: VNA)

📝Enfoque: Economía privada de Vietnam con anhelo de avance y desarrollo

La economía privada ha jugado y sigue desempeñando un papel crucial en el desarrollo económico de Vietnam, siendo identificada como la fuerza pionera en la nueva era con la misión de promover la industrialización, modernización, mejorar la competitividad nacional y construir una sociedad sostenible e integrada globalmente.

La gente obedece las señales del semáforo. (Fuente: VNA)

📝Enfoque: Decreto 168: Todo es muy difícil antes de ser fácil

Después de dos meses de implementación, especialmente durante las vacaciones del Año Nuevo Lunar (Tet), el Decreto 168/ND-CP sobre infracciones administrativas relacionadas a la seguridad del tráfico muestra su eficacia práctica, contribuyendo a mejorar la conciencia pública y reducir el número de accidentes en Vietnam.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

📝Enfoque: El desarrollo de Vietnam es para el bienestar de la población

Durante la conferencia para revisar el trabajo de 2024 y desplegar tareas para 2025 del Gobierno efectuada el 8 de enero, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, enfatizó que los logros del crecimiento deben beneficiar a todas las personas, en un entorno armonioso, justo, equitativo y propicio para el desarrollo.